CASANARE
Ante bloqueos en El Morro, Equión suspende contratos por servicios e inversión social
Ante los bloqueos que se han venido presentando durante los últimos 15 días a las operaciones de la compañía Equión por parte de las comunidades del Corregimiento El Morro, la empresa emitió un Comunicado a la Opinión Pública, en el que lamenta las vías de hechos que se han venido presentando, al tiempo que da a conocer que mantendrá suspendidos los contratos por servicios no prestados, y los programas de inversión social. El siguiente es el texto de la comunicación de Equión:
Equión Energía informa que a pesar de la permanente disposición al diálogo, la operación de la Compañía en el corregimiento El Morro (Yopal), continua afectada por bloqueos selectivos que impiden la movilización de empleados, contratistas, y demás requerimientos de transporte y logística de las actividades de la empresa en el sector, materializados por parte de miembros de la comunidad, debido a que las respuestas entregadas en la reunión de ayer 27 de noviembre no fueron en el sentido de conceder sus pretensiones.
La empresa agradece la confianza y el acompañamiento de las instituciones y autoridades que participaron como garantes en el desarrollo del encuentro, durante el cual, a pesar de los argumentos y la explicación de los procesos que debe cumplir la Compañía, continuaron siendo recurrentes las injustificadas manifestaciones y señalamientos de incumplimiento.
La Compañía ratifica que los compromisos de los temas previamente acordados con Asojuntas han sido gestionados oportunamente; sin embargo, los asistentes a la reunión no permitieron que se evidenciara el cumplimiento y el avance a la fecha.
Es importante aclarar que las expectativas manifestadas por la comunidad, por ejemplo, en los asuntos relacionados con el aumento de la inversión social no corresponden a compromisos adquiridos por la compañía, sino a una solicitud cuyo proceso de aprobación fue explicado en detalle durante la reunión.
Los bloqueos iniciaron hace 15 días (desde el 14 de noviembre) y han ocasionado una grave e injustificada afectación a la operación; ejemplo de ello es que sólo hasta el sábado 24 de noviembre permitieron el paso de alimentos, víveres y agua; así como han dificultado el transporte y disposición de los residuos sólidos, situaciones que evidenciaron una presunta infracción al Derecho Internacional Humanitario.
Además, en términos de seguridad industrial, también se ha entorpecido el ingreso a la operación de productos y elementos esenciales para continuar garantizando el aseguramiento de la integridad de líneas de flujo, de la Planta y mantener la operación y entrega oportuna de gas a Yopal y al país.
Es así que, ante la imposibilidad de sostener un diálogo constructivo, propositivo y libre de presiones, la compañía decide mantener la suspensión de los contratos por servicios no prestados y de los programas de inversión social en curso, medida que lamentamos por el impacto que habrá en los procesos que se venían desarrollando con las comunidades.
Equión considera que ha realizado importantes inversiones sociales en beneficio de las comunidades, y está muy orgullosa de los resultados que en conjunto se han logrado en términos de aporte al mejoramiento de la calidad de vida, infraestructura comunitaria, educativa, vial, áreas recreativas, crecimiento económico, capacitación técnica en la industria, protección y cuidado del medio ambiente, reafirmación de la identidad cultural, créditos comunitarios y educación superior, entre otros.
Solo durante el 2018, la inversión social de Equión en El Morro se ha materializado en:
- 223 familias con mejoramientos de vivienda (en ejecución)
- 123 familias apoyadas en el desarrollo de proyectos productivos agropecuarios (en ejecución)
- 13 Fondos de Crédito Comunitario liderados con las Juntas de Acción Comunal
- 350 niños y jóvenes y 120 padres de familia, formándose en música y danza llanera en la Escuela Sembrando Joropo Morro
- Seis bachilleres de la institución educativa Antonio Nariño desarrollando estudios universitarios a través del programa Educa con Equión
- Apoyo a la fase I de la construcción de la Iglesia del Corregimiento
- Fase II del mejoramiento del acueducto de la vereda Planadas
Finalmente, la Compañía reitera su inconformidad frente a tener que mantener la operación vía protesta, bloqueo y actos represivos que obstruyen la intención de generar valor y trabajar por el desarrollo de las regiones y el país.
Fuente: Comunicaciones Equión
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
-
CASANARE11 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE8 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE6 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


