Connect with us

CASANARE

Fácil rutina para proteger la piel de la contaminación en Semana Santa

Published

on

protección de la piel

La contaminación se ha convertido en uno de los riesgos más importantes para la salud. La piel es uno de los órganos que se ve más afectados por la emisión de sustancias nocivas. Siempre está expuesta a estos factores ambientales que afectan la barrera cutánea, provocando inflamación, deshidratación y aceleración del proceso de envejecimiento, entre otros.

Teniendo en cuenta que los días de la Semana Santa son utilizados por algunas personas para salir a caminar, trotar o hacer otras actividades al aire libre, vale la pena repasar algunas medidas que ayuden a prevenir los efectos de la polución. Adriana Sarmiento, directora de Neora para Colombia y México, compañía líder en el desarrollo de productos para el cuidado de la piel y antienvejecimiento, explica cuáles son las reglas de oro para obtener una rutina fácil, segura y con resultados reales en corto plazo.

Por la mañana

1. Limpiar muy bien la piel. Enjuagar con agua no es suficiente para limpiar el rostro. Durante la noche, la piel entra en un proceso de regeneración celular, la piel produce grasa que debe ser eliminada en la mañana para que los poros estén libres y se oxigenen. “Existen diferentes tipos de limpiadores como leches desmaquilladoras, aceites o jabones. Es importante tener en cuenta que después de que se realice la limpieza, la piel no debería quedar seca o áspera, por eso es mejor elegir una combinación de ingredientes en el limpiador que sea delicados con el PH natural de la piel”, explica Sarmiento.

2. Buscar cremas que hidraten la capa más profunda de la piel. Para el día se necesita una crema que brinde protección de los factores ambientales, al tiempo que cuente con una textura ligera y que hidrate. Las cremas de día ayudan a humectar las fibras de colágeno para que la piel no se quiebre, no salgan arrugas ni que se pierda el volumen. También existen tratamientos localizados que potencian el efecto de protección e iluminación de la piel, ayudando a mejorar la textura y el tono, como sueros o algunos iluminadores que son desarrollados para este fin.

Consejo adicional

· Ejercitarse todos los días. “Es cierto que las personas que realizan ejercicios regularmente -más de 3 veces por semana-, tienen una piel más luminosa. La actividad física acelera el flujo sanguíneo, oxigena y nutre la piel. Además, la sangre saca las toxinas del cuerpo y desintoxica el hígado”, dice la experta.

En la noche

· Eliminar las impurezas. El daño ambiental hace que la superficie de la piel se vuelva de un aspecto cansado, toma una textura áspera y un tono desigual. Productos que limpien la piel, eliminen el maquillaje y la nutran al mismo tiempo ayudan a eliminar esta acumulación, que de otro modo podría causar poros obstruidos, tono de piel desigual, así como empeorar la aparición de líneas finas y arrugas más profundas. Por eso, es muy importante retirar el maquillaje y la polución acumulada durante el día antes de dormir, aquí nuevamente un limpiador multifuncional es el compañero perfecto.

· Tratamiento para una piel con apariencia más sana. Mientras dormimos, las células de la piel se regeneran y renuevan. “Para potencializar este efecto, existen cremas de noche que contienen ingredientes como aloe vera, raíz de regaliz y aceite de semilla de ricino, que tratan los signos de la edad y la falta de elasticidad, también se han investigado las bondades de los extractos de la semilla de chía, la raíz de Peonia Abiflora, Bidens pilosa y el aceite del fruto de Mauritia flexuosa que contienen propiedades que ayudan a disminuir los signos de la edad en la piel”, afirma Sarmiento.

Consejos adicionales

· Tomar 8 vasos de agua al día. Suena a cliché, pero es totalmente cierto. La piel está compuesta por agua, cuando las células están deshidratadas, sus funciones básicas comienzan a disminuir. Por lo cual el aspecto de la piel puede verse rugosa, sin elasticidad y puede ser más propensa a tener arrugas.

· Reducir el estrés. Investigaciones demuestran que las personas que sufren de estrés crónico pueden parecer 5 años mayores. Esto se debe a que la sensación de ansiedad eleva el cortisol en el cuerpo causando inflamación y descomposición del colágeno, lo que causa una piel sin elasticidad y brillo. Por eso, es importante practicar actividades que te ayuden a sentir felicidad y relajación para liberar endorfinas.

Es necesario recordar que la piel tiene ciclos y utilizar los productos en el momento adecuado hace que se vea natural y renovada. “Si todavía no sigues estos pasos, recuerda que es fácil hacerlos parte de la rutina, solo hazlos de modo consecutivo por más de 21 días”, concluye Sarmiento.

Fuente: www.neora.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

22 + = 31

CASANARE

Alcaldía decretó hoy Día Cívico en Yopal, por conmemoración de sus 83 años

Published

on

By

cumpleaños yopal

La Alcaldía de Yopal, mediante el Decreto No. 091 de 2025, informa a toda la ciudadanía la declaración del martes 8 de julio de 2025 como Día Cívico no laboral en la jurisdicción del municipio, en el marco del octogésimo tercer aniversario de vida administrativa de la ciudad.

Esta medida busca permitir que la comunidad y los servidores públicos de Yopal participen activamente en las diversas actividades programadas para celebrar esta importante fecha, enalteciendo la historia y el progreso de la capital casanareña.

El Decreto establece que se exceptúan de esta jornada cívica no laboral los servidores públicos de los servicios esenciales como: salud, prevención y atención de desastres, servicios públicos esenciales, comisarías de familia e inspecciones de policía que se encuentren en turno de disponibilidad, tránsito y Fuerza Pública.

Es importante aclarar que, en materia contractual, los procesos que adelanta la entidad no se suspenderán y los cronogramas previamente establecidos para la ejecución contractual se mantendrán vigentes. De igual manera, no se realizarán adendas para los procesos precontractuales ni se suspenderán los plazos de los procesos administrativos adelantados por las diferentes dependencias de la administración municipal.

La Alcaldía de Yopal hace un llamado a todos los servidores públicos del municipio, a la comunidad yopaleña, instituciones educativas, universidades, autoridades del poder público, el sector empresarial, asociaciones cívicas y la ciudadanía en general para que se vinculen a las actividades programadas en el marco de esta significativa conmemoración.

Asimismo, se invita a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este octogésimo tercer aniversario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Reprograman debate a Secretaría de Movilidad de Yopal ante Comisión Tercera del Concejo

Published

on

By

Para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. quedó reprogramada la sesión de debate de control político a la Secretaría de Movilidad por parte de la Comisión Tercera del Concejo Municipal de Yopal, donde la dependencia socializará las acciones institucionales que ha desarrollado en materia de dinámica y seguridad vial en la capital de Casanare.

La reprogramación de la sesión se da por solicitud expresa de los concejales integrantes de la comisión, teniendo en cuenta la reciente renuncia del anterior Secretario de Movilidad y la designación de la Ingeniera Adriana Hernández como secretaria encargada, quien solo lleva 7 días en dicho encargo, por lo que no tuvo el tiempo suficiente para profundizar en los temas y brindar respuestas más específicas y argumentadas a las inquietudes planteadas en el cuestionario radicado.

La Secretaria (e) estuvo presente

Aun así, la Ingeniera Adriana Hernández, secretaria (e) de Movilidad hizo presencia en el recinto junto al equipo de trabajo, mostrando la total disposición de participar en el ejercicio citado por el Concejo Municipal, así lo enfatizó la funcionaria en declaraciones con los medios de comunicación.

“Junto al equipo de la Secretaría de Movilidad vine a responder el cuestionario que se había radicado el pasado viernes 4 de julio. Aunque mi paso por la Secretaría es reciente, he asumido este reto con total responsabilidad y compromiso por la ciudad”, puntualizó la secretaria (e).

Así mismo la funcionaria reconoció que en los pocos días que lleva en el encargo, ha observado que Yopal afronta nuevas dinámicas viales dado que es una ciudad en constante crecimiento, por lo que desde el día uno de su encargo ha salido a las calles a brindar presencia institucional y sensibilizar a los actores viales.

“Desde el primer día que he estado ahí, he estado tomando acciones para atender el desafío respecto a las situaciones más críticas que tenemos en movilidad en la ciudad y lo haré hasta el día que el alcalde tenga a bien mantenerme en ese encargo, porque ese es el compromiso que tenemos con Yopal”, afirmó la funcionaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Este miércoles segunda jornada de Diálogos Territoriales Comunitarios del SENA en Yopal

Published

on

By

Luego de una exitosa primera jornada desarrollada en Monterrey, el SENA Casanare llevará a cabo la segunda sesión de los Diálogos Territoriales Comunitarios CampeSENA y Full Popular este miércoles 9 de julio a partir de las 8:00 a. m., en el Auditorio en el Centro de Formación en Yopal.

Este espacio de conversación e intercambio tiene como propósito reunir a comunidades campesinas y actores de la economía popular, como tenderos, recicladores y vendedores ambulantes, para seguir trabajando de manera conjunta en la construcción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y productivo del territorio.

Se analizarán avances de CampeSENA

Durante la jornada, se revisarán los avances de las estrategias institucionales CampeSENA y Full Popular, además de recoger propuestas y escuchar las necesidades de los participantes, con el objetivo de fortalecer la oferta de formación y los programas de emprendimiento en zonas rurales y urbanas.

Con este segundo encuentro, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la participación comunitaria y la creación de rutas de acción que respondan a las realidades de las comunidades locales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido