REGIÓN
Estudiantes de Boyacá iniciarán clases el 8 de febrero para calendario A

Para seguir contribuyendo desde del sector educativo al control y mitigación de la pandemia del COVID-19 en el departamento de Boyacá se realizaron algunos cambios en el protocolo de este sector.
El secretario de Educación de Boyacá, Jaime Raúl Salamanca Torres, dio a conocer que las clases para los estudiantes de las instituciones educativas públicas del departamento iniciarán el lunes 8 de febrero y no el 1 de febrero como estaba dispuesto.
El Ministerio de Educación, aprobó la modificación del calendario escolar para que el inicio de las actividades escolares con estudiantes se dé a partir del 8 de febrero, con esta estrategia esperan tener buenas noticias para los boyacenses respecto a cómo avanza la prestación del servicio educativo en medio de tantas y tantas dificultades.
Estos cambios se toman con el fin de cuidar y proteger la salud de los docentes, directivos docentes, y estudiantes, así como realizar una correcta planeación de las actividades y el ajuste de planes de aula para el desarrollo de las diferentes Áreas Obligatorias y Fundamentales, de los Planes de Estudios de los niveles de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y ciclo complementario.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano