Connect with us

CASANARE

Grupo Aéreo de Casanare será ahora Escuela de pilotos de Caraván

Published

on

El Grupo Aéreo de Casanare será ahora la sede de la Escuela para pilotos de naves tipo Caraván de la Fuerza Aérea Colombiana. 

En ceremonia militar presidida por el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la inauguración de la Escuela de Caraván en el Grupo Aéreo de Casanare. El Cessna 208 Caraván, también conocido como Cargomaster, es un avión turbo hélice fabricado en los Estados Unidos por la compañía Cessna.

La versión convencional cuenta con 10 plazas (9 pasajeros y un piloto), si bien un posterior diseño según nuevas regulaciones de la Federal Aviation Administration (FAA) puede llevar hasta 14 pasajeros. El avión también es utilizado en misiones aeromédicas, de inteligencia, transporte de carga, lanzamiento de volantes, entre otras.

Con la asignación de la Escuela de Caraván al Grupo Aéreo de Casanare, se busca aumentar la capacidad operativa de la Unidad y el desarrollo de Casanare, Arauca, Boyacá y el resto del País.

La Fuerza Aérea Colombiana busca que ésta se convierta en la Escuela de Caraván de la Fuerza Pública, donde integrantes de las diferentes Fuerzas Militares y de la Policía Nacional puedan realizar sus estudios en esta aeronave, y así llevar estos conocimientos a sus áreas de trabajo.

Esta Escuela, que a partir de ahora se convierte en un emblema para la Unidad, recibirá el nombre del mayor Mauricio Tobón Botero (Q.E.P.D), quien inició sus estudios en la Escuela Militar de Aviación en Cali el 14 de enero de 1991, donde recibió el Call Sign de “Bastión” e inició una carrera impecable dejando en alto el nombre de su familia y de la Institución.

Aproximadamente 7 años después de su fallecimiento el 18 de febrero de 2009, el Grupo Aéreo de Casanare decidió dar a la Escuela de Caraván su nombre, como un reconocimiento a su arduo trabajo como integrante de la Fuerza Aérea Colombiana.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casaare

CASANARE

Familias de Nunchía y Paz de Ariporo reciben apoyo humanitario tras inundaciones y vendavales

Published

on

By

entrega de ayudas

En una jornada humanitaria en Paz de Ariporo y Nunchía, la Gobernación de Casanare llevó ayuda humanitaria a 146 familias afectadas por emergencias climáticas recientes. La jornada se realizó bajo la coordinación de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, con el respaldo de las alcaldías municipales y los cuerpos de bomberos.

En Paz de Ariporo, 66 familias fueron beneficiadas con láminas de zinc y/o kits alimentario. En la vereda Elvecia y en barrios del casco urbano como Sabanetas, La Barranca, La Mesa y La Colombina, ocho familias con afectaciones en los techos recibieron láminas de zinc, amarres y kits alimenticios, mientras que aquellas con afectaciones menores por inundaciones, recibieron el kits de mercado.

De manera paralela, en Nunchía 80 hogares ubicados en las veredas Betania, Buenos Aires, Vijagual, Magüito y otras zonas rurales, así como en el casco urbano, fueron apoyados con kits alimentarios. Estas familias, humildes y vulnerables, recibieron el apoyo con agrado.

Damnificados como Mirian Coba, resaltaron el trabajo de los organismos de socorro y agradecieron al gobernador Zorro por estar siempre atento a brindar este beneficio cuando más lo requieren.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Lanzan en Casanare el programa ‘Podemos Ser’: una apuesta por el liderazgo político de las mujeres

Published

on

By

Podemos Ser

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo político femenino en Casanare, la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, liderada por Neidy Oróstegui, en articulación con la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia, dio inicio oficial en Monterrey al programa ‘Podemos Ser’ por Casanare. La iniciativa cuenta con el respaldo de la gestora Social del departamento, Diana Soler.

Este programa, que ya está en marcha en los municipios de Villanueva y Monterrey, pronto se extenderá a Aguazul, Trinidad, Paz de Ariporo y Tauramena. ‘Podemos Ser’ busca transformar la visión tradicional de la política mediante el impulso de liderazgos femeninos auténticos, inclusivos y comprometidos con el bienestar colectivo. Para ello, este año se creó una figura referente en liderazgo político, responsabilidad que asumirá Luisa Uribe, encargada de facilitar el proceso formativo basado en el pensum académico desarrollado por la Fundación KAS.

Durante el acto de lanzamiento, Mayra Ramírez, directora Técnica de Inclusión y Desarrollo Social y oriunda de Monterrey, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para hacer posible esta iniciativa en el departamento. “Desde el año pasado venimos consolidando esta propuesta porque creemos firmemente en la capacidad transformadora de nuestras mujeres. Podemos Ser no solo les entrega formación política, sino también herramientas para convertirse en agentes de cambio en sus territorios”, señaló.

A su vez, la gestora Social, Diana Soler, reafirmó el valor social del programa y su enfoque participativo: “Podemos Ser representa una oportunidad para construir un nuevo liderazgo fundamentado en la participación y la responsabilidad. Queremos que las mujeres casanareñas sientan que hacen parte activa de este proceso de transformación y que confíen en su capacidad para incidir positivamente en la sociedad”.

Por su parte, la secretaria Neidy Oróstegui reiteró el compromiso del gobierno departamental con la formación política inclusiva. “Cada acción desde nuestra Secretaría está pensada para generar un impacto real. Podemos Ser es una plataforma de aprendizaje y empoderamiento para quienes quieren liderar con sentido social y compromiso”, concluyó.

Con esta iniciativa, Casanare da un paso firme hacia el fortalecimiento de la participación política de las mujeres, promoviendo escenarios de formación y transformación social en el territorio.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Allanamiento en Pore permitió captura de cuatro presuntos expendedores de alucinógenos

Published

on

By

ALLANAMIENTO PORE

En una contundente operación adelantada en coordinación con la Fiscalía 33 EDA de Yopal, fueron capturados 4 ciudadanos (2 hombres y 2 mujeres) por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

CAPTURADOS ALLANAMIENTO PORE

Durante la diligencia de allanamiento realizada en una vivienda del municipio de Pore, se incautaron 400 gramos de marihuana (equivalente a 600 dosis), 100 dosis de bazuco, 80 gramos de base de cocaína, una motocicleta Pulsar, 7 celulares y elementos para dosificación de drogas.

Según las autoridades, el material incautado durante esta diligencia de allanamiento está avaluado en más de $15 millones de pesos.

Los capturados son señalados por las autoridades como dinamizadores del microtráfico en los municipios de Pore y Paz de Ariporo, y cuentan con 14 antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA por delitos como hurto, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido