CASANARE
Gobernador indígena de Caño Mochuelo representará a Casanare en debate de la Universidad Nacional

Desde el año 2011 cuando fue aprobado el Plan SAN Departamental “Bastimento”, la mesa técnica se reúne periódicamente para elaborar, aprobar y hacer seguimiento al plan de acción dando cumplimiento a las actividades propuestas para mitigar la inseguridad alimentaria.
Es por esto que el departamento de Casanare es visible a nivel nacional y ha participado en diferentes foros y laboratorios entorno a la reformulación de la política pública del país.
En esta ocasión está invitado como participante en el debate virtual -Ciudadanías Alimentarias y Movimientos Sociales, Hernaldo Humeje, gobernador indígena del Resguardo de Caño Mochuelo; gestión realizada por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud.
Este año los estudiantes del VII cohorte de la Maestría en Seguridad Alimentaria de la Universidad Nacional de Colombia, adelantarán hoy jueves 10 de febrero, este debate virtual con el fin de tratar temas claves para el desarrollo de las comunidades indígenas, como el derecho humano a la alimentación y la soberanía, seguridad alimentaria y nutricional, el cual tendrá un gran enfoque en el departamento de Casanare. Hernaldo Rivey Humeje Joropa, Gobernador del resguardo indígena de Caño Mochuelo, será uno de los panelistas principales durante este debate, esto en razón a “su amplia trayectoria y conocimiento en el ejercicio de los derechos colectivos que corresponde a pueblos indígenas” según cita Sara Eloísa del Castillo, coordinadora de la asignatura.Humeje Joropa, quien es ingeniero de sistemas de profesión, también se ha desempeñado como docente orientador en procesos de educación propia en su comunidad, la cual abarca a 10 de los 164 pueblos indígenas que hacen parte de Colombia, y como gobernador de Caño Mochuelo por 3 años.https://us02web.zoom.us/j/86824538961 ID de reunión: 868 2453 8961
El debate tendrá lugar, a través de la plataforma virtual Zoom, dará inicio desde las 4 de la tarde. Los interesados, podrán seguir el evento a través del siguiente enlace. Link zoom: Maestría En Seguridad Alimentaria Y Nutricional Orinoquía le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: “CIUDADANÍAS ALIMENTARIAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES”, hora: 10 feb. 2022 16:00 Bogotá Unirse a la reunión ZoomFuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano