REGIÓN
Gobierno Nacional destina $103.000 millones para obras en la vía al Llano
Tras un año de trabajo conjunto entre el gobierno nacional, departamental y municipal, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, fue informada sobre la consecución y priorización de nuevos recursos asignados por el Ministerio de Transporte para la vigencia 2025. Estos recursos, por un valor de $103.000 millones, se destinarán a la intervención de puntos críticos en la vía Bogotá-Orinoquía.
Durante una reunión en Bogotá con la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, el director de Invías Juan Carlos Montenegro Arjona y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura Francisco Ospina Ramírez, se conocieron las intervenciones que recibirá este importante corredor vial.
Estos recursos provenientes de las Fuentes Alternativas de Pago para el Desarrollo de Infraestructura (FIP), serán invertidos específicamente en obra física en los puntos kilómetro 50+100 Puente 1 Naranjal sentido Bogotá – Villavicencio, en el kilómetro 69+350 y en la elaboración de los estudios y diseños de 12 puntos críticos.
“Seguiremos trabajando y gestionando para tener la vía que nos merecemos“, afirmó la gobernadora y precisó, que hará seguimiento a las obras a través de un Mesa Técnica integrada por el Viceministerio de Infraestructura y las gobernaciones de Cundinamarca y del Meta.
Cabe mencionar, que en el 2024 el trabajo conjunto redundó en acciones de atención a la vía por parte del Gobierno Nacional que implicaron inversiones adicionales a las establecidas en el marco de la concesión IP Chirajara – Fundadores por alrededor de $255.000 millones.
Fuente: Gobernación del Meta
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE3 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE1 hora agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE5 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE4 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


