CASANARE
Geopark se unió a la celebración del Global Big Day en Casanare

Con el propósito de aportar a la preservación de la biodiversidad en Casanare, GeoPark se unió al Global Big Day -la competencia anual más grande de observación de aves en el mundo- apoyando la jornada de avistamiento de aves que se desarrolló en el departamento de Casanare.
Durante la actividad que se realizó el pasado 14 de mayo, más de 115 participantes tuvieron la tarea de registrar el mayor número de especies de la avifauna del país en E-bird, una plataforma administrada por el Laboratorio de Ornitología de Cornell que cuenta con más de 100 millones de registros de aves. Desde 2017 Colombia ha ocupado los primeros lugares en esta competición global.
Este año, GeoPark se vinculó a la jornada convocada por la Gobernación de Casanare con el objetivo de impulsar la participación de los ‘pajareros’ del departamento. Se realizaron varias rutas de avistamiento en 11 municipios, en las cuales se logró consolidar un total de 430 registros de aves.
“Estamos complacidos de participar en esta jornada dedicada a conocer más sobre la riqueza de aves de Casanare. Los datos obtenidos durante el evento, además de demostrar la gran biodiversidad del país, nos permiten tener más conocimiento sobre nuestro entorno a partir del cual podremos impulsar estrategias de conservación más efectivas”, estableció Fabiola Peña, Gerente Ambiental de GeoPark.
Con esta iniciativa que promueve el conocimiento y la protección de la biodiversidad, la Compañía reitera su compromiso con avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios donde opera.
Fuente: Geopark
CASANARE
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.
Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.
Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.
En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.
La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
CASANARE
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.
En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.
“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.
El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.
“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
-
CASANARE16 horas ago
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey
-
CASANARE18 horas ago
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas
-
REGIÓN19 horas ago
Estos son los cambios en las rutas intermunicipales que generaron bloqueos en Sogamoso
-
CASANARE19 horas ago
No hubo accidentes fatales la semana anterior en Yopal, pero cifras son mayores que el año pasado
-
NACIONALES19 horas ago
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades
-
CASANARE18 horas ago
Yopaleños, a capacitarse gratuitamente en Marketing Digital, acá les contamos cómo