CASANARE
En Yopal, Equión y comunidad trabajan mancomunadamente para “revivir” La Primavera
Con un proyecto piloto en 4.6 hectáreas Equión inició una restauración ecológica alrededor de la locación de Pauto M en el sector Rincón del Soldado de Yopal; liderado por la Asociación de Becarios de Casanare (ABC) y las comunidades de Cagüí Primavera y una parte de La Colorada. La intención es extenderlo a un terreno total de 46 hectáreas para recuperar el ecosistema vecino.
Para Paola González, especialista en Asuntos Socio-Ambientales de Equión, “Reviva La Primavera es una iniciativa que va más allá de las reforestaciones que ejecutamos en cumplimiento de la compensación por uso y aprovechamiento de recursos naturales; es un proceso de investigación para conocer la estructura, diversidad, funcionamiento y dinámica del ecosistema; empezamos a replicarlo para luego llevarlo a áreas degradadas por la actividad agrícola y ganadera”.
Agregó que para ayudar a regenerar el ecosistema, luego de recolectar semillas de especies identificadas con la comunidad, y trabajar en su germinación en un vivero comunitario con capacidad para propagar entre 2.000 y 3.000 plantas, se está haciendo el replante de algunos árboles con técnicas de siembra diferentes, en zonas específicas y con diversos tipos de suelos, para identificar cuáles se replican mejor y llevarlos al resto del área.
Para William Fernández, habitante de la vereda Cagüí Primavera, quien ha trabajado como guardabosques en el proyecto, la restauración ha sido un proceso de gran aprendizaje, que como comunidad deben conocer y enseñarle a sus hijos. “He aprendido más sobre la germinación de semillas y la siembra, es un reto muy importante porque es restaurar un área que está sin bosque, necesaria para proteger el agua y que vuelvan los animales”, consideró.
La Directora de Conservación y Soberanía Ambiental de ABC, Andrea Barrera, destacó que “entre todos se quiere recuperar el paisaje para saber que va a haber agua, que las montañas no se van a seguir desmoronando, que los pájaros y los micos van a volver; y con la vinculación de la academia aprendemos cómo propagar las especies, cómo recuperar los suelos e integrar árboles nuevos importantes para el bosque”.
Además, porque Reviva La Primavera es una restauración ecológica que fortalece la soberanía de la comunidad y genera procesos de gobernanza ambiental, para que cuando se quiera restaurar un bosque todos sepan cómo hacerlo.
Fuente: Prensa Equión
CASANARE
Ecopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
Ecopetrol anunció que a mediados de noviembre abrirá un proceso comercial para asignar hasta 2,7 GBTUD de gas a empresas distribuidoras y comercializadoras que operan en los departamentos de Casanare y Meta, con el objetivo de contribuir con el abastecimiento del energético en esta región del país.
Este volumen adicional de gas provendrá de los campos Cusiana y Floreña, estará disponible entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2026, y tendrá como prioridad la demanda esencial (residencial y pequeños comercios), pero también podrá destinarse para la atención del Gas Natural Vehicular de Casanare y Meta.
Cabe señalar que el mencionado esquema se definió, al considerar que estos son los únicos departamentos del país que cuentan con la cobertura del 100% de la demanda residencial y de pequeños comercios.
“En lo que va de 2025 Ecopetrol ha adelantado diferentes procesos de comercialización de corto y largo plazo que les ha permitido a los distribuidores de los departamentos del Meta y Casanare acceder al gas que produce la empresa a precios competitivos, lo que garantiza la seguridad energética de las familias y pequeños comercios de esta región”, señaló Leydi
Diana Rincón, líder de Desarrollo de Negocios de Gas y GLP de Ecopetrol.
Agregó que Ecopetrol, “trabaja de forma permanente en la identificación de la oferta de gas natural adicional, con el fin de contribuir con el abastecimiento de los diferentes sectores, bajo el cumplimiento de la regulación vigente”.
El anuncio de la asignación de los 2,7 GBTUD adicionales se hizo este viernes en el municipio de Aguazul, durante la reunión de la mesa técnica convocada para atender las inquietudes de distintos sectores del departamento, sobre el abastecimiento de gas en la región, que contó con la participación de representantes de la comunidad, gremios
de transportadores, autoridades regionales y entidades públicas.
CASANARE
Este jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
La Secretaría de Salud de Yopal, en articulación con el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) y el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, desarrollará una nueva jornada de donación de sangre el jueves 13 de noviembre, en las instalaciones del centro comercial, en el horario de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Esta actividad hace parte de las estrategias institucionales para promover la solidaridad y la corresponsabilidad ciudadana en temas de salud pública. Donar sangre es un gesto sencillo que salva vidas y contribuye a mantener el abastecimiento en el banco de sangre del Hospital HORO, fundamental para atender emergencias, cirugías y tratamientos médicos.
¿Quiénes pueden donar sangre?
Es importante conocer los requisitos que se deben cumplir para poder donar sangre, entre los que se encuentran tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, presentar documento de identidad original, gozar de buena salud y no haber presentado síntomas de gripa, fiebre o infecciones recientes, así como no haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas, ni sustancias psicoactivas.
De igual manera, se deben atender las recomendaciones antes, durante y después de la donación:
Antes: desayunar o almorzar bien, mantenerse hidratado y evitar el consumo de grasas.
Durante: informar al personal de salud sobre cualquier condición médica y mantener la calma durante el proceso.
Después: descansar unos minutos, consumir líquidos y evitar esfuerzos físicos intensos durante el resto del día.
Finalmente, la dependencia gubernamental enfatiza en que donar sangre es un acto de amor, responsabilidad y compromiso con la vida. Por ende, extiende la invitación a toda la comunidad yopaleña a participar en esta jornada y convertirse en héroes anónimos que ayudan a salvar vidas cada día.
CASANARE
Recuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad
Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida evitando el uso de pólvora y demás elementos de pirotecnia, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, ha intensificado las acciones de prevención y sensibilización para garantizar el bienestar de todos los yopaleños durante la temporada festiva de fin de año.
Profesionales de esta dependencia estarán desarrollando jornadas de sensibilización permanentes entregando el mensaje de prevención en puntos de alta afluencia de la ciudad como la Central de Abastos, el sector de Llano Lindo, parque La Herradura, los centros comerciales Unicentro y Gran Plaza Alcaraván.
La pólvora no es un juego, por eso recordamos que el uso inadecuado deja graves secuelas, quemaduras, amputaciones, intoxicaciones y daño auditivo, afectando principalmente a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Además, el ruido de la pirotecnia genera miedo, estrés y desorientación en los animales domésticos, por lo que la invitación es también a que protejan sus mascotas, creando entornos tranquilos y seguros en casa.
Desde la Administración Municipal, se hace el llamado a padres, madres y cuidadores para que eviten por completo la manipulación de pólvora y opten por alternativas seguras de celebración (luces, música o espectáculos autorizados). Es importante recordar que la venta y el uso de pólvora por menores de edad está estrictamente prohibida por la ley.
-
CASANARE1 hora agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE4 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE4 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE4 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


