CASANARE
Gestión del Riesgo de Yopal evaluará este lunes socavación en la vereda Brisas del Cravo

Tras el bloqueo por parte de los habitantes de la vereda Brisas del Cravo en las obras que se adelantan para proteger la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la ciudad, la alcaldía de Yopal propició un espacio de diálogo para aclarar la situación y resaltar la importancia de la intervención en el lugar.
Ante la pretensión de los pobladores, quienes exigen que la maquinaria que se encuentra adelantando las obras para proteger la PTAP, primero adecue una zona que ellos requieren, se indicó que esta situación no se puede dar, debido a que estas acciones hacen parte de la declaratoria de calamidad pública, por el riesgo en el que se encuentra la Planta, y si no se realizan están en peligro los más de 180 mil habitantes de la ciudad que se quedarían sin suministro de agua.
Se explicó a los habitantes de Birsas del Cravo que los trabajos no afectan la franja de los pobladores, y que por el contrario, minimiza el riesgo de cualquier socavación en el área.
Gracias al acompañamiento de profesionales de la Oficina de Gestión del Riesgo de Yopal, se estableció el compromiso de efectuar el lunes primero de abril, una visita técnica para evaluar la zona y adelantar un diagnóstico y acciones si se requieren.
No a las vías de hecho
El encuentro fue acompañado por la Policía Nacional, que en su intervención resaltó las complicaciones que tendrían los habitantes al tomar medidas de fuerza y continuar los bloqueos, lo cual obstaculizaría los trabajos.
Por su parte, el Personero Delegado de Derechos Humanos, Gustavo Andrés Corredor, le aclaró a la comunidad, que acompañará el proceso como garante y espera que no se tomen vías de hecho y se establezcan canales de comunicación que eviten alteraciones que perjudican a la comunidad de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano