CASANARE
Fácil rutina para proteger la piel de la contaminación en Semana Santa
La contaminación se ha convertido en uno de los riesgos más importantes para la salud. La piel es uno de los órganos que se ve más afectados por la emisión de sustancias nocivas. Siempre está expuesta a estos factores ambientales que afectan la barrera cutánea, provocando inflamación, deshidratación y aceleración del proceso de envejecimiento, entre otros.
Teniendo en cuenta que los días de la Semana Santa son utilizados por algunas personas para salir a caminar, trotar o hacer otras actividades al aire libre, vale la pena repasar algunas medidas que ayuden a prevenir los efectos de la polución. Adriana Sarmiento, directora de Neora para Colombia y México, compañía líder en el desarrollo de productos para el cuidado de la piel y antienvejecimiento, explica cuáles son las reglas de oro para obtener una rutina fácil, segura y con resultados reales en corto plazo.
Por la mañana
1. Limpiar muy bien la piel. Enjuagar con agua no es suficiente para limpiar el rostro. Durante la noche, la piel entra en un proceso de regeneración celular, la piel produce grasa que debe ser eliminada en la mañana para que los poros estén libres y se oxigenen. “Existen diferentes tipos de limpiadores como leches desmaquilladoras, aceites o jabones. Es importante tener en cuenta que después de que se realice la limpieza, la piel no debería quedar seca o áspera, por eso es mejor elegir una combinación de ingredientes en el limpiador que sea delicados con el PH natural de la piel”, explica Sarmiento.
2. Buscar cremas que hidraten la capa más profunda de la piel. Para el día se necesita una crema que brinde protección de los factores ambientales, al tiempo que cuente con una textura ligera y que hidrate. Las cremas de día ayudan a humectar las fibras de colágeno para que la piel no se quiebre, no salgan arrugas ni que se pierda el volumen. También existen tratamientos localizados que potencian el efecto de protección e iluminación de la piel, ayudando a mejorar la textura y el tono, como sueros o algunos iluminadores que son desarrollados para este fin.
Consejo adicional
· Ejercitarse todos los días. “Es cierto que las personas que realizan ejercicios regularmente -más de 3 veces por semana-, tienen una piel más luminosa. La actividad física acelera el flujo sanguíneo, oxigena y nutre la piel. Además, la sangre saca las toxinas del cuerpo y desintoxica el hígado”, dice la experta.
En la noche
· Eliminar las impurezas. El daño ambiental hace que la superficie de la piel se vuelva de un aspecto cansado, toma una textura áspera y un tono desigual. Productos que limpien la piel, eliminen el maquillaje y la nutran al mismo tiempo ayudan a eliminar esta acumulación, que de otro modo podría causar poros obstruidos, tono de piel desigual, así como empeorar la aparición de líneas finas y arrugas más profundas. Por eso, es muy importante retirar el maquillaje y la polución acumulada durante el día antes de dormir, aquí nuevamente un limpiador multifuncional es el compañero perfecto.
· Tratamiento para una piel con apariencia más sana. Mientras dormimos, las células de la piel se regeneran y renuevan. “Para potencializar este efecto, existen cremas de noche que contienen ingredientes como aloe vera, raíz de regaliz y aceite de semilla de ricino, que tratan los signos de la edad y la falta de elasticidad, también se han investigado las bondades de los extractos de la semilla de chía, la raíz de Peonia Abiflora, Bidens pilosa y el aceite del fruto de Mauritia flexuosa que contienen propiedades que ayudan a disminuir los signos de la edad en la piel”, afirma Sarmiento.
Consejos adicionales
· Tomar 8 vasos de agua al día. Suena a cliché, pero es totalmente cierto. La piel está compuesta por agua, cuando las células están deshidratadas, sus funciones básicas comienzan a disminuir. Por lo cual el aspecto de la piel puede verse rugosa, sin elasticidad y puede ser más propensa a tener arrugas.
· Reducir el estrés. Investigaciones demuestran que las personas que sufren de estrés crónico pueden parecer 5 años mayores. Esto se debe a que la sensación de ansiedad eleva el cortisol en el cuerpo causando inflamación y descomposición del colágeno, lo que causa una piel sin elasticidad y brillo. Por eso, es importante practicar actividades que te ayuden a sentir felicidad y relajación para liberar endorfinas.
Es necesario recordar que la piel tiene ciclos y utilizar los productos en el momento adecuado hace que se vea natural y renovada. “Si todavía no sigues estos pasos, recuerda que es fácil hacerlos parte de la rutina, solo hazlos de modo consecutivo por más de 21 días”, concluye Sarmiento.
Fuente: www.neora.com
CASANARE
Así fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
La captura de Keiber Oscaiber Torres, conocido como alias ‘Mamadeo’, fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El procedimiento se logró mediante una operación de cooperación internacional con la Policía Nacional del Perú.
Según el mandatario, alias ‘Mamadeo’ fue ubicado en la provincia de Chimbote, en el departamento de Áncash, gracias a datos técnicos enviados a las autoridades peruanas a través del mecanismo CIPSE. Durante el procedimiento, le fue hallada un arma de fuego y elementos relacionados con actividades extorsivas. De acuerdo con una fotografía suministrada por la Policía Nacional, fue capturado junto con otras personas.
Indagando en medios de comunicación peruanos, se observa que en la provincia de Chimbote se venían presentando situaciones similares a las registradas en Yopal en los últimos meses y atribuidas a la organización OFDY (La Oficina de Yopal) del Tren de Aragua, como es el ataque a tiros de las fachadas de algunos negocios o establecimientos comerciales, el más reciente de ellos una barbería.
¿Cuál es el prontuario de Mamadeo?
Las autoridades colombianas confirmaron que alias ‘Mamadeo’ era requerido por homicidio y concierto para delinquir y contaba con Circular Azul de Interpol. En octubre, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador Zorro habían ofrecido una recompensa de hasta $120 millones de pesos por información que permitiera su captura.
El comandante de Policía de Casanare, Coronel Pablo Galindo, señaló que el cartel de los más buscados de Casanare fue compartido con Interpol. Investigadores establecieron que “Mamadeo” pertenece al Tren de Aragua y en Perú se hacía pasar como integrante de la estructura conocida como Los Espartanos.
El gobernador Zorro agregó que varios videos extorsivos enviados a comerciantes del departamento se originaban desde Perú e instó a la ciudadanía a denunciar y no entregar dinero a estas estructuras criminales. Su prontuario incluye cobro de extorsiones, disparos intimidatorios y coordinación de más de ocho homicidios.
CASANARE
Anuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
La Secretaría de Salud de Yopal intensifica las acciones de prevención frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), ante el pronóstico del Ideam que anticipa un incremento del 10% al 20% en las lluvias para fin de año en la Orinoquía, factor determinante en el aumento de casos.
A través de la estrategia ‘Yopal te cuida’, la administración municipal reitera la información clave que los habitantes deben considerar para prevenir el contagio de estas afectaciones, buscando recordar que la prevención es una tarea colectiva.
Las IRA son causadas principalmente por virus y bacterias que se transmiten a través de gotas respiratorias al toser, estornudar, hablar o por contacto con superficies contaminadas. factores como los cambios de clima, la contaminación, el humo de tabaco, el hacinamiento y las bajas defensas aumentan el riesgo.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran tos y congestión nasal, fiebre persistente, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar general, y ruido o hundimiento de las costillas al respirar, signos que requieren atención oportuna.
Prevenir las IRA es responsabilidad de todos. la Secretaría de Salud enfatiza en acciones como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas si se presentan síntomas, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener esquemas de vacunación al día, no automedicarse y consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran.
La Secretaría de Salud recuerda que continúa desarrollando acciones de vigilancia epidemiológica, monitoreo y seguimiento de los casos de IRA en todo el territorio, garantizando que la población reciba orientación, atención oportuna y acceso a los servicios de salud necesarios.
CASANARE
Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.
Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Todo por gestión y donaciones
Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.
Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.
-
CASANARE8 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE13 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE10 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE12 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE14 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE13 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE14 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


