CASANARE
Uso del fracking: oportunidad de ingresos fiscales futuros por $1,5 billones anuales, dice ACP
El desarrollo de los Yacimientos No Convencionales (YNC) representaría para Colombia una oportunidad de generar ingresos fiscales de 1,5 billones de pesos anuales en impuestos, derechos económicos contractuales, dividendos y regalías, durante la vida útil de un proyecto tipo. Así lo señala el más reciente informe económico elaborado por la Vicepresidencia de Asuntos Económicos y Regulatorios de la ACP, que presenta un análisis de los beneficios económicos que traería en el futuro el eventual desarrollo de este tipo de yacimientos con la técnica del fracking.
El informe destaca el impulso al desarrollo regional y el efecto positivo que un solo proyecto de YNC podría representar producto de la generación de 5.000 empleos, entre directos e indirectos; la generación de 2.500 millones de dólares por concepto de regalías, y un efecto multiplicador en impuestos locales asociados a la cadena de bienes y servicios.
“En una coyuntura como la actual, en la que la sostenibilidad fiscal del Gobierno central no está garantizada, los Yacimientos No Convencionales representan una oportunidad para Colombia para generar los recursos requeridos para financiar los programas del Gobierno Nacional y el desarrollo social de los colombianos”, afirmó Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP.
En lo relacionado con seguridad energética, el informe estima que los Yacimientos No Convencionales permitirían incrementar las reservas de hidrocarburos del país –en etapa de declinación-, y generar excedentes para exportar. Esto teniendo en cuenta que, de acuerdo con el análisis, Colombia cuenta con un potencial de recursos de YNC de entre 3.000 y 9.000 MBEP, es decir entre 2 y 6 veces las reservas probadas de petróleo actuales.
“Las reservas de petróleo provenientes de yacimientos convencionales se están agotando y en los últimos años hemos registrado una baja incorporación, tanto en crudo como en gas, este escenario no solo amenaza la autosuficiencia energética de Colombia sino que agrava el problema macroeconómico, de ahí la importancia de incentivar la exploración y producción en nuevas fronteras geológicas, incluidos los YNC”, añadió Lloreda Mera.
Finalmente, el informe presenta una revisión general de la experiencia internacional, basado en estudios académicos y de centros de investigación independientes, en la que evalúa los casos de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Reino Unido. Este análisis concluye que los potenciales impactos negativos de los YNC no han sido suficientemente concluyentes para vetar la actividad, al tiempo que sus beneficios superan las expectativas, tanto para las comunidades como para las economías.
“La experiencia de estos países que llevan décadas de trabajo ha permitido mejorar las tecnologías y las prácticas operacionales para mitigar los riesgos de la actividad, todo esto ha sido recogido en los altos estándares de la normatividad colombiana vigente, y desde la industria confiamos que esto sea suficiente para darle una oportunidad al desarrollo de estos recursos en el país”, puntualizó el Presidente del gremio.
Fuente: Comunicaciones ACP
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE11 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE8 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE6 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


