CASANARE
Familiares de mujer que falleció en la vía a Tilodirán dicen que fue arrollada por un carro fantasma
Aunque la versión inicial que le entregaron a la familia de Angélica María Mora Agudelo fue que, al parecer un perro se le habría atravesado y sería el generador del accidente donde lamentablemente perdió la vida el pasado viernes en horas de la noche, sus allegados están convencidos que no fue así, y que por el contrario pudo haber sido un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, dejándola abandonada luego de atropellarla.
Lucía Vargas, hermana de la víctima, señaló que Angélica María, quien se desplazaba en su motocicleta el pasado viernes en horas de la noche hacia su residencia en el sector de Tilodirán, había estado en Yopal realizando algunas diligencias de tipo personal, y regresaba cuando ocurrió el incidente que le quitó la vida. El percance ocurrió frente a la pista de una empresa de fumigación aérea.
Según Lucía, un vecino que pasaba por el sector señala que el conductor de un camión le dijo que un perro se le había atravesado a Angélica María haciéndola caer y causándole las lesiones. Esta versión no convence a la familia por múltiples situaciones que han detectado luego del accidente.
Aunque estuvieron llamando insistentemente al CRUE y a otras instancias para que a Angélica María la recogiera una ambulancia fue infructuoso, y transcurrieron cerca de dos horas sin que apareciera el vehículo de socorro.
Finalmente, apareció una ambulancia que la remitió al Hospital Regional de la Orinoquia sobre las 9:20 pm, donde reportaron su fallecimiento a las 9:52 pm por la gravedad de sus heridas. Su hermana cree que de haber llegado una ambulancia más oportunamente, la suerte de Angélica María hubiese sido otra.
Sus familiares se hacen múltiples preguntas y esperan respuestas. Al recoger la motocicleta donde se desplazaba la víctima, encontraron que está impactada en la parte de atrás, es decir, un vehículo posiblemente arrolló a Angélica María haciéndola caer y causándole las lesiones, pero el conductor huyó. Eso es lo que creen los familiares, quienes además señalan que a pesar de haber sufrido un trauma cráneo encefálico severo, el casco que portaba Angélica María está intacto, ni siquiera un rasguño.
Hace apenas tres meses, el padre de Lucía y Angélica María falleció en Bogotá y fue necesario trasladar su cuerpo hasta Yopal, por lo que la familia está pasando penurias económicas, no han acabado de pagar este servicio y ahora deben asumir otra deuda para un nuevo sepelio, por lo que Lucía solicitó a las personas que le puedan colaborar que lo hagan ubicándola al número telefónico 3203757899, es un llamado a la solidaridad con esta familia que es de muy escasos recursos económicos.
A Angélica María, quien era madre soltera y sostenía sus pequeños hijos con la venta de empanadas en el parque del Corregimiento de Morichal, le sobreviven tres menores de edad que quedarán al cuidado de sus familiares.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE19 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE16 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE19 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE18 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


