Connect with us

NACIONALES

Estudiante colombiana participa en programa élite de Inteligencia Artificial en Emiratos Árabes

Published

on

Laura Hernández, estudiante de pregrado de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, se convirtió en la primera colombiana en ser seleccionada para participar con una beca completa en el programa de pasantías de investigación de pregrado de la Universidad Mohammed Bin Zayed de Inteligencia Artificial en Emiratos Árabes (Mohammed Bin Zayed University of Artificial Intelligence, MBZUAI).

En un proceso altamente competitivo, 1047 estudiantes de todo el mundo presentaron su candidatura y solo 57 fueron seleccionados, reflejando una tasa de aceptación del 5,4 por ciento. “Con gran orgullo y satisfacción, destacamos que Laura no solo fue seleccionada, sino que también se convierte en la pionera colombiana en ser parte de esta prestigiosa experiencia”, dijo Rafael Alberto Méndez-Romero, decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario.

La MBZUAI, situada en los Emiratos Árabes Unidos, representa un hito en educación e innovación a nivel global. Dedicada a educar y desarrollar talento de élite en el ámbito de la inteligencia artificial, esta institución no solo contribuye al ecosistema innovador, sino que también actúa como un think tank estratégico para el sector público y privado.

Inspirada y nombrada en honor a Shaheen Mohammed Bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, esta universidad se alinea estrechamente con los objetivos estratégicos de dicho país, considerando la inteligencia artificial como esencial para el futuro crecimiento y prosperidad del país.

“Estoy emocionada por ser parte de este increíble proyecto. Los impactos de ser una de las seleccionadas son muchos. Es una oportunidad que me brindará nuevas oportunidades en el futuro, así como adquirir habilidades y herramientas que potenciarán mi perfil profesional”, señaló Laura Hernández.

Inspirando a futuras líderes

Laura Hernández se destaca como una de las mejores estudiantes de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario, dijo el decano de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario.

“Desde su ingreso, ha aprovechado activamente los recursos disponibles, participando en diversas iniciativas que refuerzan su perfil integral. Apasionada por la investigación formativa, ha colaborado en proyectos innovadores, incluyendo un estudio sobre ciberseguridad marítima utilizando modelos epidemiológicos, y ha desarrollado clasificadores de imágenes en inteligencia artificial”, resaltó.

Laura además es miembro activo del capítulo estudiantil de Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) específicamente el de Computer Society, donde ha demostrado un liderazgo excepcional, fomentando la conexión y empatía entre sus compañeros, agregó el decano.

Rompiendo brechas de género en campos científicos y técnicos

La participación de la estudiante colombiana en la Escuela de Verano de la Universidad Mohammed Bin Zayed de Inteligencia Artificial (MBZUAI) no solo representa un hito personal y académico, sino que también es un puente crucial para nuevos vínculos entre la educación superior en Colombia y en los Emiratos Árabes Unidos.

“Este intercambio se centra en programas académicos sobre Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes, reflejando la propuesta innovadora de la universidad. Este logro destaca el valor extraordinario de la investigación formativa como herramienta poderosa para enseñar y aprender de manera más eficaz. La experiencia de Laura ampliará sus conocimientos y fomentará conexiones con personas de diversas culturas, fortaleciendo su capacidad para contribuir en un contexto global”, explicó Méndez-Romero.

El decano resaltó que “esta experiencia es además una muestra de cómo, desde acciones afirmativas y el florecimiento del talento de nuestros estudiantes, podemos abordar las brechas de género que aún persisten en campos científicos y técnicos”.

“Históricamente, la participación femenina en ciencia ha sido limitada comparada con la de los hombres, pero el éxito de Laura y otros estudiantes de nuestra Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología demuestra que las disciplinas no conocen de géneros. Los resultados obtenidos son un testimonio de que, con un ambiente propicio, fértil y seguro, cada estudiante puede alcanzar su máximo potencial, independientemente de su género”, destacó Méndez-Romero.

Laura agradeció de manera especial a su familia, ya que estos logros son el fruto del constante amor y aliento que le han dado en toda esta trayectoria. Además de eso, extendió un agradecimiento a la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, así como a la Universidad del Rosario, por su sólido interés y apoyo en el crecimiento tanto académico como personal de los estudiantes.

Fuente: Universidad del Rosario

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

33 ÷ = 11

NACIONALES

Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit

Published

on

By

factura-electronica

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso al servicio de los contribuyentes un nuevo servicio que permitirá generar de forma fácil y segura la facturación electrónica únicamente con el tipo y número de documento del comprador de bienes y servicios.

Se trata de un esfuerzo interinstitucional entre la Dian y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a través de su Delegada para la Protección de Datos Personales.

Así, los compradores de bienes y servicios solo deberán suministrar tres datos para la generación de la factura electrónica: nombre completo o razón social, tipo y número de documento de identificación y correo electrónico cuando el usuario desee recibir la factura electrónica por ese medio.

Sin embargo, si el comprador del bien o servicio no quiere suministrar el correo electrónico, el facturador deberá generar y entregar la factura electrónica de forma impresa, sin exigir más datos, tal como dispone el artículo 35 de la Resolución 165 de 2023.

De manera adicional, ningún establecimiento podrá solicitar documentos físicos ni datos adicionales como número telefónico, dirección de residencia o RUT.

Según la Resolución 000202 de 2025 de la Dian, el nuevo servicio estará vigente a partir de la segunda semana de abril de 2025 y podrá utilizarse únicamente para la expedición de factura electrónica, y no con otros propósitos.

Este servicio estará disponible en todos los facturadores, incluyendo lo que utilicen el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian, y quienes hayan desarrollado su propio software de facturación o que operen con un proveedor tecnológico.

Además, los facturadores electrónicos con software propio y los proveedores tecnológicos deberán ajustar sus sistemas para integrar el nuevo servicio que permitirá completar de manera automática el nombre o razón social y el correo electrónico del comprador, con solo su número de cédula, generando así la factura electrónica sin necesidad de solicitar datos adicionales.

Por su parte, el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian incorporará de forma inmediata este nuevo servicio de información, a partir de su implementación.

De otro lado, la Resolución 000202 de 2025 aclara que las empresas prestadoras de servicios públicos solo podrán utilizar el documento equivalente electrónico para ventas relacionadas con el servicio prestado, salvo que el usuario autorice un uso diferente de este documento.

Fuente: Presidencia de la República

Continue Reading

NACIONALES

Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz

Published

on

By

titulación de tierras firmantes de paz

En una jornada maratónica, programada para este miércoles 2 de abril, el Gobierno Nacional terminará el proceso de titulación de 215 predios a firmantes de paz en los departamentos del Huila, Meta, Casanare, Guaviare, Tolima y Sucre.

El proceso, adelantado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), está enmarcado en el Programa Especial de Acceso a Tierras, que impulsa la reincorporación y la construcción de paz en el país, beneficiando en este caso a 323 familias firmantes con más de 3.500 hectáreas.

El director de la ANT, Felipe Harman, agregó que el proceso cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Las más de 3.500 hectáreas se suman al contador de predios entregados en el desarrollo de la Reforma Agraria, cuyo fin es garantizar el acceso a la tierra y transformar lo que fue el origen del conflicto en un instrumento de paz.

En la misma línea, la directora de ARN agregó: “Cuando llegamos al Gobierno, solamente se habían entregado 800 hectáreas y no se había adjudicado una sola hectárea a firmantes del Acuerdo de Paz, justamente debido a que no eran sujetos de la Reforma Agraria”.

Más de 2 mil hectáreas en 3 departamentos

En los departamentos de Casanare, Guaviare y Huila serán entregadas 2.021 hectáreas, es decir, más de la mitad de las 3 mil de la jornada.

En ese sentido, los reincorporados van a recibir los títulos de propiedad de los predios Villa Graciela, en Casanare; Agua Linda, en Guaviare, y El Vaticano, en Huila. La formalización en los tres departamentos beneficiará a 179 familias y al colectivo Federación de Unión Campesina para el Desarrollo Rural e Integral, facilitando el acceso a recursos y oportunidades económicas.

Durante la administración del presidente Petro, la ANT ha entregado 18 mil 815 hectáreas a población de excombatientes en el país, aportándoles a la implementación del punto uno del Acuerdo de Paz del 2016 y cumpliendos a las personas que siguen honrando su palabra en la construcción de paz y la democracia.

Además de reducir la vulnerabilidad jurídica de las y los firmantes, la titulación fortalecerá sus procesos de reincorporación mediante el acceso a tierras productivas, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo agrícola, el emprendimiento rural y la sostenibilidad de las comunidades.

Fuente: Información Presidencia de la República

Continue Reading

NACIONALES

Entidades públicas deben reportar resultados de 2024 al Departamento de la Función Pública

Published

on

By

FURAG

Función Pública habilitó el Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG) desde el 17 de marzo, más de 6 mil entidades del orden nacional y territorial deben reportar la información de gestión del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

A través de este formulario se realiza anualmente la Medición del Desempeño Institucional, la cual evalúa a cada entidad con base en las 19 políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

La medición permite a las entidades públicas obtener un diagnóstico de las áreas en las que se está operando satisfactoriamente y en las que tiene aspectos por mejorar, en busca de prestar un mejor servicio a las ciudadanías del país.

Las fechas de cierre del formulario son distintas de acuerdo a cada departamento:

Cierre martes 22 de abril: Entidades del Distrito Capital, Cundinamarca y orden nacional.

Cierre miércoles 23 de abril: Entidades de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guaviare, Norte de Santander, Putumayo y Tolima

Cierre jueves 24 de abril: Entidades de Atlántico, Boyacá, Cauca, Córdoba, La Guajira, Meta, Nariño, Quindío, Sucre, Vaupés y Vichada

Cierre viernes 25 de abril: Entidades de Amazonas, Cesar, Guainía, Huila, Magdalena, Risaralda, San Andrés y Providencia, Santander, Valle del Cauca y Alcaldía Mayor de Bogotá

El Gobierno Nacional reiteró la importancia de este reporte, pues los resultados de esta medición son claves para fortalecer la gestión pública, identificar áreas de mejora y consolidar políticas efectivas en beneficio de las ciudadanías.

Fuente: Comunicaciones Función Pública

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido