Connect with us

META

En Villavicencio fueron asegurados estafadores que decían pertenecer a la DIAN

Published

on

capturados

Por solicitud de la fiscalía 41 local de la estructura de apoyo EDA fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad, dos hombres y una mujer, que conformarían la banda delincuencial Los Aduaneros quienes estarían delinquiendo desde 2014 en Villavicencio (Meta).

Por lo menos 15 víctimas denunciaron que los detenidos les ofrecían remates de supuestos bienes incautados por la DIAN  asegurando ser funcionarios de esa Entidad, enviaban fotos por redes sociales y  solicitaban consignar en empresas de giros.

El dinero para el pago había sido previamente acordado para la compra de elementos como vehículos, televisores, computadores y celulares, entre otros.

La Fiscalía estableció que el monto de la estafa ascendería a  292’100.723 pesos.

Ante el Juzgado 3° Penal Municipal  Ambulante con función de control de garantías fueron presentados los detenidos, mediante orden judicial, por investigadores del CTI de la Estructura de Apoyo EDA  de la Fiscalía con apoyo de Militares Gaula de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, para su judicialización.

Las Fiscalía imputó cargos contra los detenidos por los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con estafa agravada masa y simulación de investidura o cargo, los cuales no fueron aceptados.

Frente a la solicitud de medida, el juzgado ordenó detención intramuros contra Raúl Cortés Pachón, supuesto jefe de la estructura criminal y detención en el lugar de domicilio para Ruby Liyany Silva cárdenas y Vladimir Stivers León Velásquez.

Una cuarta persona fue capturada en las últimas horas, de seis que conformarían esta banda delincuencial quien será llevado ante un juzgado para desarrollo de audiencias concentradas en su contra.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

META

Gobernador del Meta propone que el “Plan Democracia” inicie de inmediato

Published

on

By

Ante la amenaza real que significan los pronunciamientos de alias ‘Iván Mordisco’ contra el proceso electoral de octubre en los que declara objetivo militar a los candidatos que no sean de su agrado, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, insistió en que se debe adelantar el Plan Democracia desde ya.

“Hace tres meses, en Armenia, denunciamos en la cumbre de gobernadores que las disidencias tratarían de incidir en las elecciones del Meta, ya hoy dicen que son 166 municipios de Colombia, esto es gravísimo. Lo que pedimos es que este Plan Democracia que se activa antes y durante el día de elecciones, empiece a operar ya mismo para que quienes aspiran a los cargos públicos por voto popular, puedan hacer su ejercicio”, dijo Zuluaga.

En este sentido, el mandatario departamental aprovechará, la próxima semana, una nueva cumbre con la cúpula militar, la Policía y el Ministerio de Defensa en la que se expondrán los argumentos por los que se necesita garantizar desde ya que los candidatos puedan visitar todas las zonas en todo el país.

“Lo que nos han manifestado en el sur del Meta es que ya es una decisión de las disidencias que no van a dejar entrar a candidatos que no sean del gusto de estas, pero que además los aspirantes que sí les gusten deben pagar para hacer proselitismo y el que no lo haga será declarado objetivo militar”, indicó el mandatario llanero.

El gobernador recordó que los candidatos hacen parte de la esencia de la democracia por lo que deben tener las garantías para poder ir a hacer sus procesos electorales a todas las áreas que consideren necesarias.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Autoridades adelantaron consejo de Seguridad ampliado en El Dorado

Published

on

By

En procura de la seguridad y la tranquilidad ciudadana en el Meta, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad ampliado en el municipio de El Dorado, con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinación entre instituciones, la Fuerza Pública, las juntas de acción comunal y los alcaldes cercanos.

El evento reunió a los mandatarios de El Dorado, Cubarral y El Castillo en donde, con el valioso apoyo de las juntas de acción comunal, se abordaron los desafíos y oportunidades que tiene la ciudadanía en materia de seguridad y convivencia.

El secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Luis Carlos Gómez Santa, destacó el compromiso del Gobernador del Meta en acompañar a los alcaldes en todo este proceso de seguridad que se requiere para el departamento y darle así a la comunidad metense la percepción de seguridad que se requiere.

La cumbre de mandatarios con líderes cívicos en El Dorado fue un espacio enriquecedor que evidenció la voluntad y el compromiso de las instituciones, las juntas de acción comunal y los alcaldes para trabajar en conjunto para buscar soluciones integrales en las que, de manera colaborativa, puedan participar en la prevención de delitos que afectan a la comunidad.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Confirman nuevo descubrimiento de hidrocarburos en Castilla La Nueva

Published

on

By

Ecopetrol y Repsol informaron que el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva (Meta), confirmó la presencia de crudo pesado (16°API), el cual es característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia.

El hallazgo está ubicado en el bloque CPO 9 donde Ecopetrol es operador y cuenta con una participación del 55% y Repsol es socio con el 45%

El pozo mediante el cual se realizó el descubrimiento alcanzó una profundidad total de 7.832 pies (aproximadamente 2,4 km) y probó hidrocarburos en la formación operativa K1, a una profundidad de 7.500 pies de profundidad medida (aproximadamente 2,2 km) desde la superficie.

Durante el desarrollo de los trabajos de perforación no se registraron accidentes en personas o procesos industriales, así como tampoco incidentes ambientales.

En desarrollo de las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1%. Las empresas presentarán un plan de evaluación ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), luego de lo cual se iniciará una fase de pruebas extensas con el fin de determinar el potencial y el tamaño del nuevo yacimiento.

Este pozo tiene una ubicación estratégica, porque se encuentra cerca a los campos de Ecopetrol: Castilla y Chichimene en el departamento del Meta de donde se extrae gran parte de la producción de petróleo de Colombia. Esta característica permite aprovechar la infraestructura petrolera existente en la zona para facilitar el futuro desarrollo del descubrimiento.

Fuente: Ecopetrol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido