Connect with us

CASANARE

En Yopal, en Caño Seco no aguantan más inseguridad generada por migrantes venezolanos

Published

on

CAÑO SECO

Paulina Amado y su hijo Mayron Sánchez, comerciantes del sector de Caño Seco, denuncian que en la carrera 18 con calle 16 de Yopal,  donde se encuentra ubicado un establecimiento público que es atendido por ellos, han sido víctimas de la delincuencia, al parecer, por parte de ciudadanos venezolanos.

Van dos veces

Paulina indicó que han sido asaltados en dos oportunidades, la primera vez en el mes de abril, donde los delincuentes se metieron por el techo del lugar e ingresaron llevándose dinero en efectivo y la segunda fue reciente, dañándole la puerta del local y rompiendo los vidrios. “Los vecinos venezolanos se agarran entre ellos y empiezan a tirar piedras sin importar el daño que causan a su alrededor”.

Cuando los ladrones intentaron ingresar nuevamente al negocio, afortunadamente un vigilante que estaba cerca del lugar los vio salir con la mercancía y llamó de inmediato a la Policía que arribó al sector, pero los delincuentes no fueron capturados porque el hecho no se registró en flagrancia, y por tal razón los dejaron libres, dijo Paulina. “al otro día, los mismos ladrones pasaban frente al negocio, amenazándome con un cuchillo que nos robaron del negocio”.

Pocos patrullajes

Según lo manifestado por la señora Paulina, la Policía realiza patrullajes al sector, sin embargo, cuando los delincuentes los ven llegar se alejan, pero apenas los uniformados se retiran, vuelven a hacer de las suyas, pues las rondas no son constantes y se retiran de forma inmediata. “Han sido varios negocios afectados por este sector, nos han afectado terriblemente, la gente dice que unirnos entre todos y sacarlos, pero uno les hace algo y la ley nos cae a nosotros, queremos sacarlos a garrote o lo que sea, porque ya nos tienen azotados”, dijo Paulina.

¿Abuso de autoridad? 

Por su parte, Mayron denunció abuso de autoridad por parte de la Policía, pues el joven indicó que no puede permitir que los venezolanos vengan a amedrentar a la comunidad con sus fechorías, por tal razón ha enfrentado en varias ocasiones a los migrantes para defender a su señora madre.

En cierta ocasión se enfrentó con uno de ellos una cuadra abajo del establecimiento, día en que no tenían servicio al público por un evento familiar, Sánchez discutió y tuvo un altercado con el ciudadano del vecino país, luego volvió al establecimiento con su madre, según narra Mayron, no pasaron 30 segundos cuando llegó la Policía a sacarlo a las malas, sin saber el porqué de la situación. Indicó que le pidieron los papeles y una requisa sin entender por qué lo estaban abordando, agregó que los agentes le contestaron de forma arrogante diciendo que eran la ley.

Ante esta escena el joven recibió dos comparendos, e indicó que fueron 10 policías que realizaron el procedimiento y que además empujaron a su hermana que sufre de discapacidad.

“Desprotegidos”

Por este hecho aún no hay denuncias, pero si las hay por los hurtos. Tanto Paulina como Mayron indicaron sentirse desprotegidos por parte de las autoridades, “prácticamente nos toca es decirles sigan y llévense lo que quieran, porque si hacemos algo, si tomamos acciones viene la Policía y nos saca comparendo”, expresó Mayron.

El llamado

Los comerciantes hicieron el llamado a todas las autoridades para que realicen su trabajo como debe ser y que “dejen el miedo que les tienen a los venezolanos, siempre los cogen y nunca les hacen nada, necesitamos acciones serias y contundentes que acaben con esta situación de inseguridad en el sector de Caño Seco y el resto de Yopal”, puntualizó Mayron Sánchez.

Otros afectados

Así mismo, otros comerciantes del sector de la calle 16 con carrera 18, barrio La Esperanza de Yopal, también revelaron que han sido víctimas de los delincuentes, como el caso de Nidia Oropeza, quien expresó que un migrante venezolano ingresó a su negocio robándole surtido de la tienda, como gaseosas, cervezas, paquetes, golosinas, ente otros, que vio fácil sacar. La mujer reveló que según los vecinos, se trataba de un joven que había trabajado en ese mismo lugar, por tal razón se la ingenió para hurtar en el local.

De otro lado, Nereida Barrera, dijo que en su negocio los delincuentes se subieron al techo y quitaron dos tejas para poder ingresar, llevándose un televisor, un ventilador, unas licuadoras y mercancía del surtido del local.

Lo mismo le pasó a Alba Chaparro, propietaria de un supermercado, quien dijo que los ladrones violentaron los candados de las rejas para ingresar y cometer sus fechorías, llevándose alrededor de dos millones de pesos en elementos de valor.

También don Luis Carlos Sierra dio a conocer su inconformidad por estos hechos que tienen azotados a los habitantes del sector, pues en su caso los ladrones se metieron por donde el vecino, subieron al tejado, e ingresaron a un cuarto que tiene arrendado, donde le robaron hasta la ropa al ocupante.

Finalmente, los afectados concuerdan en que hace falta más presencia policial, pero que además de eso, existan acciones que eviten que estos hechos de inseguridad se sigan presentando en este sector del barrio La Esperanza, que anteriormente era muy tranquilo. La comunidad indicó que en ocasiones han pensado en unirse para tomar medidas por su cuenta, sin embargo expresaron que es riesgoso, porque según las circunstancias, se han dado cuenta que la ley defiende a los extranjeros.

Entre tanto, comerciantes y residentes en el sector de Caño Seco continúan esperando que alguna autoridad tome cartas en el asunto y les devuelva la tranquilidad, porque no quieren tener sentimientos xenofóbicos contra los migrantes venezolanos, pero es que la situación de inseguridad se ha vuelto insoportable.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Ofrecen millonaria recompensa por información de asesinos de mujer taxista en Yopal

Published

on

By

Una mujer identificada como Marinela Ortiz Neita, quien hace poco tiempo se desempeñaba como conductora de taxi, fue asesinada la noche del miércoles 9 de julio en una vía destapada que conecta el barrio Torres de San Marcos con el sector de Llano Lindo, en Yopal.

La víctima, que conducía el vehículo de placas UVK625 y con número interno 164, recibió un disparo en la cabeza. Las autoridades confirmaron que sus pertenencias personales y el dinero del producido del día fueron encontrados en el vehículo, lo que descartaría el hurto como móvil del crimen. Además, confirmaron que la mujer presentaba un disparo de arma de fuego de adentro hacia afuera, es decir, el disparo fue ocasionado por alguien que presuntamente se movilizaba como pasajero.

Llama la atención, que a través de mensajes de whatsapp, el grupo armado Renacer ERPAC, que las autoridades continúan diciendo que “no existe”, lanzó amenazas contra el gremio de taxistas, gota a gota, señalando que

El grupo armado Renacer ERPAC se atribuyó el crimen a través de un mensaje difundido por WhatsApp, en el que afirmaron estar realizando una “limpieza” contra personas que, según ellos, estarían involucradas en actividades delictivas. En el mensaje, acusaron a la víctima de colaborar con hurtos y domicilios de sustancias ilícitas. Además, circuló un panfleto en varios municipios del departamento con amenazas similares.

$50 millones de recompensa

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, señaló a través de sus redes sociales “… son unos cobardes y miserables asesinos los que cometieron el atroz asesinato de nuestra mujer taxista” y anunció una recompensa de hasta $50 millones de pesos, por información que permita dar con los responsables materiales e intelectuales del crimen. El mandatario exigió a la fuerza pública el uso de todas sus capacidades operativas e investigativas para esclarecer el crimen y llevar a los responsables ante la justicia.

Como se recuerda, una situación similar se presentó en el municipio de Villanueva recientemente, donde los taxistas fueron amenazados por el grupo armado Renacer ERPAC, y luego se produjo el homicidio de Maicol Labrador, conductor de un vehículo de servicio público, por quien la comunidad sigue reclamando justicia. Luego, se conoció que los conductores recibieron un mensaje intimidatorio, donde se les advirtió que debían cancelar “una cuota” inicial y mensual al mencionado grupo delincuencial.

Las autoridades insisten en que el grupo Renacer ERPAC no existe y que las amenazas tendrían origen carcelario, pero la comunidad sin decirlo muy alto manifiesta temor por todo lo que ha venido ocurriendo.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Narcóticos Anónimos fortalece su presencia en Yopal, para vivir libre de adicciones

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, actuó como puente articulador entre los colectivos ya existentes de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos, facilitando la consolidación de una nueva alternativa de acompañamiento dirigida a personas que enfrentan el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para quienes desean iniciar un proceso de recuperación. Se ofrece un entorno seguro, confidencial y de apoyo emocional, que complementa los tratamientos médicos y terapéuticos en curso.

“Es una opción que acoge a personas que han pasado por procesos de desintoxicación, que aún se encuentran en tratamiento o que viven con sus familias de manera ambulatoria. Está abierta para todos, es de Yopal y para Yopal”, afirmó Camilo Guzmán, referente de Salud Mental del municipio, resaltando el carácter inclusivo y comunitario del proceso.

Además de su papel en la articulación, la Secretaría de Salud Municipal brinda seguimiento y apoyo constante para fortalecer la permanencia de los participantes y asegurar un acompañamiento integral durante su recuperación.

Los encuentros se realizan todos los miércoles, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., en la Casa de la Mujer (Transversal 10 No. 13 – 58). Para más información o acompañamiento, los interesados pueden comunicarse a los números 310 563 15 55 o 312 361 36 98.

La Administración Municipal reafirma su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad, impulsando estrategias que promueven la recuperación, la inclusión y una vida libre de adicción.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Más de 400 taurameneros atendidos en Brigada Médico-Quirúrgica de GeoPark y la Patrulla Aérea Civil

Published

on

By

La compañía GeoPark, en alianza con la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC) y el apoyo de la Alcaldía de Tauramena y del Hospital Local, llevó a cabo una nueva brigada médico-quirúrgica gratuita en Tauramena, que benefició a más de 400 personas.

Durante esta jornada, que se desarrolló entre el 27 y 28 de junio, se realizaron consultas médicas especializadas en ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar, además de procedimientos quirúrgicos ambulatorios en diferentes especialidades. En total, participaron más de 40 profesionales de la salud voluntarios, quienes atendieron 475 consultas médicas y realizaron 72 intervenciones quirúrgicas. Como resultado de las atenciones oftalmológicas se están entregando más de 230 gafas con fórmula óptica para un número igual de beneficiarios.

Esta es la sexta ocasión en que GeoPark y la PAC llevan a cabo una brigada médica en Tauramena. De esta manera las entidades consolidan un modelo de atención integral que contribuye a reducir brechas de acceso a la salud para comunidades rurales, especialmente aquellas relacionadas con la distancia y la disponibilidad de especialistas.

“Sabemos que facilitar el acceso a servicios básicos de salud es esencial para contribuir a que nuestras comunidades vecinas tengan mejores condiciones de vida. Por eso, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana, trabajamos para llevar atención especializada a cientos de personas que la requieren. Agradecemos a todos los voluntarios que hicieron posible esta jornada, a la Alcaldía de Tauramena y al Hospital Local por su colaboración, y a la Patrulla por ser un aliado clave en esta misión de llevar salud y bienestar al territorio”, señaló Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

Por su parte, Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea Civil Colombiana, resaltó: “Junto a GeoPark estamos llevando atenciones y servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Este tipo de jornadas nos llevan a transformar vidas, ofrecer servicios médicos de calidad y reducir barreras para garantizar que la población en territorios apartados pueda acceder a una atención digna y oportuna”.

Con esta nueva brigada, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión social de alto impacto en los territorios donde opera, a través de iniciativas que mejoran la calidad de vida de sus comunidades vecinas.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido