ARAUCA
Firmante de Paz fue asesinado en zona rural de Tame

Hombres armados llegaron hasta la vivienda de un firmante de Paz para asesinarlo, el crimen ocurrió en el caserío de Betoyes, jurisdicción del Municipio de Tame, en horas de la noche del jueves.
La víctima de este acto criminal fue identificado como Jairo Alexander Toroca, quien además de ser firmante de Paz, era el Vicepresidente de la Asociación Flor de Sabana, (Ganaderia) y hacía parte del Espacio Territorial de Reincorporación (ETCR) Filipinas.
El cuerpo estuvo en la vía pública durante varias horas, hasta que se realizaron los actos urgentes. Autoridades no han entregado información oficial sobre este homicidio
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Tras las rejas sujetos investigados como presuntos abusadores sexuales en Arauca

Ante la contundencia del material probatorio presentado por fiscales de la seccional Arauca, jueces de control de garantías enviaron a la cárcel a dos hombres como presuntos abusadores sexuales.
En el desarrollo de las audiencias preliminares, los procesados fueron imputados por la Fiscalía de acuerdo con su presunta responsabilidad por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir.
El primer caso investigado se presentó en el 2020, en una finca del municipio de Arauquita (Arauca), donde el esposo de la abuela de la menor de 9 años para la fecha de los hechos, la habría accedido sexualmente.
Así mismo, en el barrio 1 de enero fue capturado un hombre este 21 de noviembre, quien al parecer realizó vejámenes sexuales a una víctima con discapacidad cognitiva.
De acuerdo con la investigación, el procesado, habría aprovechado la amistad con la familia de la víctima por ser vecino para ingresar a la vivienda y cometer la acción ilícita.
Los implicados no aceptaron su responsabilidad en los hechos investigados.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Ejército destruyó depósito ilegal y tres áreas minadas en Arauca

En operativo conjunto entre Ejército Nacional, Fuerza Aeroespacial y Policía Judicial, fueron ubicados y destruidos abundante material de guerra y explosivos en los municipios de Puerto Rondón y Saravena.
La primera operación se llevó a cabo en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, donde militares ubicaron un depósito ilegal que albergaba 78 minas, 206 detonadores de diferente fabricación, 150 kilogramos de anfo (explosivo utilizado en minería), 100 kilogramos de balines de acero y abundante material que sería usado para la fabricación de métodos y medios ilícitos de guerra.
De acuerdo al Ejército, en esta misma operación se logró la neutralización de tres áreas minadas en el sector El Consuelo, municipio de Saravena.
Además, el decomiso y posterior destrucción de estos medios ilícitos de guerra representan un contundente golpe contra las actividades delictivas en la región por parte de los grupos armados como el ELN y las Disidencias de las farc.
Es de resaltar que en esta zona del país para el 2023 el Ejército Nacional ha destruido más de tres toneladas de artefactos explosivos y más de 900 minas antipersonal, protegiendo la vida de 1000 araucanos.
Fuente: Ejército Nacional – Octava División
ARAUCA
Jefe de las disidencias en Arauca, alias Antonio Medina, fue expulsado de la JEP

Este viernes 24 de noviembre se conoció que la Jurisdicción Especial para la Paz confirmó que expulsó a alias ‘Antonio Medina’, jefe de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, en el departamento de Arauca.
Omar Pardo Galeano, fue expulsado porque ya había firmado su carta de sometimiento y se volvió a unir a un grupo armado, por lo que falló con cualquier compromiso e incumplió los deberes que dicta la organización de paz.
“El señor Pardo Galeano desertó del proceso de paz al decidir formar parte del grupo armado organizado al margen de la ley autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-EP”, comenzó explicando la JEP.
“Su membresía es un hecho notorio que se constata con la designación que le hicieron los delegados autorizados de la misma organización, en una comunicación presentada al Gobierno Nacional, para que se le reconociera como su “miembro representante”, a fin de “avanzar en los propósitos de las negociaciones de paz; y su consecuente reconocimiento en esa calidad por parte de la Presidencia de la República”, sostuvo la organización.
Lea también: Gobierno y disidencias de Iván Mordisco anuncian reanudación de diálogos de paz
Después de todo esto, las autoridades conocieron que alias ‘Antonio Medina’, asistió al reciente evento que realizaron las disidencias de las Farc, que están al mando de ‘Iván Mordisco’, en el departamento del Caqueta.
En dicho evento, el grupo guerrillero anunció que comenzarían un proceso de diálogo político con el actual gobierno nacional del presidente Gustavo Petro. Esto en medio del ya conocido proceso de paz total que adelanta la nación con los grupos armados del país.
“Como se indicó en precedencia, el incumplimiento del señor Pardo Galeano es calificado como extremadamente grave. Así, como única consecuencia jurídica posible en estos casos, se declarará la pérdida del tratamiento especial otorgado por parte de la autoridad judicial ordinaria en desarrollo del Acuerdo Final de Paz. Asimismo, se declarará la imposibilidad de continuar o acceder a otros beneficios”, concluyó la JEP.
De modo que, a partir de ahora, según la JEP, todos los procesos judiciales que tengan que ver con Omar Pardo Galeano, alias ‘Antonio Medina’, serán tomados por la justicia ordinaria.
Por esta razón, los magistrados de la JEP, decidieron que se adoptaran las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir y además, que la firma del acuerdo final de paz de este sujeto, quede sin efecto alguno.
“Como efecto de la exclusión del compareciente de la JEP, este despacho ordenará oficiar a la Secretaría Ejecutiva de la JEP con el fin de que adopte las medidas necesarias para dejar sin efecto el acta de compromiso que con ocasión de la firma del Acuerdo Final de Paz haya suscrito el excompareciente”, concluyeron los magistrados de la JEP.
Fuente: EL HERALDO
-
CASANARE7 horas ago
Tragedia en Maní, asesinó a su compañera sentimental y se suicidó
-
CASANARE5 horas ago
Joven universitario fue hallado sin vida al interior de una vivienda en Yopal
-
META7 horas ago
Capturado en Villavicencio presunto cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
-
META7 horas ago
Advierten restricción vehicular en el puente Guacavía, vía Cumaral – Paratebueno
-
CASANARE7 horas ago
Ayudas humanitarias de la Gobernación de Casanare llegaron a La Bendición en San Luis de Palenque
-
CASANARE7 horas ago
Alcaldía de Yopal inauguró y entregó la Cicloruta de la Carrera 33a, son tres tramos entre la calle 19 y la calle 40
-
CASANARE7 horas ago
Capresoca aclara dudas sobre contribución solidaria en el régimen subsidiado
-
CASANARE7 horas ago
Centro de Salud de Nunchía fue remodelado por Red Salud Casanare