CASANARE
Equión presentó cifras de inversión social y generación de empleo durante 2016 en Casanare
Compañía dice que pesa a caída en precio del petróleo y reducción de actividad, mantiene su compromiso con Casanare.
La Compañía Equión dio a conocer las cifras de la inversión social y generación de empleo durante 2016, señalando que pese a la situación generada por la caída del precio del petróleo y la consecuente reducción de la actividad, mantiene su compromiso con Casanare.
Según Jorge Paredes, gerente de Asuntos Externos. el año anterior Equión adquirió directamente bienes y servicios con proveedores locales por $62.943 millones, en: obras civiles, alimentación, logística, servicios de perforación, construcciones y montajes menores, entre otros. Y sus firmas contratistas compraron y contrataron bienes y servicios con proveedores locales por $43.253 millones, un 80% del total de sus adquisiciones en el 2016, en: vigilancia y seguridad privada, obras civiles, servicios de transporte de personal, alojamiento y alimentación, materiales e insumos, alquiler de maquinaria & equipo, mantenimientos y arrendamientos.
“A través de nuestras empresas contratistas, en el 2016 generamos en promedio 1.919 empleos mensuales, de los cuales el 87.5% (1.679) es mano de obra casanareña. El 100% de la contratación de mano de obra no calificada fue local; así como el 87% de la calificada y el 59% de la profesional”, agregó el Gerente de Asuntos Externos de Equión.
Paredes añadió que en inversión social, durante el mismo año, Equión ejecutó $8.654.791.642 en programas para el fortalecimiento de capacidades económicas locales, calidad de vida, identidad cultural y construcción de valores, fortalecimiento institucional y representación comunitaria, educación formal y no formal, infraestructura comunitaria y cohesión social.
Así, con el programa Banprogreso se fortalecieron 45 bancos comunales con capacidades y habilidades en buenas prácticas microfinancieras. La iniciativa Al Campo con Equión, benefició a 204 Familias con el desarrollo y ejecución de proyectos agropecuarios. Emprende con Equión fortaleció empresarialmente a 150 emprendedores, de los cuales 50 accedieron al fondo de emprendimiento, y con Emprende con Equión Segundas Oportunidades se benefició a 24 personas en proceso de reintegración.
De la misma manera, con el programa Vivienda Digna se realizaron 804 mejoramientos en zona rural. A través de Brazo Presta´o se impactó a 42 Juntas de Acción Comunal con capacidades y habilidades comunitarias y se logró la formulación de cuatro Planes de Desarrollo Comunitario.
El programa Construyendo Futuro asesoró y formuló seis proyectos a cinco Alcaldías y la Gobernación de Casanare para gestión de recursos ante el OCAD. Con Sembrando Joropo se formaron, en música y danza llanera, 2.555 estudiantes de ocho instituciones educativas. Y con el programa Educa con Equión, 30 estudiantes avanzaron en el desarrollo de estudios universitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal



