Connect with us

NACIONALES

Gobierno nacional establece límites a las tarifas de energía según las fuentes de generación

Published

on

energia

El Gobierno Nacional definió un nuevo tope para las tarifas de energía eléctrica que se comercializan en la Bolsa de Energía del mercado colombiano, con base en los recursos de generación: renovables o fósiles.

A través de la Resolución CREG 101 066 DE 2024, y con la modificación de los precios de escasez del Cargo por Confiabilidad, ahora se establecerán dos tarifas diferenciales para los precios de generación.

El ministro de Minas Energía, Andrés Camacho, explicó en su cuenta de la red social X que “hasta ahora, los precios en bolsa eran altamente ineficientes al estar determinados por las plantas menos competitivas, haciendo que la energía hídrica y solar se pagara a precios hasta 10 veces más altos de su costo real de producción.

El jefe de la cartera dijo que mientras hasta ahora la bolsa de la energía funcionaba con un único precio de escasez (precio tope de venta) para todas las plantas generadoras de energía, con la nueva medida serán dos tipos para definir el precio:

– Grupo de plantas con precios altos. Corresponde a plantas que operan con gas, gas importado o combustibles líquidos (Acpm, fuel oil, etc.), y que tienen un costo de operación alto. La mayoría requieren del uso de combustibles importados, cuyo precio se fija según variables exógenas al mercado colombiano, y son requeridas para abastecer la demanda en periodos de sequía o por restricciones de la red.

– Grupo de plantas con precios bajos. Corresponde a plantas que operan con recursos renovables (agua, sol, viento) o carbón como recurso principal. Este grupo de plantas son aquellas cuyo costo de operación es el más económico y la mayoría del tiempo son usadas para abastecer a la demanda.

Con esta Resolución, los usuarios tendrán ahora dos precios diferenciados: 

– Un precio tope mucho más bajo que estará asociado a las plantas que generan energía a través de carbón y fuentes renovables.

– El precio de escasez tradicional que solo aplicará para las tecnologías más costosas y cuyos precios están asociados a precios internacionales.

“Con esta diferenciación se permitirá mantener un precio eficiente en la energía que se produce a costos bajos y competitivos”, agregó el ministro Camacho.

El nuevo tope aplica para las plantas que generan energía a partir de fuentes renovables y del carbón. Esta medida tendrá efecto inmediato. No habrá más lugar a la especulación y a los sobreprecios.

La cartera de Minas agregó que mientras al finalizar octubre el precio de escasez rondaba los $945 kWh, con esta medida el nuevo precio de escasez para las plantas de precios bajos es de $359 kWh.

El ministro de Minas y Energía agregó que el nuevo tope a los precios de generación “es un gran avance en el mercado eléctrico colombiano”, pues los precios en bolsa, donde se compra alrededor del 20% de la energía del país, “eran altamente ineficientes ya que estaban determinados por las plantas menos competitivas, haciendo que la energía hídrica y solar se pagara a precios hasta 10 veces más altos de su costo real de producción”.

Camacho concluyó que esta medida, que tendrá efecto inmediato en las tarifas de energía en todo el país, hace que el mercado de la energía “sea más justo con los usuarios, quienes llevan años exigiendo este tipo de acciones”.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32 ÷ 4 =

NACIONALES

ICETEX invita a los jóvenes a renovar su crédito para el primer semestre de 2025

Published

on

By

El ICETEX reitera su llamado a los beneficiarios de financiación reembolsable y de fondos condonables que continuarán sus estudios en el primer semestre de 2025, pero que aún no han renovado su crédito, a realizar este trámite lo antes posible para seguir contando con este apoyo.
Este proceso debe realizarse a través de la página web del ICETEX (www.icetex.gov.co), donde cada beneficiario puede consultar su calendario de renovación. Es fundamental que todos los beneficiarios de los apoyos financieros del ICETEX completen este trámite. Por ello, la entidad reitera su llamado a los colombianos que aún están pendientes de realizarlo.
Estos son los pasos que deben realizar los beneficiarios del ICETEX
  1. Diligenciar el formulario de actualización de datos en la página web del ICETEX.
Presentar en la Institución de Educación Superior (IES) el formulario impreso de datos actualizado, así como la demás documentación que requiera esta universidad.
Si el estudiante cumple con los requisitos y sigue el procedimiento establecido, la universidad gestionará la renovación de la financiación con el ICETEX, asegurando el giro correspondiente para el período académico a cursar. Es importante recordar que todos los trámites con el ICETEX son completamente gratuitos y no requieren de intermediarios.
Continue Reading

NACIONALES

Abierta convocatoria para becas de educación superior dirigida a estratos 1, 2 y 3

Published

on

By

El Ministerio de Educación Nacional, en alianza con las instituciones de educación superior, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, continúan fortaleciendo el programa de Becas Sector – Empresarial – Regional (SER).

Esta iniciativa busca garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior de personas de los estratos 1, 2 y 3 para contribuir al cierre de brechas sociales y educativas en Colombia.

El programa de Becas SER conecta a potenciales donantes con estudiantes admitidos o matriculados en instituciones educativas que cuentan con programas de becas aprobados por el Ministerio de Educación Nacional.

A través de esta estrategia, los donantes aportan recursos económicos que permiten a los beneficiarios avanzar en sus estudios, mientras acceden a beneficios tributarios establecidos en el artículo 256 del Estatuto Tributario.

La postulación y los trámites para acceder a las becas deben realizarse directamente en la universidad de interés del estudiante, siempre y cuando esta disponga de un programa de becas aprobado en el marco de Becas SER.

Esta dinámica garantiza que los recursos se destinen de manera eficiente a quienes más los necesitan, promueve el acceso equitativo a la educación superior y fortalece los vínculos entre el sector público y privado.

Para conocer las instituciones de educación superior que cuentan con programas de becas aprobados, el Ministerio de Educación Nacional ha dispuesto un banco de información accesible a través del siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Becas-SER/Banco-de-Programas-de-Becas/

Con esta estrategia, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la construcción de un país más justo y con oportunidades para todos.

Fuente: Ministerio de Educación

Continue Reading

NACIONALES

Registraduría Nacional presentó datos de nacimientos múltiples y nombres únicos en Colombia

Published

on

By

La Registraduría Nacional ha consolidado las estadísticas más recientes sobre los nacimientos múltiples en 2024, así como la cifra de cuántos niños fueron registrados con los tradicionales nombres de los Reyes Magos.

Según las cifras más recientes proporcionadas por la entidad, este año el país registró 4.373 nacimientos de mellizos, trillizos y cuatrillizos. De este total, 4.329 corresponden a mellizos, 43 a trillizos y 1 caso excepcional de cuatrillizos, mostrando la diversidad de nacimientos múltiples ocurridos en Colombia durante el 2024.

Por otro lado, los nombres de los Reyes Magos siguen siendo una tradición vigente en Colombia, especialmente durante el mes de diciembre. En 2024, un total de siete personas fueron registradas con los nombres Melchor, Baltazar y Gaspar.

En la búsqueda, se tuvieron en cuenta aquellos relacionados con el primer y segundo nombre: Melchor: 1 caso. Baltazar: 2 casos. Gaspar: 1 caso.

Asimismo, y como dato curioso, este año en Colombia se han registrado 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales resaltamos: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea.

Fuente: Registraduría Nacional

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido