Connect with us

CASANARE

Alargan cuarentena en Arauca y veredas de Hato Corozal y Sácama, se acabó en Paz de Ariporo

Published

on

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, extendió hasta el 25 de julio la medida de cuarentena en todo el departamento de Arauca, además, levantó la cuarentena para el municipio de Paz de Ariporo y redujo la medida solo a veredas colindantes con Arauca de los municipios de Hato Corozal y Sácama, en Casanare.

Medidas de control en Casanare

En Casanare, se decretaron dos medidas cuarentenarias preventivas para algunas zonas de los municipios de Hato Corozal y Sácama, que son veredas colindantes con el departamento de Arauca, y en donde se prohíbe la entrada o salida en la zona de animales (bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas, alpacas y rumiantes) y vehículos que transporten los mismos.

En el municipio de Hato Corozal la cuarentena se extiende hasta el 25 de julio en las siguientes veredas: Alemania, Brillante, Cájaro, Capilla, Cilantral, Corralito, Cruces, Guafal, Manga, Miravalles, Puerto Colombia, La Reforma, Resguardo Indígena Caño Mochuelo, Rubí, San Nicolás, Santa Barbara, Santa María del Casanare, Sarrapio, Sitios, Suni, Villanueva y Viso.

De igual manera, se decreta de manera de indefinida la cuarentena en las veredas Puente Casanare, Tapias, Resguardo Indígena Chaparral, Guayureme y Maraure del municipio de Hato Corozal, y en el municipio de Sácama la vereda La Casirva.

Se excluye de la cuarentena el municipio de Paz de Ariporo que fue establecido en la anterior resolución por la detección del foco fiebre aftosa tipo ‘O’ en el predio ‘La Marota’, ubicado en la vereda Curipao del municipio de Tame, Arauca.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, dio un parte de tranquilidad al país porque las medidas que se están tomando permiten actuar con los sistemas de vigilancia epidemiológica y trabajar contundente con otras entidades como la Policía, el Ejército y las Alcaldías.

Medidas de control en Arauca

La medida para el departamento de Arauca se extendió hasta el 25 de julio, eso implica que quedó prohibida la movilización de animales en la totalidad de los predios que tengan bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, bufalinos, llamas, alpacas y rumiantes que son susceptibles a contraer y transmitir la fiebre aftosa.

Otras de las normas preventivas que se establecieron para el departamento de Arauca son las siguientes:

1. Prohibir la movilización de animales susceptibles a Fiebre Aftosa en el departamento de Arauca, excepto para sacrificio en la plata de beneficio autorizada por el INVIMA y ubicada en el municipio del predio origen de la movilización.

2. Prohibir la movilización de animales susceptibles a fiebre aftosa en el departamento de Arauca a cualquier destino.

3. Prohibir el ingreso de animales susceptibles a fiebre aftosa al departamento de Arauca.

4. Prohibir todo tipo de concentración animal.

5. Las movilizaciones dentro del departamento, estarán supeditadas al cumplimiento de medidas sanitarias como: expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, únicamente con destino a sacrificio, inspección sanitaria, desinfección y precintado en los puestos de control ubicados en el departamento.

6. Prohibir la salida de carne fresca y vísceras blancas del departamento de Arauca.

7. Las movilización de canales de carne con destino al municipio de Tame, deberán ser provenientes de las plantas de sacrificio autorizados por el INVIMA.

8. Los vehículos recolectores de leche en el municipio de Tame, están obligados a la desinfección de pimpinas, cantinas y vehículos en general, y no deben ingresar a los predios, por lo que el productor deberá sacar la leche hasta la entrada principal del predio.

9. Prohibir la salida de leche cruda y productos elaborados en base a esta del departamento.

Para las veredas de los municipios de Hato Corozal y Sácama, Casanare también se aplican las siguientes normas:

1. Restricción del tránsito de animales, personas, vehículos, implementos o cualquier otro medio de difusión de la enfermedad.

2. Aislamiento de animales sospechosos de estarlo.

3. Los animales muertos a causa de la enfermedad o su sospecha, deberán ser enterrados dentro de la misma finca.

4. Las personas encargadas del manejo y cuidado de animales antes de salir de la zona en cuarentena, deberán cambiarse de ropa, calzado y someterse a limpieza.

5. Las movilizaciones que transiten por la zona en cuarentena, deberán ser precintadas en el origen o por los puestos de control de la zona.

El gerente general del ICA insistió en que “en caso de hallarse animales que sean movilizados sin guía sanitaria de movilización interna, desde las zonas afectadas por la enfermedad o desde la zona fronteriza con la República Bolivariana de Venezuela, hacia cualquier parte del territorio nacional, serán sacrificados de manera inmediata, en la planta de beneficio más cercana autorizada por el INVIMA.

Se le recuerda a la ciudadanía que los funcionares del ICA, fungen como inspectores de policía sanitaria y estarán aplicando el sistema de vigilancia activa en los diferentes predios para cumplir las normas de cuarentena en los departamentos de Arauca y Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad

Published

on

By

ACCIDENTE 24 CON 24

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del miércoles 2 de abril en Yopal, elevando a 15 el número de fallecidos en siniestros viales en lo que va del 2025 en la capital de Casanare.

ACCIDENTE 24 CON 24

El incidente ocurrió alrededor de las 7:55 p.m. en la intersección de la calle 24 con carrera 24, donde colisionaron dos motocicletas conducidas por menores de edad.

Según informes de la Secretaría de Movilidad de Yopal, los conductores, de 14 y 17 años respectivamente, sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial. Lamentablemente, Luz Aida Uribe García, de 49 años y oriunda de Bucaramanga, quien viajaba como acompañante en una de las motocicletas conducida por su nieto, perdió la vida en el lugar del accidente.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por el aumento de víctimas mortales en accidentes de tránsito en Yopal durante el 2025. Hasta el 1 de abril, se habían reportado 14 fallecidos en siniestros viales en la ciudad. Este reciente accidente eleva la cifra a 15, superando las estadísticas del mismo periodo en años anteriores.

Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades competentes. Se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de seguridad vial y evitar que menores de edad conduzcan vehículos automotores, con el fin de prevenir futuras tragedias en las vías de la ciudad. 

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

Published

on

By

carrotanque gestión del riesgo

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.

La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.

Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.

Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.

Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.

En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

Published

on

By

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.

Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada

Fecha: 9 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)

Fecha: 10 de abril de 2025

Hora: 8:30 am

Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare

Talleres de Educación 2

La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.

Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.

Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226

Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido