CASANARE
Gestión de Eunice Escobar permitirá terminar la plaza de mercado en Paz de Ariporo
Luego que la construcción de la primera etapa de la Plaza de Mercado de Paz de Ariporo quedó inconclusa por errores de planeación de la anterior administración, como que se inició sin tener completos los estudios y diseños, la alcaldesa Eunice Escobar inició la gestión ante el Departamento de Prosperidad Social -DPS-, para lograr los recursos que permitieran la culminación de esa primera etapa y la construcción de la segunda.
Tras múltiples mesas de trabajo entre la alcaldía de Paz de Ariporo y el Comité de Moralización, integrado por la Procuraduría General, Contraloría General, Fiscalía y la Contraloría Departamental, se logró determinar las falencias del contrato.
El contrato inicial debía ejecutarse en 6 meses por un valor de $3.156 millones de pesos, pero una auditoría de la Contraloría Departamental encontró que hubo falencias del proyecto, que originaron un hallazgo con alcance fiscal y disciplinario por valor de $2.525 millones de pesos. La obra fue recibida solo hasta enero del presente año, es decir, la ejecución de esta fue de un año y 5 meses.
“Inicialmente se contrató esta obra cuando la consultoría de los estudios y diseños no había sido liquidada”, señaló la Contraloría Departamental.
Resaltó el informe de la Contraloría Departamental, que, sin contar con los estudios y diseños en su totalidad, no se garantizó la construcción de las redes eléctricas en el área donde iban a funcionar los expendios de carnes, que requieren de cuartos fríos para garantizar la cadena de inocuidad del producto.
Había que terminarla
La recomendación del Comité de Moralización a la Alcaldía de Paz de Ariporo fue que se concluyera la obra para el disfrute de la comunidad, por lo que la Alcaldesa Eunice Escobar Bernal inició la gestión para la consecución de los recursos.
“Esa primera etapa a la que se le invirtieron $3.200 millones de pesos de un crédito, que al mes de noviembre lleva $507 millones de pesos de intereses, es nuestra preocupación porque un municipio como el nuestro, de 6° categoría, con tan pocos recursos, no puede estar pagando esos intereses por una obra inconclusa”, indicó la alcaldesa Eunice Escobar.
Hace aproximadamente un mes la Alcaldía de Paz de Ariporo firmó un convenio con el DPS por $3.900 millones de pesos para terminar la primera etapa de la plaza de mercado y construir en su totalidad la segunda etapa.
Así las cosas, gracias a la gestión realizada por la mandataria paz de ariporeña, se logran estos recursos para culminar una obra prioritaria para su comunidad, por todo lo que implica para un municipio contar con un centro de acopio y de distribución adecuada de los alimentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


