CASANARE
Estudiantes de Yopal se beneficiarán con obras de mejoramiento en sus planteles
Ecopetrol, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y la alcaldía de Yopal sumaron esfuerzos para el mantenimiento y la adecuación de 15 sedes de las instituciones educativas Antonio Nariño, Gabriela Mistral y Divino Salvador, ubicadas en áreas de influencia cafetera en zona rural del municipio de Yopal.
Los trabajos se ejecutarán mediante un acuerdo de cooperación con la FNC, cuyo propósito es desarrollar obras de infraestructura comunitaria estratégica y mejorar las condiciones de acceso, permanencia, bienestar y desarrollo de los estudiantes de las zonas rurales, lo que contribuye al cierre de brechas en educación.
En total se beneficiarán 818 estudiantes y 45 personas entre docentes y personal administrativo. La inversión asciende a $2.807 millones, de los cuales Ecopetrol aportará $2.687 millones y la FNC $119 millones, representados en especie, y bienes y servicios que se ejecutarán durante todo el desarrollo de las obras.
Los trabajos se ejecutarán en los siguientes planteles: institución educativa Antonio Nariño sedes principal, Santa Teresita, La Guamalera, La Villa, El Cogollo, La Vega, El Libertador, Villa Blanca, José María Córdoba y Simón Bolívar; institución educativa Gabriela Mistral, sedes Juan José Rondón, Manuela Beltrán, Santa Teresa y Cagüí Charte Alto; institución educativa Divino Salvador, sede de Mata de Limón.
Contar con instituciones educativas en buen estado incide directamente en el desempeño de los estudiantes y es clave para que obtengan los resultados académicos esperados. Así mismo, una infraestructura con espacios renovados contribuye a mejorar la asistencia a clases y aumenta el interés de los estudiantes por el aprendizaje.
La iniciativa hace parte de la estrategia de reactivación económica para la línea de infraestructura pública y comunitaria que Ecopetrol impulsa en la región, lo que permite no sólo mejorar los entornos escolares sino vincular organizaciones comunitarias y productivas, fortalecer el tejido social y generar empleo local.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE3 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE2 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE3 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


