Connect with us

CASANARE

Firman pacto para continuar buscando las personas desaparecidas en Casanare

Published

on

“Ese día íbamos para la finca a recoger la cosecha de maíz, cuando llegaron esos hombres a llevarse a mi esposo y a mi hija ‘la cubita’, la menor con 6 meses de embarazo”. “Hemos caminado bajo el sol, bajo la lluvia y seguiremos haciéndolo hasta saber qué fue lo que pasó”, así cuenta, con voz quebrantada, su historia de desaparición Edilma Sotelo, momentos antes de la firma del Pacto por la Búsqueda en Casanare.

En un espacio abierto del municipio Tauramena, se llevó a cabo el primer día del encuentro por la desaparición forzada, donde llegaron de forma paulatina, las y los delegados de las mesas municipales, provenientes de los 19 municipios del departamento.

Allí, los asistentes conocieron el alcance de las instituciones con competencia en este proceso de búsqueda, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, Medicina Legal y Unidad para las Víctimas.

En la tarde de este primer día, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- implementó la estrategia “El tren de la búsqueda” una dinámica que consistió en estaciones físicas de información, donde los profesionales del grupo interno de trabajo territorial (GITT) explicaron cada una de las acciones humanitarias que adelanta la entidad, haciendo énfasis en la participación como línea transversal en todo el proceso.

Allí se dio respuesta a preguntas como: ¿Si conozco algún sitio donde pueda hacerse búsqueda, puedo reportarlo con ustedes manteniendo mi nombre anónimo? ¿Es posible que algunos miembros del núcleo familiar pudieran acompañar a una prospección de búsqueda de la persona desaparecida?En una de estas estaciones, la profesional de prevención y protección de la UBPD para el departamento de Casanare, explicó apartes de las estrategias y el análisis de contexto y medidas de mitigación de riesgos con organizaciones y víctimas de desaparición forzada en esta región, lo cual facilita su participación en los diferentes espacios.

Al caer la tarde, las y los delegados vivieron un espacio emotivo, con la realización de un mensaje artístico, los cuáles se pusieron en una fogata como acto de liberación de pensamientos y sentimientos que les embargan a diario con la ausencia de sus seres queridos.

“Te extraño papá, espero encontrar tus restos”.
“Mi felicidad siempre ha sido tener la oportunidad de volverte a ver”.
“Los extraño toda la vida”.

Fueron algunos de los mensajes que plasmaron en señal de liberación de su dolor y tristeza.

El segundo día, la ciudadanía y las entidades asistentes, se unieron para realizar la develación del monumento bautizado “Resiliencia” de autoría del escultor Jaime García, en homenaje a la memoria de las víctimas del conflicto armado en Casanare.

Este espacio participativo, dejó como resultado la firma del Pacto por la Búsqueda, con el mensaje bandera: “Para que no te olviden, te seguiré buscando”, donde instituciones y sociedad civil compartieron sus historias de resiliencia y compromisos hacia la búsqueda de los desaparecidos.

“Fue una experiencia maravillosa, pudimos hacer un ejercicio pedagógico que dio cuenta cuál es el alcance misional de la Unidad de Búsqueda, de qué manera adelanta su búsqueda humanitaria y cómo fortalecer esta búsqueda masiva con la solidaridad, colaboración y compromiso de todos, sociedad civil, instituciones, víctimas, familiares y organizaciones buscadoras” expresó Sonia Rodríguez, coordinadora del Grupo Interno Territorial de Trabajo de la UBPD sede Yopal.

Igualmente, cada uno de los delegados de las mesas de víctimas, expresaron a viva voz sus mensajes de resiliencia. “Tener paciencia para oír y valor para hablar” dijo Rafael Pastrana, quien ha buscado por años a su hijo y a sus dos nietos.

Este encuentro de desaparición forzada, fue liderado por las mesas municipales de víctimas de Yopal y Tauramena, con apoyo de la mesa departamental y la Gobernación del Casanare.

Fuente: Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas

CASANARE

Trágico accidente en La Chaparrera dejó una mujer muerta y un motociclista herido

Published

on

By

Un fatal siniestro vial se registró hacia las 10:50 de la mañana de este jueves 21 de agosto en el centro poblado de La Chaparrera, jurisdicción rural de Yopal, donde una motocicleta colisionó contra una volqueta en la vía Marginal del Llano, frente a una estación de servicio.

En el hecho perdió la vida María Milena Rivera Cárdenas, residente en el conjunto Torres del Silencio de Yopal, quien viajaba como pasajera en una motocicleta Bajaj de placa PZA85B, conducida por Luis Omar Torres Betancourt, de 53 años.

El vehículo chocó contra una volqueta Volkswagen de placas USC304, manejada por Ángel María Gaitán Ángel. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos de Yopal, al llegar al lugar se evidenció que la mujer había fallecido en el sitio, mientras que el conductor de la motocicleta fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para establecer las causas del accidente, que enluta a una familia yopaleña y revive el llamado a la prudencia en la vía Marginal del Llano, corredor vial donde con frecuencia se registran hechos de esta naturaleza.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Preparen los peluditos, el 31 de agosto hay Festival de Mascotas en Yopal

Published

on

By

En la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito también brillarán los animalitos que son considerados `amigos de cuatro patas`, pues el próximo 31 de agosto, a las 3:00 p.m., el Coliseo de Ferias de Yopal (Cra. 21 No. 30-55) se llenará de alegría con el Festival de Mascotas, un evento especial donde las familias y sus caninos vivirán una tarde llena de ternura, diversión, premios y sorpresas.

El Festival contará con dos categorías de participación, ejemplares de raza pura y ejemplares mestizos (criollos), permitiendo que todos los peludos tengan un espacio donde lucirse y compartir con sus dueños.

La Alcaldía de Yopal, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura extienden la invitación a todos los yopaleños y visitantes para que hagan parte de este evento especial, que sin duda será uno de los momentos más entrañables de la feria.

Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través de este enlace o escaneando el código QR en la imagen. https://docs.google.com/forms/d/1iGf9OrconE0dwxjOtClkPGDUf0KEyp7YxRrui9TbeGA/edit

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Este domingo vence plazo para quienes deseen inscribirse en la Feria del Postre en Yopal

Published

on

By

El dulce talento casanareño tendrá nuevamente su propia vitrina. La gestora social del departamento, Diana Soler, anunció el regreso de la Feria del Postre “Sabor a Casanare”, un espacio que busca resaltar la creatividad de los emprendedores gastronómicos y acercarlos a nuevos públicos.

El evento se realizará en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, donde los asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de sabores, recetas tradicionales y apuestas innovadoras en repostería. La feria también se convierte en un escenario de impulso comercial para pequeños y medianos emprendimientos que han encontrado en los postres una alternativa de desarrollo económico.

“Sabor a Casanare es una apuesta por el talento y por los sueños que se cocinan con dedicación. Es una invitación a compartir lo que somos alrededor de una mesa”, expresó Soler.

La convocatoria está abierta para quienes tengan un emprendimiento de postres y deseen participar. El plazo de inscripción vence el domingo 24 de agosto y los interesados deben registrarse en el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/ac7fdibQCBdvaLRj9. Los cupos son limitados.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido