ARAUCA
Fuerzas Militares incrementan seguridad en la frontera con Venezuela

Frente a los hechos violentos ocurridos en Venezuela, en la frontera con el departamento de Arauca, que están generando desplazamiento forzado y migración de miles de ciudadanos venezolanos hacia Arauquita, el Ministro de Defensa señaló que ni la narcotalia, ni el ELN, ni las disidencias tendrán padrino que los proteja.
Durante la jornada, el ministro de Defensa, acompañó la instalación del PMU nacional en Arauca, recorrió los albergues ubicados en Arauquita para fortalecer atención y desarrolló Consejo de Seguridad con MinInterior, Gobernación de Arauca, Alcaldes, Consejería para la equidad de la mujer, Unidad de Atención para las Victimas, Migración Colombia, Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Gerencia de Fronteras, y la Cúpula de nuestras Fuerzas Militares y de Policía.
En este Consejo el ministro de Defensa anunció:
Las Fuerzas Militares concentrarán esfuerzos en el “Plan Muralla- frontera segura regulada” incrementando su capacidad de respuesta y control fronterizo en puntos nodales con elementos de combate fluvial para mejorar la movilidad, seguridad y control. Al río Arauca llegarán más hombres de Infantería de Marina, para cubrir todos los frentes y garantizar el control territorial en la región.
El Ejercito Nacional aumenta pie de fuerza con 2.000 hombres para el “Escuadrón Adelantado de Observación Fronteriza”. Esto contempla: un pelotón de fuerzas especiales urbanas, 29 pelotones (1.000 soldados en junio), 30 pelotones más (1.000 soldados en octubre).
Dentro de los compromisos del gobierno nacional como “Zona Futuro Arauca”, se realizará inversión de $35 mil millones para fortalecer la seguridad y la inversión social.
La Policía Nacional, a través de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, dispondrá la intervención especial, por 30 días, del CEAEX Cuerpo Especial Antisecuestro y Extorsión, para atender las necesidades de la región y principalmente con la intención de prevenir hechos de extorsión con la promoción del plan “Yo no pago, Yo denuncio”.
Con dos nuevos cuadrantes, la Policía Nacional fortalecerá el modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en el municipio de Tame, en respuesta a las necesidades de vigilancia y seguridad urbana del municipio.
La gobernación de Arauca, en coordinación con la Policía Nacional destinará recursos para otorgar 40 becas a los Araucanos que deseen ingresar a la Policía Nacional como patrulleros, quienes quedaran asignados a prestar sus servicios en el departamento.
Finalmente, la Gerencia de Fronteras, en articulación con la gobernación y el GIFMM (Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos), establecerán el Centro de Atención Transitorio al Migrante en el municipio de Arauca, con el cual se impactará de manera positiva la seguridad y convivencia ciudadana en la ruta Arauca–Tame.
Fuente: Ejército Nacional
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca
-
CASANARE2 horas ago
A la cárcel los seis capturados en Casanare que extorsionaban a nombre del ERPAC
-
CASANARE2 horas ago
46 motocicletas inmovilizadas el primer fin de semana con restricción de circulación en Yopal
-
CASANARE39 minutos ago
Pacientes renales, CRUE y hospital itinerante víctimas del archivo del superávit en la Asamblea
-
CASANARE21 horas ago
En Yopal, cierres temporales de vías por obras de la glorieta en la carrera 29 con calle 11
-
CASANARE2 horas ago
Capresoca llega con su unidad móvil de toma de mamografías a Yopal y sus Corregimientos