ARAUCA
Ejército Nacional ubicó y destruyó explosivos instalados por el ELN en Arauca
Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército lograron en las últimas 72 horas, la neutralización de cuatro acciones terroristas que el Frente Domingo Laín Sáenz del ELN pretendía perpetrar, haciendo uso indiscriminado de explosivos.
Tras labores de aproximación y siguiendo los respectivos protocolos de seguridad con el equipo EXDE DELTA, en el municipio de Tame fueron extraídos de tres vehículos atravesados en las principales vías cargas explosivas que fueron destruidas de manera controlada sin causar daños colaterales. Según el Ejército, estas acciones terroristas, pretendían afectar a los habitantes de las veredas Caño Limón, Babaica y Caño Verde.
En la misma municipalidad, exactamente en la vereda Tamacay, con iguales procedimientos técnicos de asistencia en el manejo de explosivos, se destruyó una carga que fue instalada en un automotor sobre el puente que comunica al centro poblado con el casco urbano, a tan solo 40 metros del caserío, por lo que hubo necesidad de evacuar a aproximadamente 150 personas de sus viviendas para proteger sus vidas.
El procedimiento militar duró alrededor de cinco horas, demostrando las capacidades técnicas y humanas del Ejército Nacional que no escatima en esfuerzos para salvaguardar la integridad de los habitantes de esta región del país y sus activos estratégicos.
El comandante de la Fuerza de Tarea Quirón resalta la labor heroica de los soldados que se juegan la vida para destruir estas trampas mortales, comprometidos en brindar seguridad, progreso y desarrollo a los habitantes del departamento de Arauca. Es por esto, que teniendo en cuenta que la seguridad no es sólo de la Fuerza Pública, invita a la población a continuar brindando información sobre actos sospechosos a través de las líneas gratuitas 146 y 147.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Gobernador de Arauca socializa plan de mejoramiento vial y anuncia inversiones para Tame y la región
El gobernador Renson Martínez Prada, junto al alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, y la comunidad tameña, presentó el proyecto de mejoramiento vial y urbanismo que transformará la infraestructura del municipio. Este proyecto, respaldado por el Contrato de Obra No. 443-2024, representa una inversión histórica de $20.770 millones.
La obra incluye la pavimentación en concreto rígido de la calle 15, también conocida como calle Real, desde la carrera 14 (esquina de la Alcaldía Municipal) hasta la carrera 23 (Monumento al Mausoleo de los Lanceros), además de las carreras que rodean el parque principal.
También se renovarán las redes de acueducto y alcantarillado, se subterranizarán las redes eléctricas y de telecomunicaciones, y se construirán 9.000 m² de espacio público accesible, con rampas para personas con movilidad reducida y accesos a edificaciones y comercios. Asimismo, se instalará iluminación ornamental con tecnología LED, promoviendo un entorno seguro y moderno.
Durante su intervención, el gobernador destacó el impacto de este proyecto para el desarrollo económico, turístico y social del municipio. “Arauca Mejor ha trazado metas claras y responsables. Este proyecto no solo transformará la infraestructura de Tame, sino que también impulsará su crecimiento como la capital turística del Departamento”, afirmó.
Además de la socialización del proyecto vial, el gobernador realizó importantes anuncios de nuevas inversiones para Tame y la región. Entre los más destacados se encuentran los $10.000 millones destinados al mejoramiento de la vía turística más importante de Tame, una obra para consolidar su atractivo como destino turístico.
En el ámbito educativo, se gestionaron $11.000 millones para la mejora de instituciones en el departamento. De estos, $3.700 millones se destinarán al colegio San Luis de Tame, para la construcción de un coliseo y un restaurante escolar. Asimismo, $3.700 millones serán para la Institución Educativa Alejandro Humboldt en Fortul, mientras que $3.500 millones se invertirán en la reconstrucción del coliseo y cerramiento de la sede de la vereda La Arenosa, en Arauquita, afectada por inundaciones.
En cuanto a infraestructura deportiva, se anunciaron $3.500 millones para la construcción de un coliseo cubierto en el Sector 4 de Tame, priorizado con regalías, y $8.000 millones para la modernización de la Villa Olímpica y la construcción de un auditorio, con aportes conjuntos, $5.000 millones por parte de la Gobernación y $3.000 millones de la Alcaldía.
Con estas inversiones, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con el progreso de Tame y Arauca, generando oportunidades y bienestar para la comunidad. “Estamos dejando huella con obras que transforman vidas y garantizan un Arauca mejor para todos”, concluyó el gobernador Martínez Prada.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Capturada pareja señalada de extorsionar a una comerciante en Arauca
La Fiscalía General de la Nación judicializó a Yulensys Andreina León Garrido y José Ángel Reyes Peña, por su presunta responsabilidad en realizar exigencias económicas a una comerciante en Arauca.
En ese sentido, un fiscal delegado ante jueces del circuito de Arauca los imputó por el delito de extorsión agravada. El cargo no fue aceptado.
La pareja fue denunciada por una comerciante que estaba siendo víctima de amenazas, vía telefónica y por mensajes instantáneos, de atentar contra su vida y la de su familia sino pagaba una suma millonaria de dinero.
Los investigadores del Gaula acordaron una entrega controlada del dinero el pasado 8 de enero, en un sector cercano al Hospital de San Vicente. Los hoy procesados llegaron en una motocicleta para el encuentro con la víctima y recibieron el dinero producto de la extorsión.
En ese momento, uniformados del Gaula Militar y de la Policía capturaron a la mujer, mientras funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) interceptaban a Reyes Peña, quien pretendía emprender la fuga en el vehículo.
Durante la diligencia judicial, fueron incautados dos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta, un simcard y una memoria.
Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en lugar de residencia, decisión que fue apelada por la Fiscalía.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
En Arauca rescataron tonina que encalló en aguas del caño El Final
Gracias al llamado de la comunidad de la vereda El Final, en el departamento de Arauca, se articuló el trabajo en equipo para trasladar al mamífero de 1.50 de longitud a su hábitat natural.
La tonina juvenil estaba atrapada por el bajo nivel de agua que presenta el caño El Final, fue vista en horas de la mañana del pasado viernes 10 de enero, lo que convocó la presencia de varios actores que trabajan por la conservación y protección de las especies de fauna en este departamento.
Comunidad en territorio
El trabajo en equipo, la acción inmediata de los organismos convocados y la conciencia y cuidado que cada día va adquiriendo la comunidad, tendientes a la preservación de los ecosistemas, hizo posible que este ejemplar mamífero fuera puesto a salvo en el tiempo preciso para garantizar su supervivencia.
Conoce un poco más de las toninas o delfines rosados
Estos mamíferos habitan en ríos de América del Sur, forman parte importante de la biodiversidad del ecosistema amazónico y son muy valorados cultural y ecológicamente.
Habitan en los ríos de aguas tranquilas, como el río Arauca y otros de la Orinoquía. Esta región, es clave para la subsistencia de esta especie de tonina, debido a sus aguas ricas en alimentos y nutrientes.
Su importancia ecológica, radica en el papel como especie clave de los ecosistemas acuáticos en los que habita. Su presencia y comportamiento tienen múltiples efectos positivos para lograr el equilibrio y la salud de los ríos en los que se encuentra la especie.
Los delfines son especies sombrilla. Al conservarlos, estamos protegiendo también a nutrias, manatíes, tortugas y cocodrilos, que comparten su hábitat, así como a todas las es especies de peces que le sirven de alimento a los delfines de río y a las poblaciones humanas.
Fuente: Corporinoquia
-
CASANARE22 horas ago
Conductores fallecieron en accidente en zona rural de Vilanueva, al caer junto con vehículo a un caño
-
CASANARE22 horas ago
Diputada Marisela Duarte Rodríguez se pronunció por demanda de pérdida de investidura
-
REGIÓN23 horas ago
Autoridades de Sogamoso confirman que siguen buscando a Sara Michel
-
CASANARE23 horas ago
Migrante recientemente salido de la cárcel fue asesinado por sicarios en Trinidad
-
CASANARE23 horas ago
Prestamista de Paz de Ariporo fue asesinado en la vía entre Tame y Hato Corozal
-
CASANARE23 horas ago
Yopal inicia calendario académico con la canasta educativa al 100%
-
CASANARE23 horas ago
Premian con beca del 100% a soldados que prestaron servicio militar en Yopal
-
CASANARE23 horas ago
“Semillas para el Futuro”, el programa ambiental de Ecopetrol que desarrolló en Yopal, Aguazul y Tauramena