Connect with us

CASANARE

Gobernación de Casanare sigue buscando alternativas para aliviar crisis del sector arrocero

Published

on

Con la participación de los productores, Fedearroz, la industria molinera, el Invias y Covioriente, se llevó a cabo una mesa de concertación con el fin de evaluar diferentes propuestas para mitigar la crisis por la que atraviesa en este momento el sector.

La preocupación de los productores de arroz del departamento es bastante grande por el difícil momento en el que se encuentran debido a la sobre oferta, las condiciones de las vías y el proceso de almacenamiento. Por esta razón, la gobernación de Casanare pendiente de brindar el apoyo necesario para superar esta grave crisis, viene concertando y haciendo mesas de trabajo con todos los actores involucrados, para brindar herramientas y soluciones que le permitan a los productores salir adelante con sus cosechas.

En esta oportunidad la Gobernación dio a conocer todas las acciones que se han implementado desde los diferentes sectores y los esfuerzos aunados con el gobierno nacional, con el fin de dar soluciones al gremio en el departamento. Dentro de las acciones que se han tomado se encuentra la apertura de:

• Líneas de crédito por parte del departamento para productores: Línea Especial de Crédito – LEC Casanare, e Incentivo a la Capitalización Rural – ICR.

• Apoyo en la planta de FEDEARROZ Pore para adecuar un área e instalar bolsas de silo press que ampliaría la capacidad de almacenamiento en unas 3000 toneladas.

• Se está articulando con los municipios para habilitar espacios públicos que permitan almacenar arroz.

• Proyecto de investigación para obtener una variedad de arroz que sea más productiva, más tolerante a plagas y enfermedades, con el fin de disminuir costos y ampliar la rentabilidad.

• Por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura se ha creado el Incentivo al Almacenamiento, con una bolsa de recursos por $51.000 millones para subsidiar el almacenamiento de arroz paddy en bodegas que estén autorizadas por almacenes de deposito para tal fin.

Así como el mantenimiento y adecuación de las diferentes vías del departamento para que puedan sacar sus cosechas en optimas condiciones.
En el marco de esta mesa de concertación se llegaron a las siguientes conclusiones:

1. Buscar transporte vial para para los productores y la industria para poder mover tanto la cosecha como el producto terminado de los molinos.

2. Aunar una sola voz para solicitar la declaratoria de emergencia la cual ya fue radicada ante el gobierno nacional.

3. Realizar mesa de trabajo para que haya mejor flexibilidad en la ruta de Aguazul-Villavicencio, que permita poder sacar el producto terminado y llegue a sus destino en el menor tiempo posible.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Published

on

By

renovar licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.

Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.

¿Cómo es el trámite?

Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:

Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).​
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.

Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.

Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.

Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

Published

on

By

control-a-piques

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.

Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.

Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.

Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recuperó el sendero ambiental Guarataro, con jornada de aseo

Published

on

By

sendero-guarataro

La Alcaldía de Yopal intervino el sendero Guarataro con machetes, escobas, guadañas y mucha voluntad. El equipo de Gestores de Seguridad y Convivencia se unió con un solo propósito: recuperar este espacio natural tan importante para todos, que hoy luce más limpio, más seguro y más bonito.

Este tipo de acciones no solo ayudan a embellecer a Yopal, sino que también fortalecen la seguridad, la convivencia y promueven el respeto por el entorno. Cuando la comunidad se apropia de sus espacios, los cuida, los protege y los transforma.

Detrás de esta jornada está el trabajo articulado que viene liderando la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de Veolia, Secretarías de Infraestructura, Medio Ambiente, INDEV, Policía Ambiental y el Ejército Nacional, así se logra apostarle a mejorar estos espacios que son para el disfrute de toda una comunidad.

Este sendero más que un camino natural, es un punto de encuentro ambiental, sin embargo, también es foco de acumulación de residuos por falta de cultura ciudadana. Estos espacios deben ser lugares que realmente conecte con la comunidad que reside y visita estos entornos naturales.

Estas jornadas se seguirán desarrollando en diferentes zonas de la ciudad, con el propósito de cuidar lo que es de todos y se sigan sumando desde lo más pequeño. Así construimos comunidad, con acciones verdes, con manos que trabajan y con el corazón puesto en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido