Connect with us

CASANARE

Estas son las reglas para salida al espacio público de menores entre 2 y 5 años

Published

on

El Gobierno Nacional dispuso que a partir del 1° de junio las niñas y niños entre dos y cinco años pueden salir brevemente al espacio público, siempre y cuando cuenten con el esquema de vacunación actualizado para la edad y no tengan enfermedades de base que impliquen alto riesgo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y covid-19.

Según se indicó, dicha salida al espacio público se podrá desarrollar tres veces a la semana, media hora al día, de acuerdo con las medidas, instrucciones y horarios que fijen los alcaldes en sus respectivas jurisdicciones territoriales. Hay que tener en cuenta también, que estas salidas solamente pueden hacerse hasta un kilómetro a la redonda del hogar.

Así mismo, las niñas y los niños de este rango de edad, obligatoriamente, deben estar acompañados por un adulto entre 18 y 59 años, quien no debe tener preexistencias que puedan generar mayor riesgo de enfermedad grave por covid-19. Este cuidador podrá estar a cargo de máximo dos niñas y niños en cada una de estas salidas.

Esta decisión se suma a la anteriormente anunciada e implementada por el Gobierno, la cual señalaba que niñas, niños y adolescentes entre 6 y 17 años podrían salir de sus casas. Ahora, este grupo podrá hacerlo tres veces a la semana, por una hora al día, con la posibilidad de usar patines y bicicletas, siempre y cuando estos elementos sean desinfectados al llegar a casa.

De los espacios y los protocolos

Para el cumplimiento de la medida, anotaron, debe prevalecer la valoración de las habilidades y capacidades de las niñas, niños, adolescentes, familias y cuidadores, a partir de las cuales es posible afirmar prácticas de autocuidado, cuidado de los otros y el cumplimiento de las medidas de protección e higiene personal que demanda la exposición al espacio público frente a esta situación sanitaria.

El Gobierno Nacional recomienda

Las niñas, niños y adolescentes entre 2 y 17 años, que vayan a salir de sus casas, entre otras consideraciones, deben preparar junto a sus cuidadores el tipo de actividad que van a realizar, reconocer el espacio donde van asistir, identificar zonas cercanas al domicilio (parques, sin hacer uso de su mobiliario; senderos y espacios abiertos) poco concurridas, a las que se pueda ir caminando. Igualmente, debe evitarse la circulación por lugares con alto tránsito de buses, camiones, motos y demás vehículos.

Además, tanto niñas, niños y adolescentes, así como sus padres de familia y cuidadores, siempre deben usar mascarilla o tapabocas cubriendo boca y nariz (no usar guantes) y mantener un distanciamiento social de 2 metros de otras personas. Al regresar a casa, es necesario que realicen el lavado de manos, e implementen las medidas para la limpieza y desinfección de sus zapatos, el lavado de la ropa con que salieron y una ducha antes de entrar en contacto con el resto de la familia.

La Consejería enfatizó que esta medida no incluye a niñas y niños menores de dos años, puesto que el uso de tapabocas en estas edades no está recomendado al generar riesgo de asfixia y sofocación.

También, porque su esquema de vacunación aún no está completo, y porque su caminata es inestable (propia de su proceso de desarrollo) y puede generar que requieran la necesidad de soportarse en diferentes objetos con sus manos o tener contacto frecuente con el piso y así, aumentar el riesgo de contraer el virus.

Teniendo en cuenta que un gran número de niñas y niños que van a salir a disfrutar del espacio público abierto tienen hermanos menores de 2 años o con enfermedades de base que implican alto riesgo de infección respiratoria aguda (IRA) y covid-19, es necesario intensificar las medidas como lavado de manos frecuente, ventilación de la vivienda y la limpieza y desinfección de superficies, posterior a la salida al espacio público.

Fuente: Presidencia de la República

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 × 1 =

CASANARE

Presunto sicario muere en enfrentamiento con la policía en Yopal

Published

on

By

sicario muerto

Un enfrentamiento armado entre la policía y un presunto sicario que había herido a otro con arma de fuego en la invasión La Resistencia de Yopal, resultó en la muerte del agresor. Según el reporte policial, el incidente ocurrió sobre las 5:10 de la tarde del miércoles 11 de junio.

El hombre, identificado como William Antonio Carreño Olguín, de 27 años, accionó un arma de fuego tipo revolver contra la patrulla policial que llegó al lugar después de recibir el reporte de la agresión con arma de fuego. Los policías repelieron el ataque y causando la muerte de Carreño Olguín.

El abatido tenía un historial delictivo, con 11 registros en el SPOA por tráfico de estupefacientes, hurto, lesiones y amenazas. Además, se había reportado su pertenencia al grupo delictivo Los Garceros, dedicado al tráfico de estupefacientes en Yopal en el año 2016. Había quedado en libertad hace aproximadamente dos meses después de cumplir una condena en el Centro Penitenciario y Carcelario de Yopal.

La víctima del ataque inicial, José Quiroga, de 69 años, recibió un impacto de bala en la cabeza y se encuentra con pronóstico reservado en un centro médico. La policía continúa investigando los hechos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Tragedia en Yopal: Motociclista pierde la vida en accidente de tránsito en la Avenida Primera

Published

on

By

Un fatal accidente de tránsito se registró en la avenida Primera de Yopal, entre las calles 40 y 50, en la tarde de este miércoles 11 de junio. Cristian Felipe Velásquez Camargo, un joven de 20 años oriundo de Yopal, perdió el control de la motocicleta Pulsar negra NS 200 que conducía y se estrelló violentamente contra un poste metálico de alumbrado público.

Según las autoridades, Velásquez realizaba maniobras peligrosas a alta velocidad antes de perder el control y chocar contra el poste. El impacto fue tan fuerte que la moto fue expulsada y quedó muy lejos del lugar del choque. El joven falleció en el lugar debido a un trauma cerrado de abdomen.

La Secretaría de Movilidad informó que Velásquez no contaba con licencia de conducción, a pesar de ser un entusiasta piloto de motocicletas y participar en competencias de motovelocidad. La motocicleta siniestrada no tenía SOAT vigente, por lo que fue inmovilizada por los Agentes de Tránsito.

Las autoridades reiteraron el llamado a los jóvenes a conducir con responsabilidad y respetar las normas de tránsito para evitar este tipo de tragedias.

El accidente es un recordatorio de la importancia de la prudencia y el cumplimiento de las normas de tránsito en las vías.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Hogar de paso Mi CASAnare ya es una realidad en Bogotá, para pacientes que viajan a citas médicas

Published

on

By

Hogar Mi CASAnare3

Una promesa cumplida y un sueño tejido con esperanza. Así se inauguró Mi CASAnare, el nuevo hogar de paso en Bogotá para pacientes del departamento que deben desplazarse a la capital por motivos de salud y no cuentan con un lugar donde alojarse.

La vivienda, ubicada en una zona residencial de la ciudad, fue entregada en comodato por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) durante cinco años. Tiene capacidad para 30 personas, está completamente dotada y está lista para recibir a quienes más lo necesitan. Aquí, las familias podrán hospedarse de manera gratuita mientras enfrentan trámites o procedimientos médicos. Cada habitación, cada cama, cada detalle fue pensado para ofrecer un poco de alivio en medio de la adversidad.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y la gestora social Diana Soler, lideraron este proyecto que no solo marca un logro social, sino que refleja una convicción profunda: la salud y el bienestar de los casanareños también se cuidan fuera del departamento.

Un sueño hecho realidad

“Durante años, ayudamos desde lo personal a quienes venían a Bogotá por razones médicas. Hoy, como gobernador, me emociona anunciar que ese sueño de tener un hogar de paso para los nuestros ya es una realidad”, expresó Zorro al momento de cortar la cinta. Agradeció a las personas, empresas y aliados que se unieron a las cenas solidarias y a la subasta realizada durante la Cumbre de Gobernadores, gracias a las cuales fue posible dotar la casa con camas, electrodomésticos, utensilios y menaje nuevo.

Diana Soler, quien acompañó cada paso del proceso, también habló con emoción. “Aquí nadie estará solo. Aquí hay calor de hogar, hay cuidado y sobre todo hay solidaridad. Este es un lugar para abrazar a quienes la están pasando difícil”, dijo. También destacó el respaldo de la SAE, de funcionarios como Neidy Oróstegui, secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y del equipo que acompañará la operación y acogida de las familias en Bogotá y Yopal.

Para acceder a este servicio, los interesados pueden comunicarse al número de WhatsApp 3133823639, escribir al correo electrónico asistenciahabitacional@casanare.gov.co o acercarse personalmente a la Calle 12 N.º 25-46 en Yopal, donde se hará la verificación del caso y el agendamiento correspondiente.

El servicio está destinado a pacientes remitidos o agendados por el sistema de salud y a sus acompañantes, en especial a aquellos en condición de vulnerabilidad. No incluye alimentación, pero cada piso tiene cocina, nevera y lo necesario para preparar los alimentos, y se espera poder complementar con mercados donados.

En palabras del gobernador, Mi CASAnare no representa un gasto público, sino una muestra del poder de la unión. “Lo hicimos posible entre todos. Esto no lo compró el Estado, lo tejimos con voluntades, con manos solidarias, con amigos que no preguntaron por qué, sino cómo ayudar”.

Desde anoche, una familia ya ocupa una de las habitaciones. La casa comenzó a latir. En medio de una ciudad tan fría, hay un pedacito de Casanare que brinda descanso, respaldo, cariño y calor de hogar. Un lugar donde la salud no se enfrenta en soledad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido