CASANARE
Ex vicecontralor de Casanare engañó a todos, ninguno de sus títulos profesionales era legal
Con detención domiciliaria fue cobijado el ex Vicecontralor de Casanare, Alexander Sierra Acosta, capturado por los delitos de fraude procesal en concurso con uso de documento falso y ocultamiento, alteración, destrucción de elemento material probatorio.
La captura del ex funcionario se dio el pasado viernes y fue legalizada este sábado por el Juzgado Promiscuo de Recetor. La Fiscalía le formuló e imputó cargos por los mencionados delitos, los cuales no fueron aceptados por el señor Sierra Acosta. Sin embargo, el Juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en domicilio.
Según la Fiscalía, gracias a investigación iniciada por requerimiento de la Auditoría General de la República y desarrollada con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, se logró determinar que el señor Sierra Acosta quien se desempeñó en la Contraloría Departamental de Casanare durante los años 2004 a 2010 como profesional y de 2012 a 2016 como Vicecontralor y Contralor Departamental, no cumplía los requisitos como profesional.
Al ser requerido, Sierra Acosta se presentó como Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Antonio Nariño de la ciudad de Bogotá; además que era Administrador Público egresado de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, informaciones que según la Fiscalía fueron desmentidas por ambos claustros universitarios.
En febrero de 2016 se recibió la denuncia donde se solicitaba la hoja de vida del señor Flady Alexander Sierra Acosta con el fin de verificar la idoneidad de su perfil profesional. Sin embargo, al realizar una búsqueda exhaustiva de los documentos, se determinó que el señor Sierra Acosta cuando oficiaba en el cargo de Vicecontralor, la solicitó y no la devolvió al área encargada de las hojas de vida.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas

La Alcaldía de Yopal recuerda a los contribuyentes que todavía están a tiempo de ponerse al día con el Impuesto Predial de 2025, a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, establecido mediante la Resolución No. 244 de 2025.
Los contribuyentes aún tienen la oportunidad de diferir su deuda en tres cuotas restantes, las cuales tienen fecha límite de pago antes del 31 de octubre, la siguiente antes del 28 de noviembre y la última antes del 30 de diciembre, alternativa con la que no se generan intereses.
“Esta es una estrategia pensada en la comodidad de los contribuyentes para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y aportar al desarrollo de Yopal. Es una muestra más de que trabajamos por una Administración cercana a la gente”, afirmó Jennifer Torres, directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La funcionaria también recordó que es importante tener en cuenta que este beneficio no aplica para vigencias vencidas o en estado de morosidad.
Con este sistema, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, continúa ofreciendo soluciones flexibles, promoviendo el cumplimiento responsable y el bienestar de toda la comunidad.
El proceso para acogerse a este sistema es sencillo y no requiere de una solicitud escrita. Los contribuyentes simplemente deben indicar en los canales de atención de la Alcaldía el número de cuotas en las que desean realizar el pago de su obligación, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución.
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
-
CASANARE23 horas ago
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
-
CASANARE24 horas ago
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal
-
CASANARE28 minutos ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
REGIÓN5 minutos ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses