Connect with us

CASANARE

Gobernador de Casanare entregó balance de resultados en seguridad

Published

on

El Gobernador de casanare entregó los resultados del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC, el cual arrojó como resultado que los principales delitos que se presentan son los asociados al abigeato, violencia intrafamiliar y homicidio involuntario por accidentes de tránsito.

Por ello, desde los Consejos de Seguridad se comenzaron a trazar estrategias coherentes y contundentes que aportan en la disminución de los flagelos que alteran el orden y la sana convivencia. 

En el año 2016 se presentaron 2.206 capturas, entre ellas, la de Ferney Bayona Poveda, quien sería el cabecilla de las redes de apoyo del frente Adonay Ardila Pinilla, además coordinaría las acciones terroristas en contra de la fuerza pública y la población civil, en los municipios de Hato Corozal y Paz Ariporo. Igualmente, cuatro capturas que llevaron a las exitosas operaciones de rescate del ganadero Eneas García y del comerciante Luís Alberto Barreto.

En el año 2017 se reportaron 2.071 detenciones, destacándose la captura de los dos homicidas de Elio Tabaco Gualdrón, quien fue asesinado en la finca San José del Paraíso, vereda La Alemania, corregimiento de Tilodirán, Yopal. También se hizo la desarticulación de la banda Los Invisibles y tres capturas que produjeron la liberación de Jimmy Antonio Chaparro.

En el 2018 se presentaron 2.237 arrestos, resaltando la desarticulación de la banda Los Garbanzos, la neutralización de la banda a cargo de Gusano y Arturo Pimpón alias Mojarro,  quienes estarían como cabecillas encargados de la comisión Santander del frente Adonay Ardila Pinilla del ELN y al parecer venían adelantando cobros de extorsiones a comerciantes, ganaderos y empresarios de la región, mediante boletas de citación a determinados lugares, también estarían coordinando atentados terroristas y secuestros selectivos en el norte del Departamento.

La ofensiva contra el micro tráfico, registró la captura de 738 personas vinculadas a dicho delito, la incautación de más 6.385 kilos de estupefacientes y la desarticulación de 102 expendios.

Algunas capturas a destacar en el Departamento

2016: 

– Lener Ávila Mendoza, alias Caifás, solicitado por Interpol, perteneciente a las autodefensas campesinas de Casanare (ACC).

–  Los Pinto: dedicados al hurto de personas y entidades financieras en la modalidad taquillazo.

– Los Chiquis: banda dedicada al tráfico local de estupefacientes y concierto para delinquir.

 2017:

–       Los Tapas: vinculados en más de 15 procesos judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, estafa, violencia contra servidor público, fabricación o porte de armas de fuego y municiones entre otros delitos.

–  Ezequiel Martínez, Alias Ratón persona señalada de ser el autor material del homicidio selectivo de dos primos.

–  Los Criollos dedicados a hurto de ganado.

2018: 

 –       Los Lisos dedicados al atraco a mano armada en Yopal.

–       Los Ganaderos dedicados a hurto de semovientes bajo la modalidad de arreo.

–       Los del Sur dedicados a múltiples hurtos y homicidios.

2019:

 -Se incautaron 100 kilogramos de marihuana avaluada en 200 millones de pesos y la cual estaba camuflada en el tanque del combustible de un vehículo. En el operativo se logró la captura de un hombre de 37 años de edad. 

La desarticulación del grupo de delincuencia común denominado “Los Chinches”,  dedicado al hurto a motocicletas, mediante la modalidad de atraco y halado. En la operación fueron detenidoslos alias “Gordo Chimu”,  “Goku”, “Piolin” y “Siabato”.

-La desarticulación de las bandas “Los Gochos” y los “Alazanos” dedicadas  al hurto de semovientes.

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido