CASANARE
13 casos de corrupción fueron priorizados por la Fiscalía en Casanare
La Fiscalía General de la Nación priorizó 13 investigaciones en Casanare contra casos de corrupción, después de la jornada “Bolsillos de Cristal” adelantada el pasado 15 de marzo en las instalaciones de Unitrópico con presencia del Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.
32 casanareños denunciaron públicamente presuntos hechos de corrupción que han puesto en riesgo los recursos públicos y el cubrimiento de las necesidades básicas del departamento. En total se recibieron 65 registros de información, directamente relacionados con delitos contra la administración pública.
De los anteriores, la Fiscalía General de la Nación, articulando la Dirección Seccional de Casanare y la Dirección de Fiscalía Especializada contra la Corrupción, priorizó las siguientes investigaciones para una PRIMERA FASE que deberá concluir a más tardar el próximo 20 de junio de 2018.
DIRECCIÓN ESPECIALIZADA CONTRA LA CORRUPCIÓN
1-. Plantas de tratamiento: la denuncia da cuenta de presuntas irregularidades en la construcción de 42 plantas de tratamiento para pozos profundos. En indagación.
2-. POT: Presuntas irregularidades en la expedición de actos administrativos que aprueban y adoptan planes parciales, sin que existan las condiciones técnicas y normativas. En indagación.
3-. Urbanización la Castellana. Posible obtención de licencias irregulares. También posible estafa a eventuales compradores. En indagación.
4-. Corrupción en administración de Justicia: presuntas irregularidades en la adopción de un fallo a fin de obtener beneficios en predios rurales en el municipio de Orocué. Por asignar.
DIRECCIÓN SECCIONAL CASANARE
5-. Se hallaron irregularidades (supresión, eliminación y/o modificación) de información del sistema SIMIT a cargo de la Inspección de Tránsito de Yopal, con relación a los comparendos en su mayoría por embriaguez, donde se presentaron modificaciones y eliminación de las infracciones mediante resoluciones falsas a cambio de dádivas solicitadas por funcionarios de la Secretaría de Tránsito y de la concesión SETTY. El detrimento para el municipio en aproximadamente de $392.000.000 dejados de recaudar. Imputados primeros responsables e indagación frente 4 nuevos sospechosos
6-. Alrededor de 200 familias cancelaron el 60% del valor de los apartamentos cuyo proyecto fue adelantado por la constructora Palmarito S.A.S. en a ciudad de Yopal. Sin embargo, presuntamente no existen avances en la obra, razón por la cual se solicitó la devolución del dinero invertido en el Proyecto Torres de Palmarito, empero, no dan respuesta a los requerimientos de las víctimas. En indagación.
7-. Según la información allegada a la Fiscalía, la constructora CONSTRUFIAMOT dirigida por Henry Dávila Motta, desarrolló, promovió y gestionó distintos proyectos de vivienda de interés social: (i) las Heliconias etapa II, (ii) Palma Real y (iii) Brisas del Palmar. Todos ubicados en jurisdicción de Yopal sin contar con los requisitos legales para ello. En investigación.
8-. Urbanización Palmar de la Pradera. Se tienen dos líneas de investigación, una por la posible urbanización ilegal. La segunda por las posibles defraudaciones a particulares que se hayan causado con la promoción del proyecto de vivienda. Indagación.
9-. Las denuncias ponen en conocimiento posibles irregularidades en la contratación de la Alcaldía de Támara con la IPS SALUDEN SAS. N/A.
10-. Según las denuncias, en algunos parqueaderos arrendados al Consejo Seccional de la Judicatura de Casanare se usan para propósitos indebidos. Entre esos hechos, presuntamente se desaparecen carros, se cobran sumas de dinero que no corresponden al servicio real y se direccionan los contratos para que los mismos parqueaderos sean beneficiarios de los contratos.
CASOS FASE II (AGOSTO DE 2018)
11-. Presuntas irregularidades en la contratación directa de carrotanques para el suministro de agua potable en la ciudad de Yopal desde el año 2011 hasta la fecha, justificándose bajo la figura de urgencia manifiesta. Al parecer, se habría favorecido a los mismos contratistas, evitándose la licitación
pública. Indagación.
CASOS DE CONNOTACIÓN NO RELACIONADOS CON CORRUPCIÓN PERO DE ALTO VALOR PARA EL DEPARTAMENTO (Junio 2018)
12-. La denunciante, en calidad de madre y representante legal de la menor VYQD de 16 años de edad, puso en conocimiento que su hija fue víctima de los delitos de acto sexual violento y acceso carnal violento según hechos acaecidos desde el mes de noviembre de 2016 hasta el 9 de marzo de 2017 de un servidor público del departamento de Casanare. Indagación.
13-. Se investiga posible error quirúrgico y negligencia por parte de Medimás al no autorizar el traslado a una UCI de cuarto nivel de una paciente, lo que habría producido la muerte de la víctima. Indagación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


