CASANARE
Equión realizará simulacro de emergencia en El Morro

Con el propósito de evaluar la capacidad de respuesta de los grupos de atención de emergencias y verificar la disponibilidad de recursos para la gestión de riesgos en Yopal, Equión realizará la última semana de octubre un simulacro de rotura de la línea de flujo del pozo Pauto M – CPF Floreña, en el cruce con el río Cravo Sur.
El punto donde se realizará el simulacro está ubicado en la vereda La Guamalera del Corregimiento El Morro. Así lo informó la Compañía a entidades locales de atención y prevención de emergencias.
La preparación para la atención de emergencias es un proceso de gran importancia para Equión; por ello, en su operación la empresa desarrolla ejercicios de simulacro frecuentemente.
La participación y divulgación de este ejercicio a las autoridades y comunidades locales resulta de gran importancia, con el propósito de evitar desinformación o confusión, frente a una situación de emergencia real, durante la actividad.
“Siempre hay que estar preparados y para eso hay que entrenar, por ello la necesidad de poner en práctica y evaluar la capacidad de reacción y comunicación durante emergencias. Este simulacro es una evidencia más de nuestro compromiso con desarrollar una operación segura, responsable y sostenible, que prioriza el valor por la vida en todas sus manifestaciones”, señaló Luis Guillermo Alzate, superintendente de Integridad y Activos de Equión.
Como parte de la etapa de planeación del simulacro, se realizó un encuentro los organismos de socorro y demás autoridades. En este espacio, Equión presentó el Plan General de Respuesta a Emergencias y el plan de trabajo estructurado para el desarrollo del simulacro, considerando las condiciones del entorno y la presencia de los diversos actores sociales: empresa, autoridades y comunidades.
Además, la compañía compartió el trabajo en prevención y gestión del riesgo que viene desarrollando con las comunidades vecinas a su operación, no solo frente a situaciones relacionadas con la operación, sino otras que se puedan presentar en su entorno; por lo que ha promovido la conformación de brigadas de emergencias y jornadas de capacitación en atención a las situaciones de riesgo.
Fuente: Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
CASANARE
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.
En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.
Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.
Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.
En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.
Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas ago
Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare
-
CASANARE23 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE24 horas ago
Avanza mejoramiento de vías rurales en Paz de Ariporo, adelantado por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad