ARAUCA
Exsecretario de Gobierno de Arauca investigado por contrato de compra de combustible

El exsecretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Arauca, Edgar Fernando Guzmán Robles, tendrá que responder ante la Procuraduría que le formuló pliego de cargos, presuntamente, por irregularidades en la compra y distribución de combustible para surtir vehículos oficiales en distintos municipios del departamento.
En las visitas realizadas a la sede de la Gobernación de Arauca y en la evaluación a los documentos de informes contables recopilados no se evidenciaron copias que justificaran la ejecución del contrato de la compra de gasolina por valor de $194.241.893 hallando un déficit de alrededor de 155 millones de pesos, equivalentes a 17.292 galones de combustible faltante.
La complicada situación ahonda en que no se tiene evidencia del recibo de combustible en los territorios de municipios como Saravena, Tame, Arauquita y Cravo Norte, además de otras entidades, correspondiente a la ejecución de la orden de compra número 86922 de 2022.
En el lío de cuentas, que tiene al exfuncionario con cargos ante la Procuraduría, también se encuentran las poblaciones de Fortul y Puerto Rondón que certificaron que recibieron menor cantidad del combustible que estaba relacionado en el informe de compra.
Según la orden de compra, el contratista debía suministrar, inicialmente, 3.000 galones de gasolina corriente y 12.616 galones de ACPM, para facilitar el transporte en diversas comunidades, instituciones, municipios y veredas sin que esto, en la práctica, se hubiera ejecutado a cabalidad.
Para el ente de control, el exfuncionario omitió sus deberes de supervisión vulnerando los principios de moralidad, economía, eficacia y eficiencia que rigen la administración pública.
Así las cosas y al no encontrarse soportes que garanticen la sana utilización de los recursos públicos, la Procuraduría Regional de Arauca determinó formular pliego de cargos en contra de Guzmán Robles, quien ejerció funciones entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022.
La falta disciplinaria del cargo único formulado al exfuncionario fue calificada como gravísima a título de culpa gravísima.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
ARAUCA
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
ARAUCA
Aumentan recompensas por integrantes del ELN en Arauca, tras Consejo de Seguridad

Tras una reunión de seguridad realizada en las últimas horas, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.
En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
Aumentarán acciones militares
El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.
Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.
De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
Fortalecerán la Armada
En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que la presencia sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Formulan cargos a funcionarios de la Alcaldía de Arauca por presuntas irregularidades en contrato del PAE

Presuntas irregularidades en el proceso de selección de un contrato para apoyo al Programa de Alimentación Escolar- PAE- llevaron a la Procuraduría General a formular cargos a Marcos Eulises Barón Ortiz, jefe de la oficina jurídica de la alcaldía del municipio de Arauca, y Yomy Vanessa Espinel Durán, secretaria del despacho de la Secretaría de Hacienda.
Para el Ministerio Público, al parecer, hubo inconsistencias en la selección de la empresa Servicios y Suministros de Oriente OM SAS, ya que su informe financiero no correspondía con el último año fiscal 2022, sino, por el contrario, fue presentado con datos de hace más de dos años, lo cual genera inquietudes sobre los requisitos exigidos y la rigurosidad de los criterios evaluados.
¿Se desconocieron principios de la contratación pública?
Determina la Procuraduría Regional de Instrucción de Arauca, que la conducta de estos servidores públicos, presuntamente, desconoce los principios que rigen la contratación pública, al viabilizar la suscripción del contrato aceptando la selección de los indicadores financieros del año 2021, allegados por el único oferente, pese a que, para la vigencia 2024, la normatividad exigía utilizar la información del último año fiscal.
Por estos hechos, se compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al alcalde del municipio de Arauca, Juan Alfredo Qüenza Ramos.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Dos personas murieron en volcamiento de camioneta en la vía Monterrey – Yopal
-
META17 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE16 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
NACIONALES18 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE17 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
CASANARE10 horas ago
MinMinas convoca mesa técnica por problemática de abastecimiento de gas en Casanare y Meta