CASANARE
Gobierno y petroleros dicen que van “por el camino correcto”, fracking será una realidad
La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), sus empresas afiliadas y Ecopetrol, sostuvieron este martes la segunda reunión de trabajo con el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y parte de su gabinete ministerial; en la cual se destacaron los avances en la reactivación de la industria del petróleo y gas, logrados durante los primeros ocho meses de Gobierno, así como los retos en los cuales trabajarán conjuntamente.
El presidente Duque y la industria de hidrocarburos resaltaron que luego de cuatro años sin asignar nuevas áreas, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), lanzaron una oferta de 20 bloques en el marco del Procedimiento Permanente de Asignación de Áreas, un esquema que permitirá que las compañías presenten sus ofertas ante la autoridad en cualquier momento, además le dará agilidad a los procesos y competitividad al sector.
Así mismo, entre los avances alcanzados está la suscripción de cinco contratos de exploración y producción costa afuera en el mar Caribe este año, entre empresas del sector y la ANH. Para el mandatario, esto constituye una oportunidad de desarrollo para el sector de bienes y servicios, y la posibilidad de que Colombia se convierta en ejemplo para otros países de la región en el desarrollo de la actividad offshore.
Reforma al Sistema General de Regalías
Otro de los avances importantes para el país, especialmente para las regiones, es la radicación del Acto Legislativo de Reforma al Sistema General de Regalías (SGR), por parte del Gobierno Nacional el pasado 4 de abril. Para la ACP, este proyecto va en línea con la propuesta trabajada por la industria desde las regiones, donde se están realizando los Encuentros Regionales: unidos para un desarrollo sostenible, un espacio de diálogo con las comunidades y autoridades locales sobre la necesidad de una reforma al SGR.
Finalmente, el presidente Duque y la industria coincidieron en que el informe presentado por la Comisión de Expertos sobre el desarrollo de los yacimientos no convencionales en Colombia, es un avance positivo en la hoja de ruta que debe tomar el país frente a la implementación de los proyectos pilotos, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Comisión, principalmente, en temas ambientales y sociales.
“En estos ocho meses de Gobierno del presidente Duque son muchos los avances y logros alcanzados de manera conjunta. Es evidente que la industria está en un proceso de reactivación lo cual es fundamental para continuar estimulando la economía y la inversión, y para mantener la estabilidad fiscal, factores que gracias a este Gobierno ya muestran señales positivas”, concluyó el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


