CASANARE
Gobernación de Casanare hace seguimiento a apartamentos no habitados en proyecto en Yopal
La Gobernación de Casanare a través del Grupo Gestor de Planes y Programas de vivienda, realiza seguimiento a los apartamentos entregados a los beneficiarios del proyecto denominado “Ciudadela La Decisión”, a raíz de una serie de denuncias realizadas por la comunidad.
La asesora del Grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Sandra Lorena Cruz Quintero, informó que funcionarios realizaron las visitas de verificación, donde se detectaron 145 casos de propietarios que no están viviendo en los apartamentos que les fueron asignados y entregados a partir de enero de 2016, lo que constituye un incumplimiento a las condiciones establecidas por el Gobierno Nacional.
A los 145 propietarios de apartamentos encontrados deshabitados se les verificará el cumplimiento de las obligaciones adquiridas como beneficiarios del subsidio, entre las cuales se encuentra que el apartamento no podrá ser enajenado, arrendado, ni dejar de residir en el inmueble antes de haber transcurrido diez (10) años contados a partir de la fecha de su trasferencia, frente a la ocurrencia de alguna de las causales previstas en el Decreto 1077 de 2015, se revocará el subsidio previo desarrollo del procedimiento administrativo sancionatorio al que hace referencia el Artículo 47 y subsiguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
El Grupo Gestor continuará con la verificación y seguimiento a todos los casos donde se presenten presuntas irregularidades relacionadas con arrendamientos, venta y falsedad en la postulación.
Se recuerda que existen cuatro causales de pérdida del subsidio que están señaladas en el Decreto 1077, el cual establece la obligatoriedad de que las viviendas sean habitadas únicamente por sus propietarios, que se cancelen en forma oportuna las cuotas a las que haya lugar por concepto de administración, zonas comunales y servicios públicos domiciliarios, que lleguen a ser utilizadas para cometer acciones ilícitas y que sea prometida su venta.
Se adjuntó el listado de los nombres de los beneficiarios, número de torre y apartamento que se encontraron sin habitar, beneficiarios que deberán presentar por escrito dentro de los quince días siguientes a este comunicado las razones o justificaciones de fuerza mayor por las cuales se encuentra deshabitado, sin mediar permiso por la entidad, argumentos que serán analizados y si la entidad encuentra merito se abrirán las actuaciones de revocatoria del subsidio. Igualmente el listado será publicado en la Unidad de Vivienda Departamental, cuarto piso del Centro Administrativo Departamental – CAD.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.