CASANARE
Equión promueve en Casanare el emprendimiento escolar y universitario

La segunda versión de los Retos Tecnológicos y de Emprendimiento realizados por el Centro de Desarrollo Empresarial de Equión – CDE evidenció la capacidad y el ingenio de los jóvenes casanareños para proponer soluciones a diversas problemáticas sociales y tecnológicas que requiere el campo.
Esta iniciativa, creada con el objetivo de promover la cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas de las veredas vecinas a la operación en Yopal y Nunchía, así como de instituciones universitarias de Yopal, comenzó con la visita de gestores de sueños empresariales del CDE a las instituciones e incluyó la elección de equipos concursantes, talleres de preparación para desarrollo de los prototipos, construcción de la propuesta comercial; validación técnica del prototipo en producto y de aceptación del servicio a prestar, presentación del prototipo, e ingreso, voluntario, de los ganadores al programa Emprende con Equión en la fase de Incubación.
En la categoría Colegiales, concursaron los prototipos de cinco grupos de emprendedores: John Alejandro Corredor y José Humberto Fernández de la institución Antonio Nariño del corregimiento El Morro; Felipe Barrera y Marcia Montañez de la institución Divino Salvador Sede La Niata; Dorelly Chaparro y Neidy González de la institución Divino Salvador Sede Palo Bajito, quienes ocuparon el tercer puesto; Jackson Albarracín de la institución Salvador Camacho de Nunchía, quien logró el segundo puesto; y Daniela Garzón y Mateo Mendivelso de la institución Antonio Nariño La Yopalosa, quienes resultaron ganadores con La tinaja ozonizadora, una opción para potabilizar el agua en las zonas rurales.
Daniela y Mateo destacaron el aprendizaje que les significó el proceso y la importancia de participar y poder materializar sus ideas. Y sus padres celebraron orgullosos el logro de sus hijos: “damos gracias por este apoyo a nuestros hijos en el campo, estoy muy contento con mi hija que ganó el primer puesto, ella presentó un proyecto sobre el agua y es algo que es muy real que estamos sufriendo en Nunchía”, manifestó Benjamín Garzón, padre de Daniela.
En la categoría Universitarios, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes con actitud emprendedora, interesados en generar ideas para escalar a modelos de negocio en los sectores de tecnologías de la información, economía naranja o ideas creativas y robótica. Participaron: Rafael Gaitán de Unitrópico; de Unisangil: Wilmer Villalobos y Royner Gómez; y Bernardo López y Camila Arias, quienes se quedaron con el tercer lugar; Johanna Pachón y Juan Diego García de la Universidad de la Salle – Utopía, quienes obtuvieron el segundo lugar; y Sebastián Salcedo y Luisa Cataño de Unisangil quienes resultaron ganadores con su iniciativa Yo reciclo, una página web para la caracterización de los recicladores del municipio.
Lorena Gómez, especialista de Estrategia e Inversión Social, destacó la importancia de descubrir el talento de los jóvenes estudiantes e incentivar en ellos el emprendimiento y uso de las herramientas tecnológicas en beneficio de sus comunidades, ejemplo de las conexiones humanas confiables que promueve Equión en favor de la transformación de vidas, en este caso mediante el emprendimiento.
Fuente: Comunicaciones EQUIÓN
CASANARE
Motociclista murió tras colisionar contra un taxi esta madrugada en Yopal

En la madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carrera 24 con calle 24 en Yopal.
En este siniestro se vieron implicados un taxi de placa UVL-040, N° interno MY- 035 y una motocicleta de placa COF-95D, cuyo conductor identificado como Javier Gregorio Hernandez Herrera murió en el lugar de la colisión.
Se conoció que el motociclista colisionó de manera aparatosa contra el vehículo de servicio público, el impacto fue tan fuerte que murió de manera inmediata.
La inspección técnica al cadáver y las maniobras para retirar los vehículos del lugar se adelantaron por parte de la judicial con acompañamiento de tránsito.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Cuatro heridos tras volcamiento de tractomula cargada con ACPM cerca a Monterrey

El volcamiento de una tractomula de placa WCO-055, adscrita a la empresa Transportes TMC y su colisión contra un bus afiliado a la empresa La Macarena, dejó varias personas heridas y un gran derrame de ACPM en el sector de las curvas de ingreso al municipio de Monterrey (sentido Yopal – Monterrey).
Tras el siniestro organismos de socorro trasladaron en ambulancia hasta los Hospitales de Monterrey y Tauramena al conductor del vehículo de carga, dos pasajeros del bus y el conductor del mismo, con heridas leves.
Para contener el derrame de ACPM que era transportado en el carrotanque, fue necesario desplegar el plan de contigencia, el cual fue ejecutado por la empresa SOS Contingencias; debido a este proceso, la vía que inicialmente se programó para un cierre de 7 horas, pero fue necesario extender el cierre más tiempo con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios del trayecto.
Por ahora se desconoce el daño ambiental que deja este accidente, se espera que en las próximas horas se entregue un informe por parte de la autoridad ambiental.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Yopal y Maní en alarma por dengue, temporada de lluvias incrementó reporte de número de casos

Durante la semana epidemiológica No. 21, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública registró 38 nuevos casos de dengue en el departamento, los cuales corresponden a los municipios de Yopal (17), Villanueva (8), Tauramena (5), Pore (2), Trinidad (2), Aguazul (1), Maní (1), Orocué (1) y Paz de Ariporo (1).
De acuerdo con la información de la Secretaría de Salud de Casanare, se vienen adelantado actividades de promoción, prevención y control, así como la participación de las instituciones educativas y entorno comunitario, donde se dan recomendaciones para evitar la reproducción del mosquito; seguimiento al zancudo adulto en los casos donde hay dengue grave y se fumiga, además de la búsqueda de criaderos en lugares como alcantarillas y jornadas de recolección de inservibles, hacen parte de las acciones para hacerle frente al dengue.
Así lo dio a conocer la directora de Salud Pública, Ingrid Johana Velandia Avella, quien precisó que en la realización de estas actividades se desarrollan de manera articulada con las secretarías municipales de Salud y de Gobierno, así como las Alcaldías.
A la fecha, el departamento se encuentra en alarma y registra 711 casos de dengue, de los cuales 305 son con signos de alarma, 395 sin signos de alarma y 11 dengue grave. En cuanto a los municipios de Pore, Trinidad, Orocué, Tauramena y Villanueva se encuentran en brote, mientras Yopal y Maní en alarma, por lo que se insta a las autoridades como a la comunidad a intensificar y eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti para evitar que este vector se reproduzca y transmita la enfermedad.
Fuente: Secretaría de Salud de Casanare