CASANARE
Equión promueve en Casanare el emprendimiento escolar y universitario
La segunda versión de los Retos Tecnológicos y de Emprendimiento realizados por el Centro de Desarrollo Empresarial de Equión – CDE evidenció la capacidad y el ingenio de los jóvenes casanareños para proponer soluciones a diversas problemáticas sociales y tecnológicas que requiere el campo.
Esta iniciativa, creada con el objetivo de promover la cultura emprendedora en los estudiantes de las instituciones educativas de las veredas vecinas a la operación en Yopal y Nunchía, así como de instituciones universitarias de Yopal, comenzó con la visita de gestores de sueños empresariales del CDE a las instituciones e incluyó la elección de equipos concursantes, talleres de preparación para desarrollo de los prototipos, construcción de la propuesta comercial; validación técnica del prototipo en producto y de aceptación del servicio a prestar, presentación del prototipo, e ingreso, voluntario, de los ganadores al programa Emprende con Equión en la fase de Incubación.
En la categoría Colegiales, concursaron los prototipos de cinco grupos de emprendedores: John Alejandro Corredor y José Humberto Fernández de la institución Antonio Nariño del corregimiento El Morro; Felipe Barrera y Marcia Montañez de la institución Divino Salvador Sede La Niata; Dorelly Chaparro y Neidy González de la institución Divino Salvador Sede Palo Bajito, quienes ocuparon el tercer puesto; Jackson Albarracín de la institución Salvador Camacho de Nunchía, quien logró el segundo puesto; y Daniela Garzón y Mateo Mendivelso de la institución Antonio Nariño La Yopalosa, quienes resultaron ganadores con La tinaja ozonizadora, una opción para potabilizar el agua en las zonas rurales.
Daniela y Mateo destacaron el aprendizaje que les significó el proceso y la importancia de participar y poder materializar sus ideas. Y sus padres celebraron orgullosos el logro de sus hijos: “damos gracias por este apoyo a nuestros hijos en el campo, estoy muy contento con mi hija que ganó el primer puesto, ella presentó un proyecto sobre el agua y es algo que es muy real que estamos sufriendo en Nunchía”, manifestó Benjamín Garzón, padre de Daniela.
En la categoría Universitarios, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes con actitud emprendedora, interesados en generar ideas para escalar a modelos de negocio en los sectores de tecnologías de la información, economía naranja o ideas creativas y robótica. Participaron: Rafael Gaitán de Unitrópico; de Unisangil: Wilmer Villalobos y Royner Gómez; y Bernardo López y Camila Arias, quienes se quedaron con el tercer lugar; Johanna Pachón y Juan Diego García de la Universidad de la Salle – Utopía, quienes obtuvieron el segundo lugar; y Sebastián Salcedo y Luisa Cataño de Unisangil quienes resultaron ganadores con su iniciativa Yo reciclo, una página web para la caracterización de los recicladores del municipio.
Lorena Gómez, especialista de Estrategia e Inversión Social, destacó la importancia de descubrir el talento de los jóvenes estudiantes e incentivar en ellos el emprendimiento y uso de las herramientas tecnológicas en beneficio de sus comunidades, ejemplo de las conexiones humanas confiables que promueve Equión en favor de la transformación de vidas, en este caso mediante el emprendimiento.
Fuente: Comunicaciones EQUIÓN
CASANARE
Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.
La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.
El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.
La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.
CASANARE
Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.
Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.
Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.
“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.
CASANARE
El mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
Pese a los constantes esfuerzos por sensibilizar a la ciudadanía, el mal parqueo continúa en aumento en Yopal, y frases como “no me demoro”, “es que no hay dónde estacionar” o “solo voy a comprar una cosita” siguen siendo parte de las excusas más frecuentes entre los conductores que dejan sus vehículos en zonas no permitidas, afectando la movilidad y generando trancones innecesarios.
Durante la cuarta semana de noviembre, la Secretaría de Movilidad, a través de su equipo de promotores, viene adelantando jornadas de sensibilización en varios puntos críticos de la ciudad.
Uno de los sectores con mayor atención ha sido la carrera 25 entre calles 10 y 12, donde se ha identificado una alta afluencia de vehículos mal parqueados que reducen la capacidad de la vía y dificultan el tránsito.
Como parte de las acciones realizadas para este sector, se habilitó el estacionamiento únicamente en el costado derecho de la vía, liberando el carril izquierdo que también estaba siendo utilizado como zona de parqueo. Esta medida busca mantener por lo menos un carril fluido y garantizar que el tráfico pueda avanzar sin mayores complicaciones.
Sin embargo, la decisión sigue dependiendo de cada conductor en respetar el espacio público o seguir generando caos en las horas más concurridas, se invita a los actores viales a recordar que cada vehículo bien ubicado mejora la movilidad general y evita sanciones.
-
CASANARE23 horas agoSe mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal
-
CASANARE23 horas agoDrón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare
-
CASANARE16 minutos agoAlcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
-
CASANARE30 minutos agoYopal desarrolló una nueva jornada de donación de sangre
-
CASANARE24 minutos agoEl mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
-
CASANARE21 minutos agoAvanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal


