CASANARE
Equión promueve mejores condiciones productivas en familias cafeteras de Nunchía
Una alianza entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Embajada de Canadá y Equión Energía hace posible que 125 familias cafeteras del municipio de Nunchía gocen hoy de mejores condiciones de vida en torno a su actividad económica tradicional.
Se trata del proyecto “Fortalecimiento de las Condiciones Socio Productivas de las Familias Cafeteras y Jóvenes del Municipio de Nunchía”, estructurado sobre el modelo de intervención de la OIM para mitigar la migración inducida, y que aprovecha el desarrollo económico que es posible generar desde la industria, arraigando a la comunidad a lo que sabe hacer.
Para José Edy Pérez, presidente de la Asociación de Productores de Café de Nunchía y Paya – ASOPROCAFENPA (beneficiaria del proyecto) han logrado consolidarse como organización gracias a la construcción de su modelo de negocio, el plan de sostenibilidad, la estructura funcional y el sistema de información; así como por el capital de trabajo que recibieron, la dotación de oficina, computadores y software, el desarrollo de la imagen corporativa y el alistamiento para la certificación en comercio justo Flo-Cert.
Esta iniciativa identificó 15 veredas con cultivos de café, 14 en Nunchía (Casanare) y una en Paya (Boyacá), donde las familias no solo han trabajado en la ampliación y tecnificación del cultivo para mejorar sus ingresos económicos sino también su alimentación, con más café mejor cultivado e implantando cultivos alternativos y huertas familiares.}

El proyecto involucra la participación de 100 jóvenes de la institución educativa Salvador Camacho Roldán y 123 jóvenes no escolarizados en procesos de emprendimiento alrededor del café; y en un colectivo de comunicación donde estudiantes de séptimo a noveno se forman como emprendedores con voz para asumir el relevo generacional en sus familias cafeteras y ser partícipes del desarrollo económico del Municipio. Ahora cuentan con una emisora virtual instalada en el colegio.
William Castillo, gerente de Relaciones Externas de Equión destacó que dicho proyecto de inversión social conjuga esfuerzos interinstitucionales con el fin de fortalecer la principal actividad productiva agrícola del Municipio como motor de desarrollo e incidir en la transformación de la vida de esta comunidad vecina de la industria. Nunchía es área de influencia del Bloque Niscota que opera Equión desde el 2013.
Fuente: Prensa Equión Energía
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


