ARAUCA
Ejército dice que neutralizó 2 guerrilleros, Organización indígena dice que es “un falso positivo”
Una compleja situación se registra en el departamento de Arauca, pues mientras el Ejército asegura que neutralizó a dos integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN cuando cobraban una extorsión, la Organización Nacional Indígena de Colombia -ONIC- señala que se trató de un “falso positivo” contra dos dirigentes del Pueblo Betoye “que fueron asesinados por el Ejército”.
La versión del Ejército
Según el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, Unidades Militares lograron en el sector conocido como la “Y” de La Holanda, sobre la vía Tame – Arauca, tras recibir información por parte de la comunidad, la neutralización de dos hombres quienes realizaban el cobro de una millonaria suma de dinero a cambio de la devolución de una tractomula y la generación de un paz y salvo que le permitiría seguir transitando por los ejes viales del Departamento.
De acuerdo con la información castrense, los individuos se identificaron ante sus víctimas como integrantes del frente Domingo Laín Saénz y en el momento de la operación militar vestían prendas oscuras, brazaletes alusivos al ELN, y portaban dos armas de fuego tipo pistola y un celular.
General Álvaro Pérez Duran, Comandante de la Fuerza de Tarea Quirón.
La versión de la ONIC
A través de su página www.onic.org.co la Organización denunció a la opinión nacional e internacional, que los fallecidos en esta acción del Ejército no son ningunos guerrilleros del ELN, sino dos hermanos dirigentes indígenas Betoye de Arauca: Luis Díaz López de tan sólo 22 años, secretario del Cabildo y Miller Díaz López, quien era el fiscal de la comunidad indígena del Juliero del Pueblo Betoye.
De acuerdo a denuncia de las autoridades regionales “Ellos como a las 11:00 de la noche de ayer, como cazadores naturales que son, venían de cacería de animales de monte, de regreso ya en el resguardo a tan sólo 400 metros del caserío muy cerca de residencia, fueron interceptados por miembros del Ejército Nacional, quienes les disparados de manera indiscriminada, quitándoles la vida en el acto”.
Manifiesta también comunidad indígena de ese sector “que al otro lado de la carretera estaba un grupo armado, no se sabe si son de los disidentes u otro grupo armado al margen de la ley; prácticamente quedaron en medio del fuego cruzado, cuyos cuerpos fueron encontraros con las flechas y las babillas que cazaron para su sustento”.
La ONIC, de acuerdo a la denuncia de las Autoridades Indígenas denuncia que “el Ejército Nacional trasladó los cuerpos para Arauca y los hizo pasar como guerrilleros del ELN, asunto que la comunidad rechaza de manera contundente; ante tal despropósito y violación de los derechos y honra de los dirigentes indígenas, la comunidad decidió bloquear la vía como protesta hasta que se aclaren los hechos y el Gobierno – Ejército Nacional rectifique la acusación”.
Ya este sábado un grupo de indígenas bloqueó la vía Tame – Arauca, en señal de protesta por el presunto asesinato de los integrantes de esta comunidad.
Fotografía: Tomada de El Tiempo – Cortesía de la Secretaría de Gobierno de Tame
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Gobernación de Arauca aportará recursos para vivienda de excombatientes

