CASANARE
Detectan un foco de fiebre aftosa en un predio de Sogamoso
Las autoridades sanitarias detectaron un foco de fiebre aftosa en un predio ubicado en zona rural de Sogamoso, Boyacá. El hato está conformado por 18 animales, de los cuales una vaca mayor de tres años presentó signos clínicos: desprendimiento de epitelio de la lengua, salivación – babeo, entre otros, compatibles con la fiebre aftosa.
El Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA realizó pruebas de análisis molecular (PCR) que resultaron positivas y efectuó el aislamiento del virus de Fiebre Aftosa, el cual se identificó como del Serotipo O. La muestra provino del animal afectado. El virus también fue aislado de otros dos animales del mismo predio, los cuales estuvieron en contacto con el animal enfermo.
El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en atención a los protocolos internacionales establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal OIE, notificará el día de hoy a dicha organización la presencia de este foco.
A la fecha, se da un parte de tranquilidad en cuanto a la situación sanitaria para el resto del territorio nacional puesto que no se ha detectado ningún caso adicional, distinto al ya registrado.
El ICA ha expedido la resolución de cuarentena correspondiente, y ha implementado medidas de limpieza, desinfección y control y se ordenará el sacrificio de los animales infectados y de sus contactos.
El Ministerio de Agricultura y el ICA están trabajando para restablecer a la mayor brevedad la normalidad sanitaria en la zona de contención. Así mismo, se ha tomado contacto con la Representación de la OIE en las Américas, para avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan mantener el estatus del resto del territorio nacional (fuera de la zona de contención) como país libre de Fiebre Aftosa con vacunación.
El Ministro de Agricultura una vez se confirmó esta situación informó al presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos. Igualmente, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero, gestionó de manera inmediata la visita del experto del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa PANAFTOSA, Dr. Alejandro Rivera, quien ya se encuentra en el país, para apoyar la revisión epidemiológica del caso y con quien se analizarán las recomendaciones para evitar la presencia de posibles casos en el futuro.
De cara al próximo ciclo de vacunación previsto para iniciar el 29 de octubre de 2018, será necesario analizar el censo predio a predio, evaluar los riesgos epidemiológicos existentes, reforzar el seguimiento de la vacunación por parte de funcionarios del ICA y evaluar a profundidad el resultado del próximo ciclo de vacunación.
En razón a lo anterior, se hace necesario mantener la zona de contención hasta tanto no se logre demostrar la ausencia de actividad del virus en ese territorio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE16 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


