REGIÓN
Gobernador de Boyacá firmó decreto para invertir millonarios recursos en la UPTC de Sogamoso
En la sede la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en Sogamoso, el gobernador Carlos Amaya, en el marco de la estrategia de infraestructura y educación de calidad denominada ‘Generación Futuro’, firmó el decreto que prioriza y aprueba el proyecto de inversión para la remodelación y dotación del auditorio del alma mater de los boyacenses en esta ciudad.
Las obras incluyen adecuaciones arquitectónicas, implementación de sistemas de sonido, redes eléctricas, accesos y dotación de mobiliario para acoger a 227 personas.
Este proyecto, que tendrá una inversión de 4.398 millones de pesos, busca transformar el auditorio central de la universidad para beneficiar a 3.411 estudiantes, 185 docentes y 80 administrativos y trabajadores.
El mandatario aseguró que esta es la manera de reiterar la coherencia con la que ha luchado, trabajado y visionado el futuro grande de esta tierra, que solo es posible de la mano de la educación.
Por su parte, Enrique Vera López, rector de la UPTC, aseguró sentirse satisfecho por poder contar con el apoyo y benevolencia de la Gobernación de Boyacá, ya que, según él, conseguir dinero es lo más difícil para una universidad pública.
En la presente vigencia el Gobierno de Boyacá contempla invertir, además, 200 mil millones de pesos en todas las sedes de la UPTC.
Fuente: Gobernación de Arauca
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE5 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE11 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE3 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