La Gobernación de Arauca anunció que el Departamento se suma activamente a la estrategia de vivienda definida en la política Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, que busca fortalecer el arraigo de las personas que adelantan sus proceso de reincorporación.
Esto se hará con el aporte de recursos humanos, técnicos y económicos, destinados a la construcción de soluciones definitivas de vivienda para 187 excombatientes y sus familias que residen en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Filipinas, en el municipio de Arauquita.
El anuncio, que además se materializará en un aporte del 5% del valor del proyecto, se da a menos de dos semanas de que el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio (MVCT) abriera oficialmente la convocatoria pública para los estudios de mercado para la estructuración de los proyectos de vivienda definitiva para los excombatientes que residen en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de La Fila (en el departamento del Tolima), Filipinas (en Arauca), Mutatá y Llano Grande (en Antioquia).
José Facundo Castillo Cisneros, gobernador de Arauca, indicó que el gobierno departamental está en toda la disposición de ayudar a la financiación para que este proyecto se lleve a cabo en el menor tiempo posible para demostrarle a esta población que el Estado colombiano les está cumpliendo.
Tras el acuerdo de voluntades entre la Nación y la Gobernación que resultó de esta reunión, se definió la conformación de una mesa técnica de trabajo para revisar el modelo contractual que definirá los valores definitivos del proyecto de viviendas, y formalizará el seguimiento a la ejecución de estos aportes, en el caso de Arauca para la solución de vivienda de 187 excombatientes.
A nivel nacional
La estrategia de consolidación de los AETCR cuenta con más de $16.000 millones aportados por el Gobierno para la compra de 19 territorios, que beneficiarán a 2.626 excombatientes y sus familias, y en los que el Ministerio de Vivienda construirá soluciones definitivas de vivienda.
A la fecha el Gobierno ya ha adquirido cerca de 300 hectáreas concentradas en 6 predios para entregar soluciones definitivas de vivienda a las personas que hacen su tránsito hacia la legalidad.
A los predios en los que se desarrollarán proyectos de vivienda en los AETCRs de Antioquia, Tolima y Arauca (este último gestionado directamente por las Farc y habilitado por el Gobierno para vivienda rural), se suman los importantes avances de dos AETCRs más, uno en el Departamento del Guaviare, donde actualmente se ubica el AETCR Las Colinas; y el sexto el del AETCR ‘El Estrecho’, en el municipio de El Patía Cauca.
Fuente: Agencia para la Reincorporación y la Normalización
ARAUCA
Capturado alias Avelino, presunto cabecilla del ELN en Tame

Autoridades lograron la captura de alias Avelino, presunto cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Martha Elena Barón y al parecer también se desempeñaba como enlace del Batallón Héroes y Mártires del ELN.
Alias Avelino fue capturado en el barrio la Unión, del municipio de Tame, Arauca, mediante una orden de allanamiento emitida por un fiscal especializado. Durante el procedimiento se le incautó un revólver calibre 38 milímetros, tres cartuchos del mismo calibre y dos dispositivos móviles.
Este sujeto de 45 años de edad, oriundo de Tame, es señalado de ser el responsable de realizar acciones terroristas contra de la Fuerza Pública y llevaba al rededor de 15 años en este grupo criminal. También, presenta anotaciones judiciales por actos de terrorismo siendo integrante del ELN y una condena cumplida por rebelión.
El capturado junto con el material probatorio fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Fuente: Ejército Nacional
ARAUCA
A la cárcel un hombre que habría abusado sexualmente de una menor de edad

Al acoger los argumentos de la Fiscalía General de la Nación, un juez con funciones de control de garantías envió a la cárcel a un hombre, por su presunta responsabilidad en el delito de acto sexual con menor de catorce años agravado.
Según la investigación adelantada por el ente acusador, el hoy capturado al parecer realizó tocamientos e insinuaciones sexuales a su sobrina de 11 años.
Los hechos ocurrieron el 13 de julio del 2020 en el resguardo Indígena Macarieros jurisdicción del municipio de Tame (Arauca).
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación de Arauca (Arauca) materializaron la orden de captura del investigado, el pasado 24 de febrero.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE11 horas ago
A la cárcel hombre que intentó violar una niña en Paz de Ariporo y la agredió con machete
-
REGIÓN4 horas ago
Se pensionó la auxiliar de enfermería más querida del Hospital de Sogamoso
-
CASANARE12 horas ago
Defensoría del Pueblo Regional Casanare tiene nuevo jefe
-
CASANARE12 horas ago
Con tres nuevas unidades, Termoyopal aumentó su capacidad a 200 megavatios
-
CASANARE14 horas ago
Cifra diaria de Covid-19 en Casanare se mantiene baja
-
META13 horas ago
Cayó alias Mario, se había fugado de custodia judicial en Villavicencio
-
CASANARE13 horas ago
1.467 vacunas contra la Covid llegaron a los municipios de Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Llegó segundo lote de vacunas de Pfizer a Casanare