REGIÓN
Geopark firma convenio para la reactivación económica de Casanare, Meta y Putumayo

Gracias al convenio “Unidos por la Reactivación Territorial” firmado entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD en Colombia y Geopark se beneficiarán los departamentos de Casanare, Meta y Putumayo.
Se trata de una estrategia que permitirá cerrar brechas económicas, para avanzar en los objetivos de desarrollo sostenible de estos siete municipios: Villanueva, Tauramena, Barranca de Upía, Cabuyaro, Puerto Gaitán, Puerto López y Puerto Asís.
Este convenio tiene tres pilares:
- Fortalecimiento de las capacidades locales para la toma de decisiones.
- Gestión de alianzas para la reactivación económica.
- Generación de oportunidades de empleo y emprendimiento.
Las entidades confirmaron que trabajan de la mano por las comunidades y su desarrollo sostenible, teniendo en cuenta las dificultades e impactos sociales que ha generado la pandemia en sus zonas de influencia.
Al respecto, Javier Pérez Burgos, Gerente del área de Reducción de Pobreza e Inequidad del PNUD Colombia, manifestó “esta alianza estratégica nos permitirá integrar la experiencia de GeoPark en el territorio con nuestras soluciones integrales de desarrollo para acompañar a las comunidades vecinas en su reactivación socioeconómica. De esta manera, avanzamos en el cierre de brechas para el desarrollo humano, nos aseguramos de que nadie se quede atrás y apoyamos al sector privado para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030”.
A su turno, la directora corporativa de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, Norma Sánchez, señaló: “Estamos muy orgullosos de celebrar una alianza estratégica con el PNUD para aportar a la importante y necesaria tarea de reactivar la economía de los territorios donde operamos. Estamos seguros de que la unión de esfuerzos contribuirá a la generación de las capacidades que se requieren para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades vecinas”.
https://www.facebook.com/pnudcol/videos/847769049149688
Fuente: Geopark – PNUD Colombia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano