CASANARE
Comité de Ganaderos de Casanare se le rebeló a FEDEGAN
A través de un Comunicado, el Comité Departamental de Ganaderos de Casanare, hizo pública su NO participación en el Congreso Nacional Ganadero convocado por FEDEGAN en la ciudad de Barranquilla los días 22 y 23 de noviembre, porque dicen no sentirse representados por la entidad gremial y por otras razones, que se explican a continuación.
Desafortunadamente, esta entidad se politizó y se centralizó en unos pocos amigos personales del presidente ejecutivo, obligando al resto de ganaderos a no seguirle el juego amañado y oportunista.
Ante tantas inquietudes y necesidades del gremio ganadero después de haber insistido en que FEDEGAN entidad que representó durante muchos años los intereses de los ganaderos, permitiera democratizarse y darle oportunidad a todos los ganaderos del país, para funcionar con una nueva estructura de principios que los acogiera a todos con un mismo fin: defender los interés gremiales y buscar el posicionamiento y estatus que se merece como renglón importante y tradicional en el desarrollo económico del país.
Los ganaderos del departamento apuestan a la GREMIALIDAD, entendida esta como organización integral, participativa, democrática, incluyente, despolitizada e innovadora; que discurra como una entidad nacional capaz de liderar y permitir ir más allá de los intereses personales, apuntando a que debe distinguirse como la organización gremial nacional con sentido de desarrollo social, empresarial, con proyección a la participación y competitividad en todos los eslabones de la cadena ganadera para participar con calidad en los mercados modernos nacionales e internacionales con producción limpia, sana y rentable con bajos costos de producción.
Proponemos que los ganaderos del país hagamos parte de un solo gremio nacional que puede ser FEDEGAN; pero que su presidente sea elegido por los ganaderos, tenga una junta directiva representativa de los ganaderos de todo el país y que LOS ESTATUTOS tengan unos ideales sin fronteras: emocionales, que sean pragmáticos y éticos; sus tareas sean para garantizar el bien común y la igualdad de oportunidades para todos, con capacidad de adaptación y de respuesta, dinamismo para actuar, positivos, firmes y proactivos en la toma de decisiones; el Respeto sea brindado y exigido para reconocer y defender la riqueza humana en todas sus dimensiones. Defender la riqueza de la diversidad ecológica, lo que implica el cuidado del entorno y la sostenibilidad medioambiental.
Consideraciones estas que no han sido atendidas ni escuchadas por el presidente de Fedegan.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de
la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE24 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE1 hora agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE2 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE15 minutos agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván


