REGIÓN
Estudiantes de Casanare, Boyacá y Meta se graduaron en turismo rural sostenible
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur y en asociación con la Fundación Panaca, graduaron a 155 estudiantes del Diplomado en Turismo Rural Sostenible, un programa que les da nuevas herramientas para elevar la competitividad de los proyectos turísticos en sus regiones.
Este diplomado contó con la participación de beneficiarios provenientes de territorios en Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca, quienes conformaron un diverso grupo de población con enfoque diferencial, en el marco de la apuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego por impulsar la Justicia Social, Justicia Económica y Justicia Ambiental.
De este grupo de estudiantes que se graduaron del Diplomado, un 20 % son campesinos, el 19 % mujeres rurales, el 15 % afrocolombianos, el 13 % jóvenes rurales y el 8 % indígenas de las comunidades Awá, Coreguaje, Embera Chamí, Inga, Kamentsá, Kichwa, Los Pastos, Nasa y Quillasinga.
Un total de 91 mujeres y 64 hombres procedentes de estos 10 departamentos formaron parte de esta primera promoción.
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


