REGIÓN
Entre cultivos de cebolla, en Aquitania avanza pavimentación de vías
Con una inversión de $916 millones de pesos, aportados por el departamento, por entre cultivos de cebolla larga, avanza la pavimentación de vía que atraviesa el sector Centro, Vereda Hato Laguna de Aquitania.
El proyecto contratado durante la administración del exgobernador Carlos Amaya y que contempla la instalación de 750 metros de concreto rígido, de 4.60 metros de ancho, ya tiene un avance del 50% de ejecución y serán terminado en el mes de noviembre.
Los trabajos se están convirtiendo en un corredor de desarrollo para las familias dedicadas a las actividades agrícolas y en una oportunidad de ingresos para trabajadores locales vinculados a su realización.
En la localidad de la provincia de Sugamuxi, el departamento también invirtió $1.000 millones en la construcción de una placa huella, en el sector El Desaguadero, de la Vereda Suse, realizada mediante convenio interadministrativo con el municipio que invirtió $576 millones.
Las obras tienen todo el apoyo del gobernador Ramiro Barragán, como una contribución al bienestar de los habitantes de la ‘Capital Cebollera de Colombia’, de la que salen más de 1.000 toneladas diarias de este producto para las distintas regiones del país.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE10 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE9 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE7 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE10 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE10 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


