REGIÓN
Este es el plan de movilidad de Semana Santa en el corredor vial Villavicencio-Yopal
Ante el incremento del flujo vehicular durante esta temporada, y con el objetivo de mantener la movilidad durante la Semana Mayor en la vía que une las capitales del Meta y Casanare, Covioriente y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional dispusieron más de 280 personas para brindar un servicio oportuno, incluyendo el aumento de personal en los peajes a través de las cangureras para hacer el paso más ágil.
Asimismo, las unidades de apoyo para atención de incidentes en la vía, compuestas por 3 vehículos de inspección vial, 3 de carro taller, 6 grúas y 4 ambulancias se ubicarán en sitios estratégicos para atender cualquier novedad o incidente de manera más rápida.
De igual forma, Covioriente habilitó 7 cuadrillas de mantenimiento con 91 trabajadores y con la maquinaria necesaria para atender eventos que se puedan presentar en la vía; de esta forma dar una mejor atención a los usuarios que se desplacen por el corredor vial Villavicencio – Yopal.
Se recuerda a los usuarios la importancia de cumplir con las normas de tránsito, acatar la señalización de obra, respetar los límites de velocidad y realizar las pausas activas y descansos necesarios para tener un viaje más seguro.
No olvide que si tiene algún imprevisto con su vehículo en el corredor puede hacer uso de los servicios gratuitos que presta la Concesionaria de carro taller, grúa, ambulancia e inspección vial, las 24 horas del día, llamando a la línea 01 8000 18 08 18 o al celular 317 894 2293.
Fuente: Covioriente
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE18 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE14 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE17 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE18 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE18 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE18 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE18 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


