META
Golpe a los Juacos y los Gaitanistas en el Meta

Las autoridades del Meta, logró desarticular ‘Los Gaitanistas’ y ‘los Juacos’, quienes delinquían en el centro y sur del meta y Guaviare y en las últimas horas en desarrollo de una acción operacional contra la extorsión, en zona urbana y rural de los municipios de Acacias, Cumaral y San Martín (Meta).
“Esta acción contra la economía criminal de los grupos armados organizados, genera el debilitamiento de sus estructuras y contribuye a la disminución de las actividades delictivas contra la población”, indicó el señor coronel Mauricio Pedraza Rocha, Comandante Departamento de Policía Meta.
Gracias al acervo judicial recolectado por los uniformados en coordinación con la Fiscalía 110 de la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales, y el Juzgado Promiscuo Municipal de San Carlos de Guaroa se estableció que estos sujetos conocidos en el mundo del crimen como ‘Mocho’, ‘Ballesteros’ , ‘Pupilo’, ‘Marihuano’, ‘El Mudo’, ‘Siete Siete’, ‘Diecinueve’ y ‘Lewin’. Asimismo se logra la captura de ‘Los Juacos’, integrada por alias ‘Pescador’, ‘Andrea’, ‘Mocho’, ‘Andres’ y ‘Juan’, entre las actuaciones criminales y delictivas de las organizaciones, se encuentra el tráfico de estupefacientes, el porte ilegal de armas, el cuidado de cultivos ilícitos, el cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos, agricultores de la región, bajo la amenaza de no atentar en su contra de su humanidad si cumplían con el pago de las cuotas extorsivas.
Con la judicialización de integrantes de este Grupo armando Organizado, se afecta ostensiblemente al Clan del Golfo teniendo en cuenta que se captura a varios de sus Integrantes incluyendo sus Principales Cabecillas. Autores intelectuales de los homicidios selectivos en la región del Alto y Bajo Ariari.
Durante el operativo se incautaron los siguientes elementos así:
– Nueve celulares
– 300 Dosis de Marihuana
En estos momentos avanza la audiencia de legalización de las capturas e imputación de cargos, en la cual se le solicitará al Juez que profiera la medida de aseguramiento intramural.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Gobernador del Meta propone que el “Plan Democracia” inicie de inmediato

Ante la amenaza real que significan los pronunciamientos de alias ‘Iván Mordisco’ contra el proceso electoral de octubre en los que declara objetivo militar a los candidatos que no sean de su agrado, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que se debe adelantar el Plan Democracia desde ya.
“Hace tres meses, en Armenia, denunciamos en la cumbre de gobernadores que las disidencias tratarían de incidir en las elecciones del Meta, ya hoy dicen que son 166 municipios de Colombia, esto es gravísimo. Lo que pedimos es que este Plan Democracia que se activa antes y durante el día de elecciones, empiece a operar ya mismo para que quienes aspiran a los cargos públicos por voto popular, puedan hacer su ejercicio”, dijo Zuluaga.
En este sentido, el mandatario departamental aprovechará, la próxima semana, una nueva cumbre con la cúpula militar, la Policía y el Ministerio de Defensa en la que se expondrán los argumentos por los que se necesita garantizar desde ya que los candidatos puedan visitar todas las zonas en todo el país.
“Lo que nos han manifestado en el sur del Meta es que ya es una decisión de las disidencias que no van a dejar entrar a candidatos que no sean del gusto de estas, pero que además los aspirantes que sí les gusten deben pagar para hacer proselitismo y el que no lo haga será declarado objetivo militar”, indicó el mandatario llanero.
El gobernador recordó que los candidatos hacen parte de la esencia de la democracia por lo que deben tener las garantías para poder ir a hacer sus procesos electorales a todas las áreas que consideren necesarias.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Autoridades adelantaron consejo de Seguridad ampliado en El Dorado

En procura de la seguridad y la tranquilidad ciudadana en el Meta, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad ampliado en el municipio de El Dorado, con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinación entre instituciones, la Fuerza Pública, las juntas de acción comunal y los alcaldes cercanos.
El evento reunió a los mandatarios de El Dorado, Cubarral y El Castillo en donde, con el valioso apoyo de las juntas de acción comunal, se abordaron los desafíos y oportunidades que tiene la ciudadanía en materia de seguridad y convivencia.
El secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Luis Carlos Gómez Santa, destacó el compromiso del Gobernador del Meta en acompañar a los alcaldes en todo este proceso de seguridad que se requiere para el departamento y darle así a la comunidad metense la percepción de seguridad que se requiere.
La cumbre de mandatarios con líderes cívicos en El Dorado fue un espacio enriquecedor que evidenció la voluntad y el compromiso de las instituciones, las juntas de acción comunal y los alcaldes para trabajar en conjunto para buscar soluciones integrales en las que, de manera colaborativa, puedan participar en la prevención de delitos que afectan a la comunidad.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Confirman nuevo descubrimiento de hidrocarburos en Castilla La Nueva

Ecopetrol y Repsol informaron que el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), confirmó la presencia de crudo pesado (16°API), el cual es característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia.
El hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9 donde Ecopetrol es operador y cuenta con una participación del 55% y Repsol es socio con el 45%
El pozo mediante el cual se realizó el descubrimiento alcanzó una profundidad total de 7.832 pies (aproximadamente 2,4 km) y probó hidrocarburos en la formación operativa K1, a una profundidad de 7.500 pies de profundidad medida (aproximadamente 2,2 km) desde la superficie.
Durante el desarrollo de los trabajos de perforación no se registraron accidentes en personas o procesos industriales, así como tampoco incidentes ambientales.
En desarrollo de las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1%. Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas extensas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento.
Este pozo tiene una ubicación estratégica, porque se encuentra cerca a los campos de Ecopetrol: Castilla y Chichimene en el departamento del Meta de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo de Colombia. Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento.
Fuente: Ecopetrol
-
CASANARE8 horas ago
Un muerto y un herido deja volcamiento de vehículo en zona rural de Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Motociclista perdió la vida al colisionar contra una tractomula en Tauramena
-
CASANARE9 horas ago
Alertan por astuto ladrón que con engaños visita docentes en Yopal para robarlos
-
CASANARE9 horas ago
Ganadero secuestrado en Paz de Ariporo volvió a la libertad, no se conocen detalles de su liberación
-
NACIONALES9 horas ago
Representante Hugo Archila votó positivo en proyecto que busca mejorar condiciones para los concejales
-
NACIONALES9 horas ago
Aprobado en tercer debate proyecto de ley que reglamenta los Criptoactivos
-
ARAUCA9 horas ago
Confirman nuevo atentado al Oleoducto Caño Limón – Coveñas en Saravena
-
META7 horas ago
Gobernador del Meta propone que el “Plan Democracia” inicie de inmediato