CASANARE
Fiscalía entregó resultados tras redada contra el hurto en Casanare
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Casanare, logró que varios hombres, quienes fueron capturados, algunos en fragancia y otros por orden judicial, quedaran con medidas de aseguramiento por su presunta responsabilidad en el delito de hurto.
En este sentido, fueron capturados Sebastián David Rosas Rodríguez, Wilson Sebastián Rosas Rodríguez y Jesús Alejandro Catarí Guédez, por el delito de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo.

El pasado 30 de agosto una estructura de apoyo de la Fiscalía en Casanare, en coordinación con la SIJIN de la Policía Nacional, adelantaron una diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en el barrio San Pedro de Yopal, donde se incautaron dos motocicletas usadas, al parecer, para cometer los hurtos, 16 equipos celulares reportados como robados, cinco simcard de diferente operador, una memoria de 32 gigas, un reloj marca Rólex y una pistola calibre 9 milímetros, entre otros elementos.
Según las denuncias de las víctimas y las investigaciones adelantadas, estas personas serían las responsables de cometer hurtos en Yopal mediante la modalidad de atraco, usando armas de fuego, los cuales habrían lesionado a algunas de sus víctimas.
Este 2 de septiembre, un juez de Yopal aceptó todas las peticiones de la Fiscalía y legalizó las capturas, las diligencias de allanamiento e incautación y dispuso de medidas intramuros para estas personas que fueron imputadas por el delito de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo, cargos que no aceptaron.
Más capturados por hurto
Por otro lado, Néstor Javier Chaparro Guerrero fue capturado el pasado 30 de agosto por una orden judicial que pesaba en su contra. Fue imputado ante un juez de Aguazul como presunto responsable del delito de hurto calificado, cargos que no aceptó. Un juez acogió la solicitud de la Fiscalía de ordenar medida carcelaria. Los hechos que dieron pie a su captura sucedieron el 29 de enero y el 19 de julio de este año. El sujeto presenta antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado.
De otra parte, el pasado 31 de agosto el CTI en coordinación con miembros de la Policía Nacional capturaron a Yérquinson Fernando González Achagua en vía pública de Paz de Ariporo (Casanare), sindicado de ser el posible responsable del delito de hurto calificado y agravado. El Imputado, al parecer el 20 de agosto del 2020, abordó a un ciudadano amenazándolo con un arma blanca para robarle sus pertenencias.
Otros tres hombres fueron capturados en varios operativos. Se trata de Julián Santiago Parra Combariza, Andrés Felipe Conteras Chaparro y Gustavo Ramón Corona Arguelles, este último de nacionalidad extranjera, como posibles responsables del delito de hurto calificado y agravado. Todos quedaron cobijados con medida intramuros. No aceptaron el cargo imputado.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE3 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE2 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE3 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


