REGIÓN
En Sácama se socializó pavimentación de vía que conecta a Belén con Paz de Ariporo

Ante autoridades departamentales y locales, así como de las comunidades beneficiadas, fue presentado el proyecto de pavimentación de los 135 kilómetros de la vía que comunica a los municipios de Belén (Boyacá) con Paz de Ariporo (Casanare), por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Alexey Rojas Chaparro, director de Desarrollo de Infraestructura Vial en Boyacá, precisó que los trabajos tendrán una inversión de 520.000 millones de pesos y consistirán en una estructura de pavimento de 12 centímetros de espesor, con sus respectivas obras de estabilización y drenaje, como son muros de contención, box culvert, cunetas y alcantarillas, entre otras.
Señaló que los trabajos incluyen el mejoramiento, mantenimiento, pavimentación y gestión predial, social y ambiental en la llamada ‘Ruta de Los Libertadores’, que une a los municipios boyacenses de Belén, Paz de Río, Socha y Chita con los territorios casanareños de La Salina, Sácama, La Cabuya y Paz de Ariporo.
Destacó que los trabajos se realizarán en tres frentes, con una duración de ocho años para mejorar la conectividad, comodidad y seguridad de los habitantes aledaños a este importante corredor vial.
Las obras hacen parte de los seis contratos del Pacto Bicentenario adjudicados por el Ministerio de Transporte, a través del Invías, para realizar importantes proyectos en Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander. De esta manera, se espera impulsar la reactivación económica del país y conmemorar los 200 años de Independencia de Colombia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano