Connect with us

CASANARE

Gobernación de Casanare hace seguimiento a apartamentos no habitados en proyecto en Yopal

Published

on

La Gobernación de Casanare a través del Grupo Gestor de Planes y Programas de vivienda, realiza seguimiento a los apartamentos entregados a los beneficiarios del proyecto denominado “Ciudadela La Decisión”, a raíz de una serie de denuncias realizadas por la comunidad.

La asesora del Grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Sandra Lorena Cruz Quintero, informó que funcionarios realizaron las visitas de verificación, donde se detectaron 145 casos de propietarios que no están viviendo en los apartamentos que les fueron asignados y entregados a partir de enero de 2016, lo que constituye un incumplimiento a las condiciones establecidas por el Gobierno Nacional.

A los 145 propietarios de apartamentos encontrados deshabitados se les verificará el cumplimiento de las obligaciones adquiridas como beneficiarios del subsidio, entre las cuales se encuentra que el apartamento no podrá ser enajenado, arrendado, ni dejar de residir en el inmueble antes de haber transcurrido diez (10) años contados a partir de la fecha de su trasferencia, frente a la ocurrencia de alguna de las causales previstas en el Decreto 1077 de 2015, se revocará el subsidio previo desarrollo del procedimiento administrativo sancionatorio al que hace referencia el Artículo 47 y subsiguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

El Grupo Gestor continuará con la verificación y seguimiento a todos los casos donde se presenten presuntas irregularidades relacionadas con arrendamientos, venta y falsedad en la postulación.

Se recuerda que existen cuatro causales de pérdida del subsidio que están señaladas en el Decreto 1077, el cual establece la obligatoriedad de que las viviendas sean habitadas únicamente por sus propietarios, que se cancelen en forma oportuna las cuotas a las que haya lugar por concepto de administración, zonas comunales y servicios públicos domiciliarios, que lleguen a ser utilizadas para cometer acciones ilícitas y que sea prometida su venta.

Se adjuntó el listado de los nombres de los beneficiarios, número de torre y apartamento que se encontraron sin habitar, beneficiarios que deberán presentar por escrito dentro de los quince días siguientes a este comunicado las razones o justificaciones de fuerza mayor por las cuales se encuentra deshabitado, sin mediar permiso por la entidad, argumentos que serán analizados y si la entidad encuentra merito se abrirán las actuaciones de revocatoria del subsidio. Igualmente el listado será publicado en la Unidad de Vivienda Departamental, cuarto piso del Centro Administrativo Departamental – CAD.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Guardianes del Camino, la estrategia para fortalecer la seguridad vial en Casanare

Published

on

By

Con el lema “Juntos por la vida en la vía” se socializó en el municipio de Villanueva la campaña “Guardianes del Camino”, en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Seguridad Vial, tendiente a consolidar una cultura de movilidad segura y lograr la reducción de la siniestralidad en el departamento.

La estrategia que se apoya en dos ejes esenciales: el comportamiento humano responsable y la seguridad vehicular, ya inició en Paz de Ariporo, y se iniciará en Villanueva a partir del próximo 6 de octubre. También se desarrollará en los municipios de Aguazul y Tauramena.

Seis de los factores de riesgo más críticos, a la hora de conducir un vehículo, se han identificado para el desarrollo de la campaña: el no uso del casco reglamentario, el no uso del chaleco reflectivo, el no uso del cinturón de seguridad, embriaguez al volante, exceso de velocidad, y distracción (uso del celular).

A través de conferencias, cine al parque y los talleres prácticos ‘Conduciendo y Aprendiendo’, se realizan sesiones con los simuladores de automóvil, motocicleta y choque, que combinan teoría y práctica para reforzar y afianzar el conocimiento de las normas de tránsito y el comportamiento vial, a través de recreaciones de colisiones controladas, para ilustrar la mecánica del impacto y enseñar técnicas de prevención de riesgos. Los simuladores están equipados con software educativo y son supervisados por un instructor especializado.

Durante el desarrollo de los talleres dirigidos a comerciantes, transportadores, empresarios, funcionarios, estudiantes y comunidad en general, se hace énfasis en el uso correcto del casco y del cinturón de seguridad, el respeto por las normas de tránsito, y el no mezclar alcohol con gasolina. Como estímulos de seguridad vial a los ciudadanos que reciben la capacitación y cumplen con los requisitos de formación y práctica en los simuladores, se hace entrega al término de la actividad, de elementos tales como, cascos reglamentarios y chalecos reflectivos.

“Por su ubicación estratégica sobre la Marginal del Llano, por la alta demanda de vehículos de servicio especial que existen para movilizar a los trabajadores de los sectores palmero y petrolero, y por el gran número de motocicletas que a diario utilizan los ciudadanos, Villanueva fue uno de los municipios focalizados para este proyecto de seguridad vial, que busca reducir los índices de accidentalidad, y por ende las víctimas fatales por siniestros viales”, dijo Bairon Leonel Carrascal Leguizamo, subgerente de Gestión Estratégica del IFC, entidad que ejecuta el programa.

Por su parte el alcalde de Villanueva, Héctor Vizcaíno, dijo que tristemente el municipio registra los índices de accidentalidad más altos de Casanare, “agradezco al gobernador César Ortiz Zorro por la campaña “Guardianes del Camino”, que busca concientizar a los distintos actores viales, sobre el valor de la vida, y la importancia de acatar las normas de tránsito y utilizar los elementos de protección necesarios en el momento de conducir un vehículo”, dijo el alcalde.

Preocupantes cifras

En los últimos ocho años se han registrado 85 muertes por accidentes de tránsito en la jurisdicción del municipio de Villanueva, siendo los usuarios de moto, las mayores víctimas fatales.

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, de enero a julio de 2025 se han registrado en Casanare 85 muertos y 323 lesionados por accidentes de tránsito, registrándose un incremento significativo, en relación con el 2024, en donde hubo 94 muertos y 222 lesionados, durante todo el año.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Casanare participará en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

Published

on

By

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que Casanare participará oficialmente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el evento más importante del país en materia de prevención. “Gobernador César Ortiz Zorro, gracias por contribuir en la construcción de un país más resiliente”, destacó la entidad nacional en su comunicación oficial.

La jornada se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m. y, en el caso de Casanare, tendrá un enfoque especial en la protección y atención de mascotas frente a riesgos naturales. Empresas, instituciones y comunidades que deseen sumarse podrán inscribirse a través de las alcaldías municipales.

El ingeniero Guillermo Velandia, director de la Gestión del Riesgo en Casanare, explicó que cada municipio, a través de su Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, será el encargado de definir el escenario a recrear, según las amenazas más frecuentes en su territorio, como sismos, inundaciones, vendavales, tormentas eléctricas, incendios, etc.

La Gobernación inició la preparación mediante charlas a los miembros de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y a los planteles educativos. Asimismo, busca que las empresas, las comunidades y las familias, usen este escenario como una excusa para hablar de emergencias; de impartir talleres en primeros auxilios; que se revisen los planes de contingencia y se sensibilice a la población sobre la responsabilidad que tenemos todos frente a la prevención y atención de desastres.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare invita a cerveceros artesanales del departamento a formalizarse

Published

on

By

En el marco del Festival de la Cerveza realizado en Yopal, los productores artesanales tuvieron la oportunidad de participar en una jornada de capacitación que abordó temas de normativa legal y tributaria. La actividad estuvo liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando y contó con la participación de expositores y comunidad interesada en fortalecer este sector emergente.

Los asistentes recibieron información sobre las condiciones necesarias para comercializar cerveza artesanal de manera formal, entre ellas el pago del impuesto al consumo y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la ley. La iniciativa busca que los emprendedores puedan abrirse camino en el mercado sin riesgos de sanciones y con mayores oportunidades de crecimiento.

“Apoyar estos emprendimientos desde la legalidad garantiza el desarrollo del territorio y fortalece las rentas del departamento”, expresó Sandra Porras, coordinadora general del Grupo Operativo Anticontrabando, durante la jornada.

Con este ejercicio pedagógico se pretende combatir el contrabando, afianzar la cultura tributaria y ofrecer a los pequeños empresarios herramientas que les permitan avanzar hacia la competitividad. Los organizadores resaltaron que la formalidad se convierte en un aliado estratégico para consolidar un mercado más seguro y sostenible en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido