Connect with us

ARAUCA

Encuentran a cuatro personas que se encontraban desaparecidas en Arauca

Published

on

La Fuerza de Tarea Quirón confirmó que en zona rural del municipio de Tame se registró la llegada de las cuatro personas que al parecer se encontraban desaparecidas desde el 22 de enero de 2022.

De manera inmediata, militares se acercaron para brindar asistencia humanitaria con el enfermero de combate, y así verificar su estado de salud, pero la comunidad rechazó de tajo el auxilio, agrediendo verbalmente a los uniformados.

El comandante de la unidad militar que hace presencia permanente en el casco urbano de la vereda Botalón intentó conocer detalles de lo sucedido con el posible secuestro, pero la comunidad también lo impidió.

El Ejército invita a la comunidad a denunciar e informar cualquier situación o presencia de personas extrañas en la línea gratuita nacional 147 del Gaula Militar.

Fuente: Ejército Nacional – Octava División

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 65 = 66

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Red criminal filtraba información militar a disidencias de las Farc, entre ellos un teniente del Ejército

Published

on

By

Una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió la desarticulación de una red criminal al servicio de las disidencias de las Farc, de la que harían parte integrantes del Ejército Nacional.

Según las autoridades, la estructura, que operaba en varios departamentos del país, estaría involucrada en la filtración de información clasificada sobre operativos militares y en la entrega de material bélico a grupos armados ilegales.

Durante diligencias de registro y allanamiento realizadas en Sogamoso (Boyacá) y Villavicencio (Meta), fueron capturados cuatro presuntos integrantes de esta red: Néstor Orlando Ricaurte Nossa, Otoniel Forero Mosquera, Jhon Alexander Ortiz Sánchez y el teniente activo Juan Sebastián Tangua Corzo.

A todos se les imputaron delitos como concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, cohecho propio, lavado de activos, tráfico de armas y de estupefacientes, entre otros. Ninguno aceptó los cargos y un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

A cambio de “beneficios económicos”

Según las investigaciones, el teniente Tangua Corzo habría entregado información confidencial a los cabecillas de la subestructura 28 de las disidencias, también conocida como ‘José María Córdoba’. Además de filtrar datos, presuntamente facilitó la entrega de armamento y apoyó la recuperación de armas tras operaciones militares, a cambio de beneficios económicos.

Por su parte, Ricaurte Nossa estaría a cargo de manejar los recursos económicos producto de extorsiones, utilizados para pagar la información militar. Forero Mosquera se habría encargado de coordinar la logística financiera y militar desde Villavicencio, incluyendo la llegada de combatientes del Cauca para reforzar estructuras en Arauca. En tanto, Ortiz Sánchez, alias Ingeniero, sería el encargado de labores de inteligencia delictiva y comercialización de armas y explosivos.

Durante los procedimientos fueron incautados más de 11 millones de pesos en efectivo, un arsenal compuesto por armas de fuego, tubos de mortero y cañones de ametralladora, junto con celulares, libretas con información sensible, cocaína, base de coca y material tecnológico que será clave para avanzar en las investigaciones. Las autoridades calificaron el operativo como un golpe significativo contra las redes de apoyo de las disidencias armadas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido