REGIÓN
Gobernadores de Boyacá y Casanare suman esfuerzos en vía Sogamoso – Aguazul
Hasta el sector La Granja, en el municipio de Pajarito, arribó este miércoles el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y parte de su equipo de trabajo.
Allí, el mandatario de los boyacenses se reunió con el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, y representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías), el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Alcaldía de Sogamoso, organismos de socorro y la comunidad del sector para evaluar la situación y articular esfuerzos que permitan contrarrestar de la mejor manera la contingencia.
Las fuertes lluvias registradas en la zona, sumadas a la erosión, provocaron la inestabilidad del talud y la caída de más de 100.000 metros cúbicos de material. Ante la grave emergencia registrada el pasado domingo, el Invías optó por cerrar indefinidamente y, al parecer, por lo que resta de este año, la vía del Cusiana, que comunica a Sogamoso con Aguazul.
Esta coyuntura genera importantes afectaciones a la comunidad de Pajarito que, en buena parte, genera su sustento de la venta de productos a los viajeros. Además, existe alerta por la posibilidad de que el material acumulado en la montaña llegue al río, represe el agua y ocasione una avalancha.
Ante este panorama, los mandatarios anunciaron acciones urgentes para atender a las familias damnificadas.
Compromisos
– Se realizará una mesa técnica este viernes 5 de noviembre con el Invías y organismos de socorro de Boyacá y Casanare para buscar soluciones definitivas para todo el corredor.
– Se adelantará supervisión continua a las obras que se ejecutan en la vía a Labranzagrande. Se solicita al transporte de carga evitar circular por esa carretera.
– Se gestionará una ambulancia permanente con Hospital Regional de Sogamoso para atender a los pacientes del sector rural de la vereda Jotas hacia Sogamoso.
– Habrá participación constante del Gobierno departamental en el Puesto de Mando Unificado en Pajarito.
Al término de la reunión, el mandatario de los boyacenses agradeció a su homólogo de Casanare por su disposición y voluntad para trabajar en conjunto, buscar alternativas para recobrar la movilidad entre ambos departamentos y mejorar las condiciones para los habitantes de Pajarito.
Tenga en cuenta
Actualmente hay cuatro vías alternas habilitadas:
1. Yopal – Aguazul – Monterrey – Aguaclara – Guateque – El Sisga – Bogotá (vehículos con carga menor que 30 toneladas).
2. Yopal – Morro – Labranzagrande – Vado Hondo – Sogamoso – Bogotá (vehículos livianos).
3. Bogotá – Villavicencio – Villanueva – Monterrey – Aguazul – Yopal (vehículos livianos).
4. Yopal – Paz de Ariporo – Hato Corozal – La Cabuya – Sácama – Socha – Belén – Paz del Río – Duitama – Sogamoso – Bogotá (vehículos con carga menor de 35 toneladas).
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


