CASANARE
Futuros Ingenieros de Casanare se preparan sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con un recinto totalmente lleno se desarrolló en las instalaciones del Aula Multifuncional del campus de Unisangil Yopal, el “Taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” con el cual se busca contextualizar a los estudiantes y comunidad en general sobre estos propósitos aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.
Son 17 objetivos que incluyen 169 metas, los cuales determinarán el desarrollo mundial durante un largo periodo, se estima hasta el 2030. Los objetivos aprobados por la ONU son: Erradicar pobreza, fin al hambre, garantizar una vida sana, educación inclusiva, igualdad entre los géneros, garantizar agua potable, acceso a energía, promover el crecimiento económico, construir infraestructuras resilientes, reducir la desigualdad, ciudades sostenibles y seguras, garantizar modalidades de consumo, combatir el cambio climático, conservar los recursos marinos, promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, promover sociedades pacíficas e inclusivas y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo.
“Los cumplimientos de estos objetivos en gran medida nos comprometen a los ingenieros, algunos desde el aspecto misional, otros desde la parte de infraestructura, si se revisan minuciosamente en cada uno nuestra profesión se ve comprometida para que el país pueda cumplirlos en un futuro no muy lejano. Incluso, desde el Gobierno Nacional se está trabajando en tres de esos ejes fundamentales (paz, equidad y educación); pero se debe trabajar más desde los entes departamental y municipal para llevarlos a buen fin tal como se anotan en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo José Miguel Cárdenas, presidente de la Sociedad de Ingenieros de Casanare, una de las entidades organizadoras del taller.
“Es importante este tipo de charlas y qué mejor ver el auditorio lleno, ante todo de jóvenes estudiantes, porque son ellos quienes deben trabajar más por hacer cumplir esos objetivos. Buscamos una sensibilización que nos garantice con los mismos una mejor calidad de vida. Debemos ante todo como ingenieros, buscar impulsar un desarrollo humano, económico y ambiental que perdure en el tiempo, tal como lo plantean los ODS”, señaló por su parte Juan Guillermo Gutiérrez, miembro del Comité de Jóvenes de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y uno de los conferencistas.
La convocatoria fue realizada a través de la Sociedad de Ingenieros de Casanare y Unisangil a través del programa de Ingeniería Ambiental.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE19 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE16 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE19 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


