REGIÓN
Gobierno nacional fortalecerá emprendimientos y microempresas en Casanare
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia, Fontur, y en alianza con las cámaras de comercio de Pereira, Barranquilla y Armenia, ponen en marcha nuevas convocatorias del programa FortaleSER, destinadas a seleccionar 1.520 unidades productivas de la economía popular para que accedan a una completa ruta de acompañamiento para fortalecer sus capacidades empresariales.
Para esta convocatoria se destinaron más de $6.453 millones de pesos, con el objetivo de promover mejores prácticas empresariales mediante capacitaciones, mentorías con expertos y asistencia técnica especializada que le permitirá a las microempresas y emprendimientos beneficiados avanzar en su proceso de crecimiento dinámico y sostenible.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que “la economía popular tiene un papel protagónico en la estructura productiva del país y dinamiza la actividad económica nacional. Por eso, en el Gobierno del Cambio trabajamos por el fortalecimiento productivo, comercial y financiero de las unidades que la integran, para seguir construyendo una economía más próspera para todos”.
Convocatorias FortaleSER regionales
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Pereira, en el programa podrán participar las unidades productivas de Pereira, Risaralda; Yopal, Casanare; Florencia, Caquetá y Manizales, Caldas, que realicen actividades de comercio en tiendas, droguerías, confecciones y ferreterías, y de servicios turísticos de alojamiento y gastronomía.
Por otro lado, y gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla, otras unidades productivas invitadas a la convocatoria son las ubicadas en Barranquilla, Atlántico; Maicao, La Guajira y Valledupar, Cesar, que se dediquen a las actividades relacionadas con moda, alimentos, peluquerías y tiendas para mascotas.
Las unidades productivas seleccionadas, contarán con el acompañamiento de consultores expertos que ajustarán las asesorías de acuerdo con las necesidades de cada una y abordarán temas como desarrollo financiero, comercial, talento humano, organizativo, tecnológico e innovación y desarrollo del ser.
Pueden aplicar al programa todas las unidades productivas que cumplan con los requisitos del programa, como contar con al menos 2 trabajadores, incluyendo al propietario (bajo cualquier modalidad de contratación), al menos un año de operaciones, realizar sus ventas en un punto físico o domicilios, entre otros requisitos que se encuentran detallados en los términos de la convocatoria publicada en la página de iNNpulsa.
FortaleSER se consolida como una de las apuestas principales el Ministerio de Comercio para promover el fortalecimiento y sostenibilidad de los micro y pequeños negocios, enfocado a las unidades económicas de la economía popular y comunitaria, el marco de la justicia económica promovida desde el del Gobierno Nacional.
Fuente: iNNpulsa Colombia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


