Connect with us

CASANARE

13 casos de corrupción fueron priorizados por la Fiscalía en Casanare

Published

on

La Fiscalía General de la Nación priorizó 13 investigaciones en Casanare contra casos de corrupción, después de la jornada “Bolsillos de Cristal” adelantada el pasado 15 de marzo en las instalaciones de Unitrópico con presencia del Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.

32 casanareños denunciaron públicamente presuntos hechos de corrupción que han puesto en riesgo los recursos públicos y el cubrimiento de las necesidades básicas del departamento. En total se recibieron 65 registros de información, directamente relacionados con delitos contra la administración pública.

De los anteriores, la Fiscalía General de la Nación, articulando la Dirección Seccional de Casanare y la Dirección de Fiscalía Especializada contra la Corrupción, priorizó las siguientes investigaciones para una PRIMERA FASE que deberá concluir a más tardar el próximo 20 de junio de 2018.

DIRECCIÓN ESPECIALIZADA CONTRA LA CORRUPCIÓN

1-. Plantas de tratamiento: la denuncia da cuenta de presuntas irregularidades en la construcción de 42 plantas de tratamiento para pozos profundos. En indagación.

2-. POT: Presuntas irregularidades en la expedición de actos administrativos que aprueban y adoptan planes parciales, sin que existan las condiciones  técnicas y normativas. En indagación.

3-. Urbanización la Castellana. Posible obtención de licencias irregulares. También posible estafa a eventuales compradores. En indagación.

4-. Corrupción en administración de Justicia: presuntas irregularidades en la adopción de un fallo a fin de obtener beneficios en predios rurales en el municipio de Orocué. Por asignar.

DIRECCIÓN SECCIONAL CASANARE

5-. Se hallaron irregularidades (supresión, eliminación y/o modificación) de información del sistema SIMIT a cargo de la Inspección de Tránsito de Yopal, con relación a los comparendos en su mayoría por embriaguez, donde se presentaron modificaciones y eliminación de las infracciones mediante resoluciones falsas a cambio de dádivas solicitadas por funcionarios de la Secretaría de Tránsito y de la concesión SETTY. El detrimento para el municipio en aproximadamente de $392.000.000 dejados de recaudar. Imputados primeros responsables e indagación frente 4 nuevos sospechosos

6-.  Alrededor de 200 familias cancelaron el 60% del valor de los apartamentos cuyo proyecto fue adelantado por la constructora Palmarito S.A.S. en a ciudad de Yopal. Sin embargo, presuntamente no existen avances en la obra, razón por la cual se solicitó la devolución del dinero invertido en el Proyecto Torres de Palmarito, empero, no dan respuesta a los requerimientos de las víctimas. En indagación.

7-. Según la información allegada a la Fiscalía, la constructora CONSTRUFIAMOT dirigida por Henry Dávila Motta, desarrolló, promovió y gestionó distintos proyectos de vivienda de interés social: (i) las Heliconias etapa II, (ii) Palma Real y (iii) Brisas del Palmar. Todos ubicados en jurisdicción de Yopal sin contar con los requisitos legales para ello. En investigación.

8-. Urbanización Palmar de la Pradera. Se tienen dos líneas de investigación, una por la posible urbanización ilegal. La segunda por las posibles  defraudaciones a particulares que se hayan causado con la promoción del proyecto de vivienda. Indagación.

9-. Las denuncias ponen en conocimiento posibles irregularidades en la contratación de la Alcaldía de Támara con la IPS SALUDEN SAS. N/A.

10-. Según las denuncias, en algunos parqueaderos arrendados al Consejo Seccional de la Judicatura de Casanare se usan para propósitos indebidos. Entre esos hechos, presuntamente se desaparecen carros, se cobran sumas de dinero que no corresponden al servicio real y se direccionan los  contratos para que los mismos parqueaderos sean beneficiarios de los contratos.

CASOS FASE II (AGOSTO DE 2018)

11-. Presuntas irregularidades en la contratación directa de carrotanques para el suministro de agua potable en la ciudad de Yopal desde el año 2011  hasta la fecha, justificándose bajo la figura de urgencia manifiesta. Al parecer, se habría favorecido a los mismos contratistas, evitándose la licitación
pública. Indagación.

CASOS DE CONNOTACIÓN NO RELACIONADOS CON CORRUPCIÓN PERO DE ALTO VALOR PARA EL DEPARTAMENTO (Junio 2018)

12-. La denunciante, en calidad de madre y representante legal de la menor VYQD de 16 años de edad, puso en conocimiento que su hija fue víctima de los delitos de acto sexual violento y acceso carnal violento según hechos acaecidos desde el mes de noviembre de 2016 hasta el 9 de marzo de 2017 de un servidor público del departamento de Casanare. Indagación.

13-. Se investiga posible error quirúrgico y negligencia por parte de Medimás al no autorizar el traslado a una UCI de cuarto nivel de una paciente, lo que habría producido la muerte de la víctima. Indagación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 1 =

CASANARE

Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.

Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.

Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.

Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.

La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.

El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.

“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.

Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido